InternacionalesNacionalesPolíticas

DW | PTE. Federal Alemán: PUTIN no debería subestimar el poder de las democracias

Guerra en Ucrania: Steinmeier pide a Putin parar la guerra | «El presidente ruso no debería subestimar el poder de las democracias», dijo el presidente federal alemán en un discurso a la nación.

    PK Präsident Steinmeier

Todas las informaciones en Hora Central Europea (CET) de este viernes (25.02.2022).

15:10 Polonia cerrará su espacio aéreo a vuelos rusos

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, anunció que el espacio aéreo polaco quedará cerrado para los aviones rusos, lo que impedirán que despeguen o aterricen en el país.

Este jueves, el Reino Unido prohibió que los aviones de Aeroflot aterrizasen en su territorio y Moldavia adoptó una medida similar. En respuesta Rusia cerró su espacio aéreo a los vuelos británicos.

14:57 Steinmeier insta Putin a no subestimar las democracias

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, pidió hoy al jefe del Kremlin poner fin de inmediato a una guerra iniciada con «falsos pretextos» y a no subestimar el poder de las democracias, al tiempo que expresó su apoyo a Ucrania y al pueblo ruso que quiere la paz.

«El presidente Putin está derramando la sangre de ese pueblo que hace nada todavía llamaba hermano. Apelo al presidente Putin: Ponga fin a la locura de esta guerra; ahora», dijo Steinmeier en un breve mensaje a la nación.

«No queremos ninguna enemistad con el pueblo ruso, al contrario. Pero esta injusticia no puede quedar sin una clara respuesta», dijo, y añadió que el Gobierno alemán está trabajando en ello de «de manera decidida y unida» con sus socios en la OTAN y la Unión Europea.

14:55 La UE no cree que Rusia vaya a cortar el suministro de gas por ahora

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo este viernes que por el momento no cree que Rusia vaya a cortar el suministro de hidrocarburos. Explicó que los Veintisiete han «tomado medidas para tener otras fuentes de aprovisionamiento», sin entrar en cuáles.

Borrell admitió que las sanciones contra Rusia que los líderes de la Unión acordaron en la noche del jueves al viernes en un Consejo Europeo extraordinario en Bruselas «no van a detener mañana la invasión (…) pero van a hacer mucho mal a la economía rusa». «La UE utiliza los medios que tiene. No es una alianza militar. Actuamos en el terreno civil», se justificó.

Preguntado sobre por qué no se ha decidido impedirle utilizar la plataforma internacional de pagos y datos bancarios Swift como pedían algunos, su respuesta fue que «todo está encima de la mesa» y que lo decidido es una actuación «gradual». Explicó que la pasada noche «no hubo consenso» para esa medida, pero «no quiere decir que no lo haremos más tarde».

14:24 La UE prepara sanciones contra Putin y Lavrov

Bruselas prepara sanciones contra el propio presidente ruso, Vladimir Putin, y su ministro de Exteriiores, Serguei Lavrov, según adelantaron a la agencia alemana dpa fuentes diplomáticas. Las sanciones incluirían el congelamiento de sus bienes. Los ministros europeos, reunidos en Bruselas, no acordaron el aislamiento financiero de Rusia por el temor a quedarse sin suministro de gas.

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en una imgen de archivo.

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en una imgen de archivo.

14:02 Rusia responde a la propuesta de Zelenski

«El presidente ruso Vladímir Putin en respuesta a la propuesta (de su homólogo ucraniano), Volodímir Zelenski, está dispuesto a enviar a Minsk una delegación a nivel de representantes de los Ministerios de Defensa, de Exteriores y de la Administración presidencial para negociaciones con la parte ucraniana», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

13:32 Putin se está comportando «como los nazis» dice vocero de la UE

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se está comportando en Ucrania «como los nazis» y está a las puertas de cometer un genocidio, acusó este viernes un portavoz de la Comisión Europea, el eslovaco Peter Stano. El mandatario ruso habla sobre «la prevención de un genocidio, lo cual no tiene sentido, porque está cometiendo uno o está a punto de cometerlo. Habla de ‘desnazificar’ a Ucrania, pero se comporta como los nazis», dijo el vocero.

13:22 La Fórmula Uno cancela el Gran Premio de Rusia

«La Fórmula Uno visita todos los países alrededor del mundo con la visión positiva de unir a la gente y de juntar naciones. Estamos viendo cómo se desarrolla la situación en Ucrania con tristeza e impactados. Esperamos un cambio y una resolución pacífica», dijo la FIA en un comunicado en el que anunció la cancelación del Gran Premio de Rusia, que se iba a disputar en el circuito de Sochi en septiembre.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, durante su comparecencia de hoy, segundo día de la invasión rusa.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, durante su comparecencia de hoy, segundo día de la invasión rusa.

13:17 Zelenski pide a europeos con experiencia en combate que acudan a Ucrania

«Si tiene experiencia de combate en Europa y no quiere ver la indecisión de los políticos, puede venir a nuestro país y unirse a nosotros para defender Europa, allí donde ahora es más necesario», dijo Zelenski en un comunicado difundido por su oficina de prensa.

13:09 Presidente chino pide a Putin una «negociación» con Ucrania

El presidente de China, Xi Jinping, habló hoy con su par ruso Vladimir Putin sobre la guerra en Ucrania. China «apoya Rusia en la resolución (del conflicto) a través de negociaciones con Ucrania», recogió la televisión estatal CCTV durante un resumen de la llamada telefónica de ambos líderes.

12:59 Al Asad dice que invasión rusa a Ucrania es «una corrección de la historia»

El presidente sirio, Bashar al Asad, habló hoy por teléfono con su homólogo ruso Vladimir Putin. «El presidente Asad subrayó que lo que pasa hoy es una corrección de la historia y un restablecimiento del equilibrio del orden mundial tras la caída de la Unión Soviética», resumió un comunicado de la presidencia siria

12:55 Reino Unido: tropas de la OTAN no deben entrar en Ucrania

Las tropas de la OTAN no deben entrar en Ucrania ante el «riesgo» de que «un error de cálculo» derive en una amenaza «existencial», según alertó este viernes el secretario de Estado británico de Defensa, James Heappy.

En una intervención en la Cámara de los Comunes del Parlamento británico, Heappy aseguró que el Gobierno de este país «explorará todo lo que se puede hacer a fin de apoyar a los ucranianos durante los próximos días». «Pero todos en esta Cámara debemos tener claro que las tropas británicas y de la OTAN no deberían, no debemos, desempeñar un papel activo en Ucrania», dijo.

12:53 Erdogan pide a la OTAN más decisión y no solo condenas al ataque

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha criticado a sus socios en la OTAN y a los miembros de la Unión Europea por no tomar medidas concretas ante la invasión rusa de Ucrania, y confió que en que la reunión virtual de los líderes de la Alianza hoy se aprueben nuevos pasos.

Erdogan dijo que la reacción no debe quedarse en meras «condenas ordinarias» y que la OTAN «debería haber dado un paso más decisivo». Erdogan dijo que la Unión Europea no ha adoptado «una postura seria y decidida» y que sus países miembros han dado muchos consejos a Ucrania «con los que no se va a ninguna parte».

12:50 Zelenski pide a Putin que se siente a la mesa de negociaciones

«Quiero dirigirme una vez más al presidente de Rusia. En todo el territorio de Ucrania hay combates. Sentémonos a la mesa de negociaciones para detener la muerte de seres humanos», afirmó en un mensaje televisado.

Ukraine Krise

12:29 Polonia establece centros de recepción para ucranianos

El Gobierno polaco ha habilitado ocho centros de acogida a refugiados junto a su frontera con Ucrania, habilitado líneas telefónicas de ayuda y este viernes facilitó información en su web para los ucranianos que lleguen al país. El país recibió ayer 29.000 personas y espera que el ritmo se mantenga en torno a «30.000 llegadas diarias», según el portavoz del Gobierno polaco, Stanislaw Zaryn.

12:26 Merkel: «no tiene ninguna justificación» esta «guerra de agresión»

La excanciller alemana condenó la «guerra de agresión» de Rusia contra Ucrania, que marca una «profunda ruptura en la historia europea». «Sigo con la mayor preocupación los acontecimientos tras el nuevo ataque, que sigue al de 2014 [contra Crimea], por parte de Rusia dirigida por el presidente Putin contra la integridad territorial y la soberanía» de Ucrania, escribió Merkel en un comunicado.

«Esta flagrante violación del derecho internacional no tiene ninguna justificación y la condeno en los términos más enérgicos posibles», dijo Merkel, que tuvo una relación muy estrecha y difícil con Vladimir Putin cuando era canciller.

12:19 Italia prevé crisis energética y se plantea reabrir centrales de carbón

El primer ministro italiano, Mario Draghi, anunció hoy que su Gobierno trabaja para hacer frente a una posible crisis energética tras el ataque de Rusia a Ucrania, y ante la gran dependencia del gas ruso, y que incluso se estudia la reapertura de las centrales eléctricas a carbón. «Esperamos que estos planes no sean necesarios, pero no nos pueden pillar desprevenidos», aseveró en una comparecencia en el Parlamento.

«El Gobierno está dispuesto a intervenir para frenar la subida el precio de la energía, en caso de que sea necesario», aseveró. En su discurso, Draghi también advirtió de que hay que prestar más atención en el futuro «a los riesgos geopolíticos» que pesan sobre la política energética

12:02 Polonia detecta ataques informáticos y veta a medios rusos

El encargado del Gobierno polaco para seguridad informática, Janusz Cieszynski, confirmó que varios sitios web y sistemas de todo el país de comunicaciones son objeto de ataques informáticos. El primer ministro, Mateusz Morawiecki, decretó el jueves aumentar el nivel de alerta informática en Polonia al segundo más alto de los cuatro posibles.

Por otro lado, la entidad polaca que regula los medios de comunicación decidió este viernes impedir la difusión en territorio polaco de Russia Today, Soyuz TV, Rossija 24 y los demás medios de habla rusa. Más de un millón y medio de ciudadanos ucranianos viven en Polonia.

Russland Moskau | Teffen von Sergei Lawrow, Vladislav Deinego und Sergei Peresada

11:55 Rusia, dispuesta a negociar si Ucrania «depone las armas»

Moscú está dispuesto a negociar con las autoridades ucranianas si Ucrania «depone las armas», declaró el viernes el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov. «Estamos dispuestos a negociar en cualquier momento, en cuanto las fuerzas armadas ucranianas escuchen nuestro llamado y depongan las armas», dijo.

«No vemos la posibilidad de reconocer como democrático un Gobierno que oprime y utiliza métodos genocidas contra su propio pueblo», añadió en rueda de prensa junto al viceministro de Exteriores de la autoproclamada república popular de Donetsk, Serguéi Peresada.

11:42 El Kremlin dice que responderá a las sanciones occidentales

Moscú prometió represalias «simétricas o asimétricas» a las sanciones impuestas por los países occidentales a Rusia en respuesta a la invasión de Ucrania. «Las medidas de represalia seguirán, por supuesto», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, a los periodistas. «El grado de simetría o asimetría dependerá del análisis de las restricciones» impuestas a Rusia, añadió.

11:42 Más de 1.800 manifestantes detenidos en Rusia

La cifra, que triplica la comunicada por la Dirección Principal del Ministerio del Interior de Rusia en las últimas horas, la dio la Oficina de Derechos Humanos de la ONU. «Ser arrestado por ejercer el derecho a la libertad de expresión o de reunión es una privación arbitraria de la libertad y pedimos que las personas afectadas sean liberadas», dijo en Ginebra la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos, Ravina Shamdasani. 

11:35 Rusia quiere «liberar a los ucranianos de la opresión»

El presidente ruso Vladimir «Putin tomó esta decisión de llevar a cabo una operación militar especial para desmilitarizar y desnazificar Ucrania, y así, liberados de la opresión, los propios ucranianos puedan decidir su futuro», dijo el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov en una rueda de prensa en Moscú.

11:34 Rusia niega que haya atacado con misiles Kiev

Rusia negó haber atacado esta madrugada con misiles la capital ucraniana. «No hubo ningún ataque con misiles sobre Kiev», señaló el Ministerio de Defensa, citado por la agencia Interfax. Y afirma que el avión derribado era un caza ucraniano abatido por error por las defensas antiaéreas de la ciudad.

Refugiados ucranianos cruzan la frontera con Polonia esta mañana.

Refugiados ucranianos cruzan la frontera con Polonia esta mañana.

11:18 La ONU se prepara para acoger millones de refugiados ucranianos

«Estamos preparando con ACNUR (Agencia de Naciones para los Refugiados) planes de contingencia para la salida de una población de entre uno y hasta tres millones de personas hacia Polonia, y de entre uno y hasta cinco millones considerando todos los países vecinos», dijo la directora regional de UNICEF para Europa y Asia Central, Afshan Khan

11:08 Dudas hacia la preparación de la Bundeswehr

Varias figuras vinculadas a las fuerzas armadas de Alemania han puesto en tela de juicio la preparación del Ejército federal (Bundeswehr) ante un eventual conflicto. El general retirado Egon Ramms afirmó este viernes que, en caso de una agresión, el Ejército alemán no sería capaz de defender al país de un hipotético ataque, según dijo en una entrevista en la cadena pública ZDF.

El propio Inspector del Ejército, Alfons Mais, se expresó ayer en términos parecidos y dijo hoy en LinkedIn que «todos lo vimos venir», pero «no fuimos capaces de hacer oír nuestros argumentos, de sacar conclusiones de la anexión de Crimea y de ponerlas en práctica».

10:54 La UEFA cambia la final de San Petersburgo a París

La próxima final de la Liga de Campeones el 28 de mayo se celebrará en París, en el estadio de Francia en Saint-Denis, a las 21.00 horas, en lugar de en San Petersburgo, debido a la invasión de Ucrania por parte de Rusia, informó la UEFA.

10:34 España anuncia la evacuación de su personal en Ucrania

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anunció la evacuación de Ucrania de la embajadora española en el país, Silvia Cortés, en un convoy en el que también van un centenar de españoles, mientras que otros cien «muy enraizados» en el país decidieron quedarse por voluntad propia.

Imagen de la terminal del gasoducto Nord Stream 2 en Lubmin, al norte de Alemania.

Imagen de la terminal del gasoducto Nord Stream 2 en Lubmin, al norte de Alemania.

10:11 La UE confía que sus sanciones van a «doblegar la economía rusa»

Los países de la Unión Europea están convencidos de que las sanciones decididas anoche por sus líderes van a «doblegar la economía rusa», con medidas que afectarán a sus sectores estratégicos, y se guardan en cartera la posibilidad de excluir a Rusia del sistema de pagos bancarios Swift.

Eso dijeron este viernes (25.02.2022) los ministros de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, y alemán, Christian Lindner, al comienzo de un encuentro en París con el resto de sus colegas de la UE. Según Le Maire, las «sanciones masivas e inmediatas contra Rusia (…) van a golpear duramente Rusia y la economía rusa. Nuestro objetivo es doblegar la economía rusa. Tomará el tiempo necesario. Estamos determinados a doblegar la economía rusa».

«Las posibilidades de sanciones aún no se han agotado. La presión sobre Rusia debe aumentar. Es lo que dije» a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo el presidente ucraniano Volodimir Zelenski en Twitter.

10:11 Francia se ofrece a «ayudar» a un Zelenski en peligro

Francia se ofreció hoy a «ayudar si fuera necesario» al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, al considerar su «seguridad» una prioridad en plena ofensiva rusa en Ucrania, indicó el ministro de Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian. Su seguridad es un «elemento central», dijo a la radio francesa. «Estamos en condiciones de ayudarle si fuera necesario (…) Tomaremos todas las medidas oportunas», añadió el jefe de la diplomacia francesa, quien rechazó no obstante decir si esta ayuda podría implicar sacar al mandatario del país.

10:04 Moscú cierra su espacio aéreo a aviones británicos

Rusia prohibió entrar en su espacio aéreo a todos los aviones «pertenecientes, alquilados o explotados por una persona vinculada con el Reino Unido» dijo el regulador ruso Rosaviatsia en un comunicado, después de las sanciones impuestas por Londres a la aerolínea rusa Aeroflot tras la invasión de Ucrania. La prohibición incluye a los vuelos en tránsito.

BdTD | Frankreich

Vuelos comerciales ayer vistos desde la página de Flightradar 24.

10:02 Rusia toma la Isla de las Serpientes, a 45 km de Rumanía

El ejército ruso ha tomado en las últimas horas la Isla de las Serpientes, un islote ucraniano deshabitado situado en el Mar Negro a apenas 45 kilómetros de la ciudad rumana de Sulina, informan hoy medios locales. Los 13 guardias de frontera ucranianos que defendían el islote se negaron a rendirse y murieron bajo el fuego ruso.

09:56 Johnson promete a Zelenski más apoyo británico

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, se comprometió a aumentar la ayuda británica a Ucrania en una llamada hoy al presidente ucraniano Volodimir Zelenski tras los ataques rusos a la capital, Kiev, informó el gobierno de Londres.

Johnson aseguró que «el mundo está unido en su horror por lo que está haciendo Putin», y «prometió más apoyo» en los «próximos días», sin especificar su naturaleza, según un portavoz.

09:51 Klitschko pide a los alemanes manifestarse contra Putin

El excampeón mundial de boxeo ucraniano Vladimir Klitschko y hermano del alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, apeló hoy a los alemanes a manifestarse y no dejarse paralizar por el miedo para hacer oír la democracia en una guerra que atañe a Europa y, en consecuencia, a Alemania, dijo desde la capital ucraniana en una carta abierta.

Boxsport Wladimir Klitschko

Vladimir Klitschko, en una imagen de archivo.

«Pueden hacer algo si se movilizan y organizan una enorme manifestación en toda Alemania. Háganse oír. Hagan oír la voz de la democracia. Digan alto y claro que el derecho internacional y la democracia han sido atacadas, que la guerra es el mayor de todos los males y que la vida es sagrada», pidió. «¿A quién le tocará después de Ucrania?», añadió.

09:35 Los combates llegan a Kiev

Explosiones y disparos se registraron este viernes en un vecindario del norte de la capital ucraniana, Kiev, comprobó un periodista de la AFP. Los habitantes del vecindario de Obolonsky corrieron a protegerse cuando se escucharon las detonaciones.

Las tropas rusas han intensificado en las últimas horas su ofensiva contra la capital, donde, según las autoridades, cayeron varios misiles de madrugada. El ministerio ucraniano de Defensa indicó en su página en Facebook que se trataba de una operación de sabotaje de las fuerzas rusas llevada a cabo por un comando de soldados de reconocimiento.

El ministerio pidió a los civiles de la zona que tomen las armas. «Pedimos a los ciudadanos que nos informen de los movimientos enemigos, que hagan cócteles molotov y neutralicen al ocupante», dijo.

09:33 Ucrania neutraliza vehículos militares robados por rusos para ir a Kiev

«El Ejército ruso se apoderó de dos vehículos de las Fuerzas Armadas de Ucrania, se vistió con el uniforme del Ejército ucraniano y se trasladó a gran velocidad al centro de Kiev desde Obolon», a los que «les siguieron una columna de camiones militares rusos», explican el Ejército de Tierra ucraniano. «La columna está neutralizada», advirtió.

La viceministra de Defensa, Hanna Malyar, se refirió también al incidente, que sucedió poco después de que ella misma advirtiera de la posibilidad de que soldados rusos entren hoy en áreas a las afueras de Kiev tras acercarse las tropas de Rusia el jueves a la capital ucraniana en el marco de la invasión del país.

09:32 Francia dice que UE quiere aislar financieramente a Rusia

La Unión Europea «quiere cortar todos los vínculos entre Rusia y el sistema financiero mundial», dijo hoy el ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, tras anunciar una nueva tanda de sanciones contra Moscú tras la invasión de Ucrania.

«Queremos aislar financieramente a Rusia (…) Queremos cortar la financiación» de la economía rusa, dijo a los periodistas poco antes del inicio de una reunión de ministros de Finanzas en París.

09:26 Eurovisión dice que Rusia podrá participar

La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del festival de Eurovisión, ha confirmado que, como «evento cultural de naturaleza no política», Rusia sí participará en la edición de 2022 a pesar de la invasión de Ucrania. El conflicto entre ambos países ha alcanzado a menudo a este concurso musical.

Lo ha confirmado en un escrito dirigido a la emisora pública estadounidense NPR a raíz de la petición de la cadena ucraniana UA:PBC, que solicitaba su expulsión del concurso por ser «un portavoz del Kremlin y una herramienta clave de propaganda política financiada con el presupuesto estatal ruso».

09:15 Las bolsas europeas abren al alza tras fuertes caídas de ayer

Las principales bolsas europeas abrieron al alza hoy, tras las fuertes caídas registradas la víspera por la invasión de Rusia a Ucrania. En las primeras transacciones, la bolsas de Fráncfort y Londres subían 1,3%, y la de París 1,1%. Las bolsas europeas cerraron el jueves con pérdidas de hasta el 4%. Los precios del petróleo se dispararon por encima de los 100 dólares por primera vez desde 2014.

Un edificio destruido por bombardeos en Kiev. (25.02.2022).

Un edificio destruido por bombardeos en Kiev. (25.02.2022).

9:05 | Ejército ucraniano afirma que se enfrenta a blindados rusos al norte de Kiev

Las tropas ucranianas informaron de que se enfrentan a unidades de blindados rusos en las localidades de Dymer e Ivankiv, situadas a 45 y 80 kilómetros al norte de Kiev, respectivamente. 

«Las tropas de asalto de las fuerzas armadas de Ucrania combaten alrededor de las localidades de Dymer e Ivankiv, donde llegaron un número importante de blindados del enemigo», dijo el Ejército ucraniano en su página en Facebook.

El avance de las «fuerzas del enemigo fue detenido en orillas del río Teterov. El puente sobre el río fue destruido», según ese mensaje. El Estado mayor del ejército afirmó que controlaba el aeropuerto militar en Gostomel, a la entrada de Kiev, donde las tropas rusas penetraron el jueves. La AFP no pudo verificar esta información. (AFP, NTV).

8:45 | Ucrania advierte del posible acercamiento hoy de soldados rusos a Kiev

La viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Malyar, advirtió hoy de la posibilidad de que soldados rusos entren este viernes en áreas a las afueras de Kiev tras acercarse las tropas de Rusia en el día de ayer a la capital en el marco de la invasión del país. 

«Es posible la ocupación del enemigo en Vorsel y los pueblos aldeaños», escribió en su página oficial de la red social Facebook.

Vorzel es un pueblo en la región de Ucrania, a unos 35 kilómetros de la capital, donde esta madrugada se oían potentes explosiones, que el asesor del Ministerio del Interior, Anton Gerashchenko atribuyó al fuego de las baterías antiáereas que defienden la ciudad.

La defensa antiaérea de Kiev derribó un aparato ruso, que cayó junto a un edificio de viviendas de la ciudad, según dijo en su cuenta de Facebook. (EFE).

7:56 | Guterres insta a la protección de los civiles en Ucrania

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, aseguró este viernes que la «protección de los civiles en la guerra en Ucrania debe ser la prioridad número uno. En un mensaje en su cuenta de twitter, Guterres constató «el aumento del número de muertos» en la invasión rusa sobre territorio ucraniano, que hacen que veamos «imágenes de miedo, angustia y terror en todos los rincones de Ucrania«.

Por ello «la protección de los civiles debe ser la prioridad número uno. Debe respetarse el derecho internacional humanitario y de derechos humanos», subrayó el responsable de la ONU.

António Guterres, secretario general de la ONU.

António Guterres, secretario general de la ONU.

Guterres anunció el jueves (24.02.2022) el envío inmediato de 20 millones de dólares como ayuda de emergencia para la población civil afectada por los combates en Ucrania.

En una breve declaración en la sede de la ONU, Guterres precisó que esta primera ayuda, salida del Fondo de Emergencias de la ONU, se entregará «sin importar quiénes son ni dónde están», pues el personal de la ONU «trabaja en ambos lados de la línea de contacto, guiados siempre por los principios humanitarios de neutralidad, imparcialidad, humanidad e independencia».

FUENTE: www.dw.com

(EFE). | LGC (efe, afp, rtr, dpa)

 

Deja una respuesta

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.

Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive

política de privacidad

¿Qué información recopilamos?

Recopilamos información sobre usted cuando se registra en nuestro sitio o realiza un pedido.

Al realizar un pedido o registrarse en nuestro sitio, según corresponda, se le puede solicitar que ingrese su: nombre, dirección de correo electrónico o dirección postal.

¿Para qué utilizamos su información?

Cualquiera de la información que recopilamos de usted puede usarse de una de las siguientes maneras:

To personalize your experience
(your information helps us to better respond to your individual needs)
To improve our website
(we continually strive to improve our website offerings based on the information and feedback we receive from you)
To improve customer service
(your information helps us to more effectively respond to your customer service requests and support needs)

To process transactions
Your information, whether public or private, will not be sold, exchanged, transferred, or given to any other company for any reason whatsoever, without your consent, other than for the express purpose of delivering the purchased product or service requested.

To administer a contest, promotion, survey or other site feature

To send periodic emails
The email address you provide for order processing, will only be used to send you information and updates pertaining to your order.

How do we protect your information?

We implement a variety of security measures to maintain the safety of your personal information when you place an order or enter, submit, or access your personal information.

We offer the use of a secure server. All supplied sensitive/credit information is transmitted via Secure Socket Layer (SSL) technology and then encrypted into our Payment gateway providers database only to be accessible by those authorized with special access rights to such systems, and are required to?keep the information confidential.

After a transaction, your private information (credit cards, social security numbers, financials, etc.) will not be kept on file for more than 60 days.

Do we use cookies?

Yes (Cookies are small files that a site or its service provider transfers to your computers hard drive through your Web browser (if you allow) that enables the sites or service providers systems to recognize your browser and capture and remember certain information

We use cookies to help us remember and process the items in your shopping cart, understand and save your preferences for future visits, keep track of advertisements and compile aggregate data about site traffic and site interaction so that we can offer better site experiences and tools in the future. We may contract with third-party service providers to assist us in better understanding our site visitors. These service providers are not permitted to use the information collected on our behalf except to help us conduct and improve our business.

If you prefer, you can choose to have your computer warn you each time a cookie is being sent, or you can choose to turn off all cookies via your browser settings. Like most websites, if you turn your cookies off, some of our services may not function properly. However, you can still place orders by contacting customer service.

Google Analytics

We use Google Analytics on our sites for anonymous reporting of site usage and for advertising on the site. If you would like to opt-out of Google Analytics monitoring your behaviour on our sites please use this link (https://tools.google.com/dlpage/gaoptout/)

Do we disclose any information to outside parties?

No vendemos, intercambiamos ni transferimos a terceros su información de identificación personal. Esto no incluye a los terceros de confianza que nos ayudan a operar nuestro sitio web, llevar a cabo nuestro negocio o prestarle servicios, siempre que esas partes acuerden mantener esta información confidencial. También podemos divulgar su información cuando creamos que la divulgación es apropiada para cumplir con la ley, hacer cumplir las políticas de nuestro sitio o proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad o los de otros. Sin embargo, la información del visitante no identificable personalmente se puede proporcionar a otras partes para marketing, publicidad u otros usos.

Registro

La información mínima que necesitamos para registrarte es tu nombre, dirección de correo electrónico y una contraseña. Le haremos más preguntas para diferentes servicios, incluidas las promociones de ventas. A menos que digamos lo contrario, debe responder todas las preguntas de registro.

También podemos hacer algunas otras preguntas voluntarias durante el registro para ciertos servicios (por ejemplo, redes profesionales) para que podamos obtener una comprensión más clara de quién es usted. Esto también nos permite personalizar los servicios para usted.

To assist us in our marketing, in addition to the data that you provide to us if you register, we may also obtain data from trusted third parties to help us understand what you might be interested in. This ‘profiling’ information is produced from a variety of sources, including publicly available data (such as the electoral roll) or from sources such as surveys and polls where you have given your permission for your data to be shared. You can choose not to have such data shared with the Guardian from these sources by logging into your account and changing the settings in the privacy section.

After you have registered, and with your permission, we may send you emails we think may interest you. Newsletters may be personalised based on what you have been reading on theguardian.com. At any time you can decide not to receive these emails and will be able to ‘unsubscribe’.

Logging in using social networking credentials

If you log-in to our sites using a Facebook log-in, you are granting permission to Facebook to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth and location which will then be used to form a Guardian identity. You can also use your picture from Facebook as part of your profile. This will also allow us and Facebook to share your, networks, user ID and any other information you choose to share according to your Facebook account settings. If you remove the Guardian app from your Facebook settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a Google log-in, you grant permission to Google to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth, sex and location which we will then use to form a Guardian identity. You may use your picture from Google as part of your profile. This also allows us to share your networks, user ID and any other information you choose to share according to your Google account settings. If you remove the Guardian from your Google settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a twitter log-in, we receive your avatar (the small picture that appears next to your tweets) and twitter username.

Children’s Online Privacy Protection Act Compliance

We are in compliance with the requirements of COPPA (Childrens Online Privacy Protection Act), we do not collect any information from anyone under 13 years of age. Our website, products and services are all directed to people who are at least 13 years old or older.

Updating your personal information

We offer a ‘My details’ page (also known as Dashboard), where you can update your personal information at any time, and change your marketing preferences. You can get to this page from most pages on the site – simply click on the ‘My details’ link at the top of the screen when you are signed in.

Online Privacy Policy Only

This online privacy policy applies only to information collected through our website and not to information collected offline.

Your Consent

By using our site, you consent to our privacy policy.

Changes to our Privacy Policy

Si decidimos cambiar nuestra política de privacidad, publicaremos esos cambios en esta página.

Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto:

CopyRight ©2019-24 | Vegano Informativo | All Right Reserved | Política de Privacidad

 Design/Developer by: