NacionalesPolíticas

Cómo funciona globo chino | Experto aeroespacial explican

Experto aeroespacial explica cómo funciona globo chino que sobrevolaba territorio de EE. UU.
Experto aeroespacial explica cómo funciona globo chino que sobrevolaba territorio de EE. UU.
Un globo de gran altitud flota sobre Billings, Montana, el miércoles 1 de febrero de 2023. El enorme globo chino de gran altitud surcó Estados Unidos el viernes, provocando severas acusaciones del Pentágono de espionaje y enviando a los excitados o alarmados estadounidenses con prismáticos al exterior.  Foto: Larry Mayer/The Billings Gazette via AP.
Iain Boyd/AP
 

El ejército estadounidense derribó lo que las autoridades estadounidenses denominaron un globo de vigilancia chino frente a la costa de Carolina del Sur el 4 de febrero de 2023.

Los oficiales dijeron que la Armada estadounidense planeaba recuperar los restos, que se encuentran en aguas poco profundas.

Estados Unidos y Canadá rastrearon el globo mientras cruzaba las islas Aleutianas, pasaba por el oeste de Canadá y entraba en el espacio aéreo estadounidense sobre Idaho.

Funcionarios del Departamento de Defensa de EE.UU. confirmaron el 2 de febrero de 2023 que los militares estaban rastreando el globo mientras volaba sobre el territorio continental de EE.UU. a una altitud de unos 60,000 pies, incluso sobre la Base de la Fuerza Aérea de Malmstrom en Montana. La base alberga la 341ª Ala de Misiles, que opera misiles balísticos intercontinentales nucleares.

Al día siguiente, las autoridades chinas reconocieron que el globo era suyo, pero negaron que tuviera fines de espionaje o que pretendiera entrar en el espacio aéreo estadounidense.

El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, declaró que la incursión del globo le había llevado a cancelar su viaje a Pekín. Tenía previsto reunirse con el ministro chino de Asuntos Exteriores, Qin Gang, los días 5 y 6 de febrero.

El Pentágono ha informado de que un segundo globo presuntamente chino fue visto sobre América Latina.

El 4 de febrero, los funcionarios dijeron a los periodistas que un tercer globo de vigilancia chino estaba operando en algún otro lugar del mundo, y que los globos forman parte de un programa de vigilancia militar chino.

La vigilancia de un adversario desde un globo se remonta a 1794, cuando los franceses utilizaron un globo aerostático para seguir a las tropas austriacas y holandesas en la batalla de Fleurus.

Hemos pedido al ingeniero aeroespacial Iain Boyd, de la Universidad de Colorado en Boulder, que nos explique cómo funcionan los globos espía y por qué alguien utilizaría uno en el siglo XXI.

¿Qué es un globo espía?

Un globo espía es literalmente un globo lleno de gas que vuela bastante alto en el cielo, más o menos donde vuelan los aviones comerciales. Lleva cámaras sofisticadas y tecnología de imagen, y apunta con todos esos instrumentos hacia el suelo. Recoge información a través de fotografías y otras imágenes de lo que ocurre en el suelo.

¿Por qué alguien querría utilizar un globo espía en lugar de satélites espía?

Los satélites son el método preferido para espiar desde arriba. Los satélites espía están hoy sobre nosotros, normalmente en uno de los dos tipos de órbita.

La primera se llama órbita terrestre baja y, como su nombre indica, esos satélites están relativamente cerca del suelo.

Pero siguen estando a varios cientos de kilómetros por encima de nosotros. Para tomar imágenes y fotografías, cuanto más cerca se esté de algo, más claramente se podrá ver, y esto se aplica también al espionaje.

Los satélites que están en órbita terrestre baja tienen la ventaja de que están más cerca de la Tierra, por lo que pueden ver las cosas con más claridad que los satélites que están más lejos.

La desventaja de estos satélites de órbita terrestre baja es que se mueven continuamente alrededor de la Tierra. Tardan unos 90 minutos en dar una vuelta alrededor de la Tierra. Eso resulta bastante rápido para tomar fotografías claras de lo que ocurre abajo.

El segundo tipo de órbita satelital se llama órbita geosíncrona, y está mucho más lejos. Tiene la desventaja de que es más difícil ver las cosas con claridad cuando se está muy, muy lejos. Pero tienen la ventaja de lo que llamamos persistencia, que permite a los satélites captar imágenes continuamente.

En esas órbitas, se ve exactamente la misma parte de la superficie terrestre todo el tiempo, porque el satélite se mueve exactamente de la misma manera que gira la Tierra, es decir, a la misma velocidad.

Un globo en cierto modo obtiene lo mejor de ellos. Estos globos están mucho, mucho más cerca del suelo que cualquiera de los satélites, por lo que pueden ver con mayor claridad.

Y luego, por supuesto, los globos se mueven, pero lo hacen relativamente despacio, por lo que también tienen cierto grado de persistencia. Sin embargo, hoy en día no se suele espiar con globos porque son un blanco relativamente fácil y no son completamente controlables.

¿De qué tipo de vigilancia son capaces los globos espía?

No sé qué hay en este globo espía en particular, pero es probable que sean diferentes tipos de cámaras que recogen distintos tipos de información.

Hoy en día, las imágenes se obtienen en distintas regiones del espectro electromagnético. Los seres humanos ven en un determinado rango de este espectro, el espectro visible. Así que si tienes una cámara y haces una fotografía de tu perro, esa es una fotografía visible.

Esa es una de las cosas que hacen los aviones espía. Toman fotografías normales, aunque tienen muy buenas capacidades de zoom para poder ampliar bastante lo que están viendo.

Pero también se pueden recoger diferentes tipos de información en otras partes del espectro electromagnético. Otra bastante conocida son los infrarrojos. Si es de noche, una cámara que funcione en la parte visible del espectro no te va a mostrar nada. Todo estará oscuro. Pero una cámara de infrarrojos puede captar cosas del calor en la oscuridad.

¿Cómo navegan estos globos?

La mayoría de estos globos van literalmente por donde sopla el viento. Puede haber un poco de navegación, pero desde luego no hay personas a bordo. Están a merced del tiempo que haga. A veces llevan aparatos de guía que cambian la altitud del globo para captar los vientos que van en determinadas direcciones.

Según los informes, funcionarios estadounidenses dijeron que el globo de vigilancia chino tenía hélices para ayudar a dirigirlo. Si esto se confirma, significa que su operador tendría mucho más control sobre la trayectoria del globo.

¿Cuáles son los límites del espacio aéreo de un país? ¿A qué altitud se convierte en espacio y nadie tiene derecho a estar allí?

Existe un límite internacionalmente aceptado, la Línea Kármán, a 100 kilómetros de altitud. Este globo está muy por debajo de esa altitud, por lo que se encuentra en el espacio aéreo estadounidense.

¿Qué países utilizan globos espía?

El Pentágono ha tenido programas en las últimas décadas estudiando qué se puede hacer con globos que no se podía hacer en el pasado. Quizá sean más grandes, quizá puedan llegar más alto en la atmósfera para que sea más difícil derribarlos o inutilizarlos. Quizá puedan ser más persistentes.

El gran interés suscitado por este incidente ilustra su carácter insólito. Pocas personas esperarían que un país utilizara activamente globos espía en la actualidad.

Estados Unidos voló muchos globos sobre la Unión Soviética en las décadas de 1940 y 1950, y con el tiempo fueron sustituidos por los aviones espía de gran altitud, los U-2, y posteriormente por satélites.

Estoy seguro de que varios países de todo el mundo han vuelto periódicamente atrás para reevaluar: ¿Hay otras cosas que podríamos hacer ahora con globos que no podíamos hacer antes? ¿Sirven para colmar algunas lagunas que tenemos con los satélites y los aviones?

¿Qué dice esto sobre la naturaleza de este globo, que China ha confirmado que es suyo?

China se ha quejado durante muchos años de que Estados Unidos espía a China a través de satélites y barcos.

Y China también es conocida por su comportamiento algo provocador, como en el Mar de China Meridional, navegando cerca de las fronteras de otras naciones y haciendo ruido de sables. Creo que entra en esa categoría.

El globo no supone una amenaza real para Estados Unidos. Creo que a veces China simplemente experimenta para ver hasta dónde puede llegar. Esto no es realmente tecnología muy avanzada. No está sirviendo a ningún propósito militar real.

Creo que es mucho más probable algún tipo de mensaje político.

Fuente: https://listindiario.com/
Iain Boyd/AP
 

Deja una respuesta

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.

Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive

política de privacidad

¿Qué información recopilamos?

Recopilamos información sobre usted cuando se registra en nuestro sitio o realiza un pedido.

Al realizar un pedido o registrarse en nuestro sitio, según corresponda, se le puede solicitar que ingrese su: nombre, dirección de correo electrónico o dirección postal.

¿Para qué utilizamos su información?

Cualquiera de la información que recopilamos de usted puede usarse de una de las siguientes maneras:

To personalize your experience
(your information helps us to better respond to your individual needs)
To improve our website
(we continually strive to improve our website offerings based on the information and feedback we receive from you)
To improve customer service
(your information helps us to more effectively respond to your customer service requests and support needs)

To process transactions
Your information, whether public or private, will not be sold, exchanged, transferred, or given to any other company for any reason whatsoever, without your consent, other than for the express purpose of delivering the purchased product or service requested.

To administer a contest, promotion, survey or other site feature

To send periodic emails
The email address you provide for order processing, will only be used to send you information and updates pertaining to your order.

How do we protect your information?

We implement a variety of security measures to maintain the safety of your personal information when you place an order or enter, submit, or access your personal information.

We offer the use of a secure server. All supplied sensitive/credit information is transmitted via Secure Socket Layer (SSL) technology and then encrypted into our Payment gateway providers database only to be accessible by those authorized with special access rights to such systems, and are required to?keep the information confidential.

After a transaction, your private information (credit cards, social security numbers, financials, etc.) will not be kept on file for more than 60 days.

Do we use cookies?

Yes (Cookies are small files that a site or its service provider transfers to your computers hard drive through your Web browser (if you allow) that enables the sites or service providers systems to recognize your browser and capture and remember certain information

We use cookies to help us remember and process the items in your shopping cart, understand and save your preferences for future visits, keep track of advertisements and compile aggregate data about site traffic and site interaction so that we can offer better site experiences and tools in the future. We may contract with third-party service providers to assist us in better understanding our site visitors. These service providers are not permitted to use the information collected on our behalf except to help us conduct and improve our business.

If you prefer, you can choose to have your computer warn you each time a cookie is being sent, or you can choose to turn off all cookies via your browser settings. Like most websites, if you turn your cookies off, some of our services may not function properly. However, you can still place orders by contacting customer service.

Google Analytics

We use Google Analytics on our sites for anonymous reporting of site usage and for advertising on the site. If you would like to opt-out of Google Analytics monitoring your behaviour on our sites please use this link (https://tools.google.com/dlpage/gaoptout/)

Do we disclose any information to outside parties?

No vendemos, intercambiamos ni transferimos a terceros su información de identificación personal. Esto no incluye a los terceros de confianza que nos ayudan a operar nuestro sitio web, llevar a cabo nuestro negocio o prestarle servicios, siempre que esas partes acuerden mantener esta información confidencial. También podemos divulgar su información cuando creamos que la divulgación es apropiada para cumplir con la ley, hacer cumplir las políticas de nuestro sitio o proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad o los de otros. Sin embargo, la información del visitante no identificable personalmente se puede proporcionar a otras partes para marketing, publicidad u otros usos.

Registro

La información mínima que necesitamos para registrarte es tu nombre, dirección de correo electrónico y una contraseña. Le haremos más preguntas para diferentes servicios, incluidas las promociones de ventas. A menos que digamos lo contrario, debe responder todas las preguntas de registro.

También podemos hacer algunas otras preguntas voluntarias durante el registro para ciertos servicios (por ejemplo, redes profesionales) para que podamos obtener una comprensión más clara de quién es usted. Esto también nos permite personalizar los servicios para usted.

To assist us in our marketing, in addition to the data that you provide to us if you register, we may also obtain data from trusted third parties to help us understand what you might be interested in. This ‘profiling’ information is produced from a variety of sources, including publicly available data (such as the electoral roll) or from sources such as surveys and polls where you have given your permission for your data to be shared. You can choose not to have such data shared with the Guardian from these sources by logging into your account and changing the settings in the privacy section.

After you have registered, and with your permission, we may send you emails we think may interest you. Newsletters may be personalised based on what you have been reading on theguardian.com. At any time you can decide not to receive these emails and will be able to ‘unsubscribe’.

Logging in using social networking credentials

If you log-in to our sites using a Facebook log-in, you are granting permission to Facebook to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth and location which will then be used to form a Guardian identity. You can also use your picture from Facebook as part of your profile. This will also allow us and Facebook to share your, networks, user ID and any other information you choose to share according to your Facebook account settings. If you remove the Guardian app from your Facebook settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a Google log-in, you grant permission to Google to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth, sex and location which we will then use to form a Guardian identity. You may use your picture from Google as part of your profile. This also allows us to share your networks, user ID and any other information you choose to share according to your Google account settings. If you remove the Guardian from your Google settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a twitter log-in, we receive your avatar (the small picture that appears next to your tweets) and twitter username.

Children’s Online Privacy Protection Act Compliance

We are in compliance with the requirements of COPPA (Childrens Online Privacy Protection Act), we do not collect any information from anyone under 13 years of age. Our website, products and services are all directed to people who are at least 13 years old or older.

Updating your personal information

We offer a ‘My details’ page (also known as Dashboard), where you can update your personal information at any time, and change your marketing preferences. You can get to this page from most pages on the site – simply click on the ‘My details’ link at the top of the screen when you are signed in.

Online Privacy Policy Only

This online privacy policy applies only to information collected through our website and not to information collected offline.

Your Consent

By using our site, you consent to our privacy policy.

Changes to our Privacy Policy

Si decidimos cambiar nuestra política de privacidad, publicaremos esos cambios en esta página.

Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto:

CopyRight ©2019-24 | Vegano Informativo | All Right Reserved | Política de Privacidad

 Design/Developer by: