RD | Empleo, imflacion, vacunacion, QUE se mueve en RD
Empleo, imflacion, vacunacion y otros tópicos El empleo Descarta nueva reforma constitucional En lo relativo a la recuperación del empleo, Fernández El líder de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel dijo que el gobiemo sostiene que en un año han Fernández, favoreció la construcción del consenso recolocado 714,551 puestos de trabajo de la de todos los sectores nacionales por considerarlo «la pre–pandemia, pero citando la Encuesta Continua de la vía más idónea para que el país pueda avanzar en la Fuerza de Trabajo (ECFT) sitúa en solo 470,000 los superación de la actual crisis sanitaria económica y cesanteados. Consideró imposible que se hayan social causada por la pandemia del Covid-19, asi recuperado 714,551 puestos de trabajo, «si en realidad como por la supervivencia frente a males ancestrales solo se perdieron alrededor de 470,000«, porque en ese que todavía aparecen como fantasmas en el horizonte caso habría recolocado a todos los que perdieron su nacional«. empleo y creado 245,056 puestos adicionales, cuando en mejores tiempos solo se ha creado la mitad. «Estimamos en toda su justa dimensión el deseo del Señaló que pese a los programas de asistencia social,
presidente Luis Abinader de hacer nuevos aportes a 268,515 dominicanos cayeron en la pobreza.
la consolidación de la institucionalidad democrática Inflación
de nuestro país; y por tal motivo, la Fuerza del Para el exmandatario, los «mayores niveles de Pueblo ve con simpatía y beneplacito la invitación angustia, ansiedad y frustración en la población que formula a distintos sectores de la vida nacional dominicana, es el alza de los precios de la canasta para que participen en un proceso de diálogo con familiar”, citando como un caso especial el alza del relación a 12 propuestas de reformas sugeridas por el precio del pollo que se ha colocado por encima de 75 Poder Ejecutivo«, afirmó Leonel pesos por libra, entre otros productos que también se No obstante, Femández dijo que su partido no han encarecido
comparte la idea de reforma de la Constitución de la «El gobierno dominicano ha pretendido atribuir las República para establecer la independencia del alzas de los alimentos al incremento de los precios ministerio público, porque «ya en su Artículo 170, interacionales de los insumos y materias primas nuestra Carta Magna precisa que esa institución goza utilizadas en la producción como los fertilizantes, los de autonomía funcional, presupuestaria y granos básicos y el petróleo«, expresó Fernández, administrativa” al igual que la Ley Orgánica del quien apuntó que «esos mismos factores Ministerio Público. intemacionales están presionando hacia el alza de los “Como los términos autonomía e independencia precios de los alimentos a todos los demás países de significan lo mismo, carece de sentido pretender América Latina«, pero tienen una inflación alimentaria modificar la Ley de Leyes para introducirle algo que moderada.
ya existe. Constitucional y legalmente el Ministerio Covid–19 y vacunación
Público en la República Dominicana es En lo relativo al desempeño del gobierno frente al independiente”, puntualizó el exgobernante. Covid–19, Femández indicó que reconoce que se han hecho «encomiables esfuerzos por mitigar los efectos Fernández manifestó que «frente a todos los grandes de esa enfermedad contagiosa, asi como el de reactivar desafios históricos, nuestro pueblo siempre ha salido el crecimiento de muestra economía nacional«, pero ha airoso«, por lo que estimó que frene al Covid y sus quedado por debajo de su meta de vacunar a 7.8 secuelas económicas y sociales, «no será uma millones de dominicanos. Expresó que «de una meta de excepción«. vacunar a 7.8 millones de personas para fines de este El dirigente politico advirtió que frente a cualquier año, el 80 por ciento de estos, es decir, 6,2 millones, crisis «hay que procurar ser moderado y cauteloso. para junio, en la actualidad han recibido una dosis 5.7 Se requiere establecer un balance entre el optimismo millones y dos dosis 4.5 millones de ciudadanos«, por de la voluntad y el realismo de la razón«. lo que aun faltan 1.7 millones por vacunar para llegar la meta para junio.
Por Luis Vasquez