InternacionalesLocalesNacionales

Fracias | Controversia sobre tratamiento sobre el COVID-19 del Científico Didier Raoult

Francia autorizó el tratamiento del coronavirus con cloroquina propuesto por el científico
Didier Raoult
Esta terapia, que fue muy criticada en los últimos días, será utilizada únicamente en
pacientes infectados que se encuentran hospitalizados.

Se autorizo uso de cloroquina en pacientes hospitalizados con coronavirus
El Ministerio de Salud de Francia autorizó este jueves el tratamiento en base a la cloroquina
del infectólogo francés Didier Raoult para pacientes con coronavirus que se encuentran
hospitalizados.

“La hidroxicloroquina y la combinación de lopinavir/ritonavir pueden ser dispensadas y
administradas bajo la responsabilidad de un médico a pacientes afectados por COVID-19,
en los establecimientos de salud que se encargan de ellos, así como, para la continuación
de su tratamiento si su condición lo permite y con la autorización del médico inicial, en el
hogar”, señala la resolución del ministerio.

“La Agencia Nacional para la Seguridad de Medicamentos y Productos de Salud es
responsable de elaborar un protocolo para uso terapéutico destinado a profesionales de la
salud y establecer los términos de información adaptados a la atención de pacientes”,
agrega.

Tras el anuncio, Raoult, quien en los últimos días estuvo en el centro de la polémica en
Francia por defender el tratamiento de coronavirus con cloroquina, le agradeció en su
cuenta de Twitter al ministro de salud por la decisión tomada para hacer frente al brote:
“Como parte de la emergencia de salud, se puede recetar hidroxicloroquina para tratar
COVID-19. Gracias Olivier Véran por escuchar”.

Didier Raoult
En medio del avance de la pandemia en todo el mundo, días atrás el profesor e infectólogo
francés había considerado “inmoral” no administrar cloroquina a las personas hospitalizadas
con coronavirus.

El director del Instituto Mediterráneo de Infección en el Hospital Universitario (IHU) de
Marsella, anunció en un video el «final de partida” contra el virus: la cloroquina, dijo, una
medicación utilizada contra la malaria, había eliminado los síntomas del 75% de los 24
pacientes en los que él la probó.

El estudio francés administró 600 miligramos de hidroxicloroquina diarios por seis días a
pacientes con diagnóstico positivo para Covid-19, midiendo su carga viral después de cada
jornada. Algunos recibieron también azitromicina.

Según el documento, los 20 pacientes tratados mostraron una reducción significativa de la
carga viral en comparación con que los 16 del grupo de control que no recibió
medicamentos.

El estudio francés contó con el apoyo de varios emprendedores tecnológicos de Estados
Unidos, entre ellos Michael Coudrey y el famoso creador de Tesla, Elon Musk.
Las autoridades francesas trabajan a contrarreloj para contener el avance de la epidemia
que, de acuerdo a datos aportados este jueves por el director general de la Salud, Jérôme
Salomon, ya dejó 1.696 personas muertas y 29.155 infectadas.

Salomon detalló que entre las víctimas registradas en las últimas 24 horas hay una
adolescente de 16 años de la región de Ile-de France. También precisó que, del total de
29.155 casos de Covid-19, hay 13.904 personas hospitalizadas, de las cuales 3.375 están
en cuidados intensivos. No obstante, 4.948 pacientes han superado la enfermedad.
La OMS había desaconsejado el uso de cloroquina (REUTERS/Denis Balibouse)
Críticas al uso de cloroquina

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el peligro de los “estudios
reducidos sobre tratamientos y las “falsas esperanzas”, como el del científico francés y
tantos otros.

El director del organismo, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo durante una rueda
de prensa diaria de la OMS que “el uso de medicamentos no testados podría generar falsas
esperanzas e incluso hacer más daño que bien y causar escasez de medicamentos que son
necesarios para tratar otras enfermedades” y que la mejor respuesta será que la mayor
cantidad de países se unen a los ensayos clínicos del organismo.

En esa misma dirección, el Alto Consejo de Salud Pública de Francia recomendó que la
cloroquina «no se utilice en ausencia de una recomendación, salvo en casos graves,
hospitalizados por decisión colegiada de los médicos y bajo estricta supervisión médica”.
A mediados de febrero, investigadores chinos afirmaron haber obtenido resultados positivos
en ensayos clínicos con cloroquina en enfermos de COVID-19.

Pese al número reducido de pacientes y la falta de detalles sobre la metodología y los
resultados de este estudio, el doctor francés Didier Raoult retomó en Francia estos trabajos.
Más de medio millón de personas en todo el mundo están infectadas cono coronavirus
(REUTERS/Carlos Barria)

Este doctor, miembro del comité científico que asesora al gobierno, defiende a capa y a
espada la cloroquina como tratamiento, tanto en los medios de comunicación como en
videos que comparte en internet.

Muchos de sus colegas critican no obstante su campaña, a falta de ensayos clínicos
realizados con protocolos estrictos y publicados en alguna prestigiosa revista científica con
un comité de lectura independiente.

Raoult probó la cloroquina en pacientes de su centro hospitalario, con resultados positivos,
según su equipo, que los publicó en base a los ensayos en una veintena de enfermos.
Estos recibieron Plaquenil – nombre en Francia de la hidroxicloroquina – y algunos en
función de sus síntomas, tomaron además el antibiótico azitromicina.

“Pese a la pequeña muestra, nuestro estudio muestra que el tratamiento con la
hidroxicloroquina está asociado de forma significativa a una disminución/desaparición de la
carga viral (…) y sus efectos se refuerzan con la azitromicina”, según el estudio confirmado
por el doctor Raoult.
El tratamiento también es dispensado en el Centro Hospitalario de Niza (sureste) con el
consentimiento de las familias, según el alcalde, Christian Estrosi, tratado él mismo con
cloroquina.

Las autoridades sanitarias continúan en la búsqueda de una vacuna contra el coronavirus
(REUTERS/Lucy Nicholson)

¿Qué es la cloroquina?
Se trata de un antipalúdico utilizado desde hace varias décadas contra la malaria, un
parásito transmitido por un mosquito.
Se conoce bajo varios nombres comerciales según los países y fabricantes: Nivaquine y
Resochin, por ejemplo. Existe un derivado, la hidroxicloroquina, para las enfermedades
articulares de origen inflamatorio.

Los efectos secundarios son múltiples: náuseas, vómitos, erupciones cutáneas, pero
también afecciones oftalmológicas, cardíacas, neurológicas… Una sobredosis puede
resultar peligrosa y los médicos desaconsejan tomarla sin receta previa.

Más de 30.000 personas han muerto por coronavirus en todo el mundo desde que comenzó
la pandemia
Los cuatro países más afectados por la pandemia son Estados Unidos, Italia, China y
España que suman unos 350.000 casos, lo que representa más de la mitad del total de
personas contagiadas con el virus en todo el planeta

López Obrador huyó a los reclamos en el aeropuerto tras negarse a una prueba de
coronavirus
El presidente tuvo contacto directo con Omar Fayad, gobernador de Hidalgo, quien dio
positivo a la enfermedad de COVID-19

“Escándalo nacional”: la demoledora crítica de una de las revistas científicas más
importante del mundo al Gobierno británico por su respuesta al coronavirus
“Ni hubo aislamiento ni hubo cuarentena. Se ignoraron principios básicos de salud pública y
control de enfermedades contagiosas por razones que todavía permanecen opacas”,
lamentó el editor jefe de “The Lancet”

Coronavirus en Perú: eximieron de responsabilidad penal a militares que maten o hieran
mientras patrullan las calles

La resolución fue dispuesta por ley. El ejército también podrá convocar a los licenciados del
servicio militar voluntario para colaborar en las tareas impuestas por la cuarentena
obligatoria
Diputada María Libier González de Movimiento Ciudadano dio positivo a coronavirus
Por el momento se mantiene aislada y en recuperación junto a sus familiares
Nicolás Maduro, el sueño de Pablo Escobar y su entrega a Rusia y China en tiempos de
coronavirus

El dictador venezolano está entre los más buscados por la Justicia de los Estados Unidos
por su actividad narcocriminal. Su desesperada búsqueda de una salida y los posibles
pasos de Juan Guaidó

Más de 30.000 personas han muerto por coronavirus en todo el mundo desde que comenzó
la pandemia

Fuente: MUNDO

Deja una respuesta

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.

Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive

política de privacidad

¿Qué información recopilamos?

Recopilamos información sobre usted cuando se registra en nuestro sitio o realiza un pedido.

Al realizar un pedido o registrarse en nuestro sitio, según corresponda, se le puede solicitar que ingrese su: nombre, dirección de correo electrónico o dirección postal.

¿Para qué utilizamos su información?

Cualquiera de la información que recopilamos de usted puede usarse de una de las siguientes maneras:

To personalize your experience
(your information helps us to better respond to your individual needs)
To improve our website
(we continually strive to improve our website offerings based on the information and feedback we receive from you)
To improve customer service
(your information helps us to more effectively respond to your customer service requests and support needs)

To process transactions
Your information, whether public or private, will not be sold, exchanged, transferred, or given to any other company for any reason whatsoever, without your consent, other than for the express purpose of delivering the purchased product or service requested.

To administer a contest, promotion, survey or other site feature

To send periodic emails
The email address you provide for order processing, will only be used to send you information and updates pertaining to your order.

How do we protect your information?

We implement a variety of security measures to maintain the safety of your personal information when you place an order or enter, submit, or access your personal information.

We offer the use of a secure server. All supplied sensitive/credit information is transmitted via Secure Socket Layer (SSL) technology and then encrypted into our Payment gateway providers database only to be accessible by those authorized with special access rights to such systems, and are required to?keep the information confidential.

After a transaction, your private information (credit cards, social security numbers, financials, etc.) will not be kept on file for more than 60 days.

Do we use cookies?

Yes (Cookies are small files that a site or its service provider transfers to your computers hard drive through your Web browser (if you allow) that enables the sites or service providers systems to recognize your browser and capture and remember certain information

We use cookies to help us remember and process the items in your shopping cart, understand and save your preferences for future visits, keep track of advertisements and compile aggregate data about site traffic and site interaction so that we can offer better site experiences and tools in the future. We may contract with third-party service providers to assist us in better understanding our site visitors. These service providers are not permitted to use the information collected on our behalf except to help us conduct and improve our business.

If you prefer, you can choose to have your computer warn you each time a cookie is being sent, or you can choose to turn off all cookies via your browser settings. Like most websites, if you turn your cookies off, some of our services may not function properly. However, you can still place orders by contacting customer service.

Google Analytics

We use Google Analytics on our sites for anonymous reporting of site usage and for advertising on the site. If you would like to opt-out of Google Analytics monitoring your behaviour on our sites please use this link (https://tools.google.com/dlpage/gaoptout/)

Do we disclose any information to outside parties?

No vendemos, intercambiamos ni transferimos a terceros su información de identificación personal. Esto no incluye a los terceros de confianza que nos ayudan a operar nuestro sitio web, llevar a cabo nuestro negocio o prestarle servicios, siempre que esas partes acuerden mantener esta información confidencial. También podemos divulgar su información cuando creamos que la divulgación es apropiada para cumplir con la ley, hacer cumplir las políticas de nuestro sitio o proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad o los de otros. Sin embargo, la información del visitante no identificable personalmente se puede proporcionar a otras partes para marketing, publicidad u otros usos.

Registro

La información mínima que necesitamos para registrarte es tu nombre, dirección de correo electrónico y una contraseña. Le haremos más preguntas para diferentes servicios, incluidas las promociones de ventas. A menos que digamos lo contrario, debe responder todas las preguntas de registro.

También podemos hacer algunas otras preguntas voluntarias durante el registro para ciertos servicios (por ejemplo, redes profesionales) para que podamos obtener una comprensión más clara de quién es usted. Esto también nos permite personalizar los servicios para usted.

To assist us in our marketing, in addition to the data that you provide to us if you register, we may also obtain data from trusted third parties to help us understand what you might be interested in. This ‘profiling’ information is produced from a variety of sources, including publicly available data (such as the electoral roll) or from sources such as surveys and polls where you have given your permission for your data to be shared. You can choose not to have such data shared with the Guardian from these sources by logging into your account and changing the settings in the privacy section.

After you have registered, and with your permission, we may send you emails we think may interest you. Newsletters may be personalised based on what you have been reading on theguardian.com. At any time you can decide not to receive these emails and will be able to ‘unsubscribe’.

Logging in using social networking credentials

If you log-in to our sites using a Facebook log-in, you are granting permission to Facebook to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth and location which will then be used to form a Guardian identity. You can also use your picture from Facebook as part of your profile. This will also allow us and Facebook to share your, networks, user ID and any other information you choose to share according to your Facebook account settings. If you remove the Guardian app from your Facebook settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a Google log-in, you grant permission to Google to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth, sex and location which we will then use to form a Guardian identity. You may use your picture from Google as part of your profile. This also allows us to share your networks, user ID and any other information you choose to share according to your Google account settings. If you remove the Guardian from your Google settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a twitter log-in, we receive your avatar (the small picture that appears next to your tweets) and twitter username.

Children’s Online Privacy Protection Act Compliance

We are in compliance with the requirements of COPPA (Childrens Online Privacy Protection Act), we do not collect any information from anyone under 13 years of age. Our website, products and services are all directed to people who are at least 13 years old or older.

Updating your personal information

We offer a ‘My details’ page (also known as Dashboard), where you can update your personal information at any time, and change your marketing preferences. You can get to this page from most pages on the site – simply click on the ‘My details’ link at the top of the screen when you are signed in.

Online Privacy Policy Only

This online privacy policy applies only to information collected through our website and not to information collected offline.

Your Consent

By using our site, you consent to our privacy policy.

Changes to our Privacy Policy

Si decidimos cambiar nuestra política de privacidad, publicaremos esos cambios en esta página.

Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto:

CopyRight ©2019-24 | Vegano Informativo | All Right Reserved | Política de Privacidad

 Design/Developer by: