InternacionalesNacionalesPolíticas

CNN | ANÁLISIS: Las elecciones y los desafíos del presidente de EE.UU., Joe Biden

ANÁLISIS | La falta de humanidad de Putin agudiza el dilema histórico de Biden

(CNN) — Las elecciones y los desafíos del presidente de EE.UU., Joe Biden, sobre Ucrania ya eran extremadamente difíciles. A medida que aumenta el horror de la guerra, están a punto de volverse aún más insoportables.

Desde que Rusia lanzó su embestida el mes pasado, Biden ha buscado castigar y aislar al presidente Vladimir Putin y mitigar la matanza de civiles proporcionando armas defensivas al gobierno de Kyiv. Pero también ha calibrado sus acciones para evitar verse arrastrado a un peligroso conflicto directo con Rusia, que posee armas nucleares, mientras arregla su delicada situación política interna.

Elon Musk desafía a una pelea con Vladimir Putin 1:09

La presión política sobre el presidente, después de un período de unidad inusual en Washington, también está a punto de aumentar. Ese será especialmente el caso si, como parece cada vez más probable, el resto del mundo se ve obligado a presenciar un inhumano asedio y bombardeo ruso de Kyiv.

En un gran momento de Washington el miércoles, Zelensky pronunciará un discurso virtual ante el Congreso. Si su reciente discurso ante el parlamento del Reino Unido, que suscitó comparaciones con Churchill, sirve de guía, será un grito de guerra mordaz e inspirador para los legisladores. Si el presidente ucraniano incluye súplicas de última hora para aviones de combate y una zona de exclusión aérea sobre su país, que Biden frustró con el argumento de que podrían desencadenar una guerra con Moscú, creará una presión interna extrema sobre el presidente.

Los problemas de Biden

El problema de Biden es que después de desatar una guerra económica total contra Rusia con sanciones extraordinariamente duras, ahora hay límites en los pasos que puede tomar para aumentar significativamente la presión sobre Putin sin arriesgarse a un conflicto militar o cibernético directo. Algunos de los críticos del presidente en el Congreso y en partes del poder establecido de la política exterior, incluso en su propio partido, argumentan que ha sido demasiado cauteloso.

Pero una cosa es que un legislador acuse a Biden de ceder ante las amenazas de Putin. Un presidente tiene profundas responsabilidades en una situación como esta y no puede arriesgarse a cometer errores de cálculo. La Casa Blanca ha tenido mucho cuidado de no arrinconar aún más a un Putin vengativo y cada vez más imprudente. Por ejemplo, no respondió de la misma manera a su orden del mes pasado de poner sus fuerzas nucleares en alerta máxima, e interpretó el atizador atómico del líder ruso como un intento de intimidar a Occidente. En la misma línea, el portavoz del Pentágono, John Kirby, se negó el lunes a describir un ataque aéreo ruso contra una base ucraniana cerca de la frontera con Polonia como una nueva fase del conflicto que podría amenazar el territorio de la OTAN. La administración está decidida a evitar darle a Putin una excusa para que el conflicto se extienda más allá de las fronteras de Ucrania.

Pero Biden sigue siendo el primer comandante en jefe desde la década de 1980 que tiene que navegar por la posibilidad genuina de un ciclo de escalada con Moscú que podría poner en riesgo de una guerra nuclear. También debe considerar cómo respondería si un misil ruso se desviara hacia el territorio de la OTAN en Europa del Este, un escenario que, al menos en teoría, podría desencadenar la cláusula de defensa colectiva del Artículo 5 de la alianza.

Cinco Cosas logo
Ponte al día cada mañana recibiendo las noticias de CNN en Español.

Biden, quien llegó a Washington como un joven senador en el apogeo del enfrentamiento con la Unión Soviética, ahora enfrenta la misma carga solitaria de los presidentes de la Guerra Fría: el destino del mundo puede estar sobre sus hombros. Y la situación puede estar cargada de más incertidumbre que en las largas décadas del enfrentamiento soviético-estadounidense. La doctrina de la destrucción mutua asegurada, que sustenta la noción de disuasión nuclear, se mantuvo durante toda la Guerra Fría. Ahora se plantea la pregunta de si Putin, humillado y con su supervivencia política en juego, mantendría las mismas líneas rojas que sus predecesores comunistas.

«La perspectiva de un conflicto nuclear, antes impensable, ahora vuelve a estar dentro del ámbito de la posibilidad», dijo el lunes el secretario general de la ONU, António Guterres, refiriéndose a la declaración de alerta nuclear de su país por parte de Putin como «escalofriante».

Un alto funcionario estadounidense, hablando después de intensas conversaciones con China el lunes que se centraron en parte en Ucrania, lo expresó de esta manera: «Hay mucha gravedad en este momento». No es de extrañar, como informó Kevin Liptak de CNN a principios de este mes, que altos funcionarios creen que la crisis de Ucrania definirá en gran medida el mandato de Biden. Las fuentes también dijeron el lunes que el presidente estaba considerando una visita a Europa, un viaje para reforzar la moral de la OTAN que se convertiría de inmediato en el viaje más crítico a través del Atlántico de cualquier presidente estadounidense en décadas. Los líderes de la OTAN podrían reunirse en persona en Bruselas la próxima semana, dijo el lunes por la noche una fuente diplomática familiarizada con la planificación a Kaitlan Collins de CNN.

La diplomacia está fallando hasta ahora

Si las apuestas estratégicas no fueran lo suficientemente altas, la enorme importancia de los próximos movimientos del presidente se ve exacerbada por el fracaso de un esfuerzo diplomático internacional para hacer que Putin renuncie y las conversaciones entre Rusia y Ucrania que no han producido resultados.

El presidente ruso ha convertido a su país en un paria económico, diplomático, cultural y deportivo. Rusia se ha sentido avergonzada por el lento avance de sus fuerzas, después de las predicciones anteriores de una guerra relámpago y la heroica resistencia de los ucranianos. Pero todo lo que el mundo ha aprendido en las más de dos décadas en el poder de Putin sobre su psicología y su historial sugiere que su instinto será intensificar la guerra. Un fin de semana de feroces ataques contra objetivos civiles como bloques de apartamentos y bombardeos y asedios de varias ciudades sugiere que esto ya está sucediendo.

«Si Ucrania no dobla la rodilla ante Rusia, se asegurará de que Ucrania sea un páramo», dijo el lunes Heather Conley, presidenta del German Marshall Fund, en «Inside Politics» de CNN.

¿Peligra la imagen de Biden frente al aumento de la gasolina? 3:06

El general brigadier retirado Mark Kimmitt dijo el lunes en CNN «Newsroom» que las tácticas de Putin, que ya han generado acusaciones de crímenes de guerra, están a punto de volverse aún más extremas.

«Ahora que se han dado cuenta de que esto es un trabajo duro, están haciendo lo que siempre han hecho en la historia, que es actuar como un vehículo parecido a una excavadora lenta que empuja todo fuera de su camino o debajo de ellos. Van a comenzar el asedio de Kyiv muy pronto, y creo que veremos cómo se desarrolla esa estrategia», dijo Kimmitt.

Imágenes que emergen de la ciudad costera asediada de Mariupol, que ha sido devastada por los bombardeos rusos y donde hay poca calefacción, electricidad o alimentos y agua, y de aldeas fuera de Kyiv ofrecen una visión aterradora de lo que le espera a la capital.

El espectáculo de un asedio ruso prolongado de Kyiv, con múltiples bajas de civiles y una destrucción insondable, dejaría a Biden vulnerable a acusaciones de que no intervino para evitar un genocidio o crímenes de guerra. Impondría una presión política interna y global extraordinaria sobre el presidente para que supere su reticencia a emplear medidas que podrían poner en riesgo un conflicto directo entre Estados Unidos y Rusia.

Biden, quien llegó al poder enfatizando su empatía y compasión en medio de una pandemia, podría eventualmente ser el presidente al otro lado de la línea telefónica, teniendo que explicarle a Zelensky por qué Occidente no podía hacer más para salvar a Ucrania.

Un nuevo impulso en el Congreso para los aviones para Ucrania

Las señales de que la batalla por Kyiv podría estar al acecho agregaron una nueva urgencia el lunes a los llamados en el Congreso de EE.UU. para que Biden haga más, luego de que se supiera que Zelensky se dirigiría a una sesión conjunta por enlace de video el miércoles. El coraje del presidente ucraniano ha ayudado a inspirar al mundo occidental a unirse y castigar a Putin en términos mucho más enérgicos de lo que muchos esperaban. La alianza está nuevamente en el negocio de matar soldados rusos después de lanzar lo que efectivamente es una guerra de poder en Ucrania al proporcionar misiles antiaéreos y antitanques. Hasta ahora, esas medidas no han llevado a Putin a volverse directamente contra Occidente, aunque Rusia ha advertido que ve esos envíos como objetivos de guerra legítimos.

Eso ha alentado a los críticos de Biden en el Congreso a advertir que la oposición de Washington a la oferta de Polonia de enviar aviones de la era soviética a Ucrania equivalía a que Estados Unidos se inclinara ante un farol ruso. Solo unos pocos miembros del Congreso han pedido una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, lo que subraya la renuencia a enviar al personal de servicio de EE.UU. a situaciones de peligro y a un alarmante enfrentamiento cara a cara con Rusia. Pero el líder republicano del Senado, John Thune, dijo el lunes que existe un amplio apoyo bipartidista para incluir una disposición que apruebe el despliegue de aviones militares en Ucrania en un proyecto de ley que apunta a las importaciones de energía y el estado comercial de Rusia.

¿Teme Putin un golpe de Estado? 1:18

«Sé que la administración tiene su posición al respecto. Pero habría mucho apoyo bipartidista para los aviones», dijo Thune, de Dakota del Sur, a los periodistas el lunes.

El senador demócrata de Nevada Jacky Rosen, miembro del Comité de Servicios Armados, ha pedido a la administración que ayude a Ucrania a obtener más aviones de combate.

“El presidente todavía se resiste”, dijo Rosen a Jake Tapper de CNN el lunes, refiriéndose al plan de aviones polacos. «Creo que continúan trabajando con nuestros aliados de la OTAN para tratar de encontrar un canal secundario sin provocar la Tercera Guerra Mundial».

Su comentario resumió el dilema que enfrenta Biden al navegar por un camino a través del conflicto entre lo que Estados Unidos y sus aliados pueden hacer para evitar un ultraje humanitario mientras contiene la guerra dentro de Ucrania. Pero la crisis se acerca a un punto en el que hacer ambas cosas será cada vez más desafiante.

Fuente: https://cnnespanol.cnn.com

Por Análisis De Stephen Collinson

RELACIONADAS:

Deja una respuesta

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.

Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive

política de privacidad

¿Qué información recopilamos?

Recopilamos información sobre usted cuando se registra en nuestro sitio o realiza un pedido.

Al realizar un pedido o registrarse en nuestro sitio, según corresponda, se le puede solicitar que ingrese su: nombre, dirección de correo electrónico o dirección postal.

¿Para qué utilizamos su información?

Cualquiera de la información que recopilamos de usted puede usarse de una de las siguientes maneras:

To personalize your experience
(your information helps us to better respond to your individual needs)
To improve our website
(we continually strive to improve our website offerings based on the information and feedback we receive from you)
To improve customer service
(your information helps us to more effectively respond to your customer service requests and support needs)

To process transactions
Your information, whether public or private, will not be sold, exchanged, transferred, or given to any other company for any reason whatsoever, without your consent, other than for the express purpose of delivering the purchased product or service requested.

To administer a contest, promotion, survey or other site feature

To send periodic emails
The email address you provide for order processing, will only be used to send you information and updates pertaining to your order.

How do we protect your information?

We implement a variety of security measures to maintain the safety of your personal information when you place an order or enter, submit, or access your personal information.

We offer the use of a secure server. All supplied sensitive/credit information is transmitted via Secure Socket Layer (SSL) technology and then encrypted into our Payment gateway providers database only to be accessible by those authorized with special access rights to such systems, and are required to?keep the information confidential.

After a transaction, your private information (credit cards, social security numbers, financials, etc.) will not be kept on file for more than 60 days.

Do we use cookies?

Yes (Cookies are small files that a site or its service provider transfers to your computers hard drive through your Web browser (if you allow) that enables the sites or service providers systems to recognize your browser and capture and remember certain information

We use cookies to help us remember and process the items in your shopping cart, understand and save your preferences for future visits, keep track of advertisements and compile aggregate data about site traffic and site interaction so that we can offer better site experiences and tools in the future. We may contract with third-party service providers to assist us in better understanding our site visitors. These service providers are not permitted to use the information collected on our behalf except to help us conduct and improve our business.

If you prefer, you can choose to have your computer warn you each time a cookie is being sent, or you can choose to turn off all cookies via your browser settings. Like most websites, if you turn your cookies off, some of our services may not function properly. However, you can still place orders by contacting customer service.

Google Analytics

We use Google Analytics on our sites for anonymous reporting of site usage and for advertising on the site. If you would like to opt-out of Google Analytics monitoring your behaviour on our sites please use this link (https://tools.google.com/dlpage/gaoptout/)

Do we disclose any information to outside parties?

No vendemos, intercambiamos ni transferimos a terceros su información de identificación personal. Esto no incluye a los terceros de confianza que nos ayudan a operar nuestro sitio web, llevar a cabo nuestro negocio o prestarle servicios, siempre que esas partes acuerden mantener esta información confidencial. También podemos divulgar su información cuando creamos que la divulgación es apropiada para cumplir con la ley, hacer cumplir las políticas de nuestro sitio o proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad o los de otros. Sin embargo, la información del visitante no identificable personalmente se puede proporcionar a otras partes para marketing, publicidad u otros usos.

Registro

La información mínima que necesitamos para registrarte es tu nombre, dirección de correo electrónico y una contraseña. Le haremos más preguntas para diferentes servicios, incluidas las promociones de ventas. A menos que digamos lo contrario, debe responder todas las preguntas de registro.

También podemos hacer algunas otras preguntas voluntarias durante el registro para ciertos servicios (por ejemplo, redes profesionales) para que podamos obtener una comprensión más clara de quién es usted. Esto también nos permite personalizar los servicios para usted.

To assist us in our marketing, in addition to the data that you provide to us if you register, we may also obtain data from trusted third parties to help us understand what you might be interested in. This ‘profiling’ information is produced from a variety of sources, including publicly available data (such as the electoral roll) or from sources such as surveys and polls where you have given your permission for your data to be shared. You can choose not to have such data shared with the Guardian from these sources by logging into your account and changing the settings in the privacy section.

After you have registered, and with your permission, we may send you emails we think may interest you. Newsletters may be personalised based on what you have been reading on theguardian.com. At any time you can decide not to receive these emails and will be able to ‘unsubscribe’.

Logging in using social networking credentials

If you log-in to our sites using a Facebook log-in, you are granting permission to Facebook to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth and location which will then be used to form a Guardian identity. You can also use your picture from Facebook as part of your profile. This will also allow us and Facebook to share your, networks, user ID and any other information you choose to share according to your Facebook account settings. If you remove the Guardian app from your Facebook settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a Google log-in, you grant permission to Google to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth, sex and location which we will then use to form a Guardian identity. You may use your picture from Google as part of your profile. This also allows us to share your networks, user ID and any other information you choose to share according to your Google account settings. If you remove the Guardian from your Google settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a twitter log-in, we receive your avatar (the small picture that appears next to your tweets) and twitter username.

Children’s Online Privacy Protection Act Compliance

We are in compliance with the requirements of COPPA (Childrens Online Privacy Protection Act), we do not collect any information from anyone under 13 years of age. Our website, products and services are all directed to people who are at least 13 years old or older.

Updating your personal information

We offer a ‘My details’ page (also known as Dashboard), where you can update your personal information at any time, and change your marketing preferences. You can get to this page from most pages on the site – simply click on the ‘My details’ link at the top of the screen when you are signed in.

Online Privacy Policy Only

This online privacy policy applies only to information collected through our website and not to information collected offline.

Your Consent

By using our site, you consent to our privacy policy.

Changes to our Privacy Policy

Si decidimos cambiar nuestra política de privacidad, publicaremos esos cambios en esta página.

Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto:

CopyRight ©2019-24 | Vegano Informativo | All Right Reserved | Política de Privacidad

 Design/Developer by: