LocalesNacionales

Diario Libre | Figuras del entretenimiento que se han lanzado al ruedo político

Famosos fuera de la política ¿podrán extrapolar su “popularidad” a las urnas?

  • En Diario Libre hemos realizado un levantamiento de las figuras del entretenimiento que se han lanzado al ruedo político
Afortunadamente para la democracia de la República Dominicana la política como la teníamos concebida está dando un cambio de 360 grados, y en el panorama se han introducido nuevos actores sociales, que buscan —según sus afirmaciones—, aportar cambios desde dentro.

Muchos de ellos, y para sorpresa de algunos, son personas con cierto reconocimiento público o que tienen acceso a medios de comunicación o se dedican a entretener a través de la música, la actuación o son influencers en redes sociales.

Ante este escenario, la pregunta es clara, ¿podrán extrapolar su popularidad o exposición pública a las urnas? El próximo domingo 16 de febrero del 2020, comprobaremos si sus seguidores son tan fieles como ellos piensan, cuando se desarrollen las elecciones municipales para elegir a todos los funcionarios de los gobiernos locales (alcaldes, vicealcaldes y regidores en los municipios). La otra cita será el domingo 17 de mayo, cuando se realicen las elecciones generales (presidenciales y congresuales).

Periodistas, cantantes, comunicadores, influencers se han unido a la carrera electoral y buscan arrebatar un espacio a los políticos tradicionales. ¿Lo lograrán?

Más allá de su popularidad, todo va a depender de sus propuestas e iniciativas y de la capacidad que tengan para desarrollar sus programas de campaña. Es por esto que desde Diario Libre hemos realizado un levantamiento de las figuras del entretenimiento que se han lanzado al ruedo político, y las causas que aseguran defenderán en los puestos a los que aspiran.

La Alcaldía del Distrito Nacional atrae a figuras de la TV.

Para manejar una ciudad como Santo Domingo se necesita tener un sólido plan municipal que elimine o reduzca a su mínima expresión malas costumbres de los ciudadanos (educación cívica, vial y respeto a las leyes) y propiciar la preservación de las áreas comunes de la ciudad más antigua del nuevo mundo.

Este es un reto que quieren asumir varias figuras públicas, aparentemente motivadas, porque en los últimos años la mayoría de los alcaldes del Distrito Nacional están o han estado ligados a los medios de comunicación, concretamente a la televisión (Rafael Corporán de los Santos, 1990-1994; Juan de Dios -Johnny -Ventura, 1998-2002; Roberto Salcedo, 2002-2016 y el actual alcalde David Collado, 2016-2020).

Image

En las elecciones venideras se enfrentarán los comunicadores Michael Miguel Holguin, por el Partido Verde Dominicano (PVD); Hugo Beras, por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y Jhonny Ventura, de la Fuerza del Pueblo (FP), quien es además un popular cantante de merengue. Junto a él aspira como vicealcaldesa la comunicadora Hony Estrella, una figura muy apreciada por sus seguidores.

Michael Miguel Holguin

Popular por su trabajo de animación en el programa De extremo a extremo y por ser según muchos el mejor animador en eventos populares, como fiestas patronales, carnavales y conciertos.

Su propuesta municipal se denomina “Santo Domingo, Ciudad Próspera, Ciudad Feliz”, con un plan de trabajo.

Asegura que su propuesta es distinta, porque tiene como tema central la prosperidad, ya que afirmó que el gran problema de la ciudad, y el resto del país, es la desigualdad.

Holguín manifiesta que la periferia de Santo Domingo presenta un sorprendente déficit de servicios básicos y esenciales que deberían recibir sus habitantes.

Famosos fuera de la política ¿podrán extrapolar su “popularidad” a las urnas?

En ese sentido, expuso que los barrios de la capital tienen serios problemas de seguridad, pobreza, hacinamiento, y carencia de servicios en sentido general.

Adelanta que en una gestión suya abrirá a los ciudadanos el presupuesto de la Alcaldía del Distrito Nacional, para que la población compruebe el mal uso que asegura se le ha estado dando a los recursos del pueblo.

“Quiero abrirle el presupuesto a la ciudad para que vea cómo han sido usados los recursos, y para poder conseguir algún nivel de opinión sobre la manera en que la ciudad quiere que se use ese presupuesto”, precisa.

Asimismo, manifestó que su gestión en el ayuntamiento distrital estará inspirada en la filosofía del profesor Juan Bosch.

Hugo Beras

Inició en los medios de comunicación junto a su tío Freddy Beras Goico, desde ahí se caracterizó por sus amplios conocimientos del mundo automotriz. Esto lo llevó a desarrollar su propio proyecto comunicacional “Vehículos en la radio”, espacio que aun conduce.

El aspirante a la Alcaldía del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Dominicano ha presentado varias propuestas enfocadas en solucionar los problemas del tránsito capitalino, entre ellas el cambio del sentido de circulación de la avenida Winston Churchill, en una sola vía formando un par vial con la Abraham Lincoln, Asimismo, hará con la Tiradentes y Ortega y Gasset que completarían los pares viales en un solo sentido de circulación.

Ha destacado que igualmente cambiará los patrones de circulación en unas 130 calles del DN, impactado a más de 30 sectores de la capital, lo cual agilizará automáticamente el flujo de vehículos en las zonas y logrará recuperar los espacios públicos para que los ciudadanos puedan usarlos sin dificultad.

Famosos fuera de la política ¿podrán extrapolar su “popularidad” a las urnas?

Para la Ciudad Colonial “vamos a mejorar el acceso a nuestro centro histórico y turístico, donde cambiaremos la circulación en las vías alternas para lograr un mejor flujo para llegar y salir de manera más efectiva a nuestro preciado centro histórico”, dijo. También aseguró que impulsará, en una alianza público-privada, la construcción de 1,200 parqueos en cuatro puntos de esta zona y en la periferia.

Establece que estas medidas serán acompañadas de un plan para semaforizar 200 intersecciones en la ciudad y lograr la anhelada sincronización de los semáforos. “Esta red Ssemafórica será gestionada desde un Centro de Control Único e Inteligente, eliminando la presencia de los agentes de tránsito en esas vías”, explicó.

Jhonny Ventura

El comunicador y cantante tiene experiencia en la alcaldía, es por esto que ya ha presentado una propuesta que busca terminar con los males que afectan a la ciudad.

Johnny se comprometió a que en su gestión llevará asistencia especial a los mercados para lograr que los comerciantes tengan mejores condiciones para vender su mercancía, un adecuado manejo de los desechos sólidos y sobre todo garantizar que los ciudadanos puedan utilizar los mercados sin inconveniente para realizar las compras de los productos de la canasta básica familiar.

Ventura dijo que su programa contempla solucionar el caos existente en la avenida Duarte con París y en la Máximo Gómez esquina Nicolás de Ovando, donde se ampliará un metro en la acera para sacar a los buhoneros de la misma sin que estos vendedores ambulantes sean perjudicados y dejar el libre tránsito para la gente.

También aseguró que tendrá un diseño de casetas para los buhoneros que no serán arrabalizadas, como se ve actualmente.

Además, dijo que redireccionará, en algunos lugares, el sistema de tránsito para afrontar la caótica situación que se presenta en la ciudad y los recurrentes tapones a cualquier hora.

Famosos fuera de la política ¿podrán extrapolar su “popularidad” a las urnas?

La presentadora de televisión Hony Estrella, compañera de boleta de Ventura a la Alcaldía del Distrito Nacional, presentó una propuesta para favorecer a las mujeres.

“La mujer tiene que asumir con valentía, con firmeza para ocupar el lugar que le corresponde, no quitándole el lugar a nadie”, manifestó la comunicadora. Busca crear un lugar de refugio para las mujeres maltratadas, además de que la mujer pueda tener asistencia espiritual y asistencia sicológica. Añadió que se deben tener para ellas carreras técnicas, para que puedan ganarse sus sustentos y haya más espacios públicos donde estas puedan ir y recrearse.

Manuel Jiménez, por SDE

A ocupar la alcaldía de Santo Domingo Este aspira el cantautor Manuel Jiménez. ÉL dice si gana, “SDE dejará de ser barrio para convertirse en ciudad”.

Jiménez aseguró que, si gana, esa localidad “contará con los centros hospitalarios que demanda su población y que, además, tendrá un palacio de justicia y otro de bellas artes, así como emisoras, estadio de béisbol y un campus universitario, para que los bachilleres del municipio no tengan que trasladarse al edificio principal de la UASD”.

Prometió que, en su gestión, el municipio Santo Domingo Este dispondrá de oficinas o delegaciones de todos los ministerios, direcciones generales y demás entidades gubernamentales, para que los “servidores públicos no tengan que cruzar al Distrito Nacional, factor causante de tapones vehiculares”.

Famosos fuera de la política ¿podrán extrapolar su “popularidad” a las urnas?

Jiménez se quejó de que el municipio tenga ocho kilómetros de malecón y no cuente con hoteles y demás infraestructuras para incentivar el turismo y desarrollar la economía.

El candidato a alcalde anunció que construirá siete mercados adicionales y cinco edificaciones para bomberos, para estar en capacidad de enfrentar cualquier eventualidad catastrófica que se presente.

Reiteró su promesa de descentralizar las atribuciones del Ayuntamiento de Santo Domingo Este mediante la creación de 13 minialcaldías en las diferentes circunscripciones del municipio, en procura de eficacia y eficiencia de los servicios.

Cantante cristiana Nancy Amancio

La pastora y salmista Nancy Amancio es la compañera de boleta de Luis Alberto, candidato a Alcalde por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Este.

La salmista junto a su esposo, el apóstol Raymon Telford, hizo referencia a los médicos cuando hablan de la vista, y dijo: “Yo declaro que nuestros munícipes, tal como el año, tendrán la visión 2020 para elegir lo mejor, lo que más conviene, lo perfecto”, insinuando que esa visión 2020 sólo la tiene Luis Alberto.

Famosos fuera de la política ¿podrán extrapolar su “popularidad” a las urnas?

“Y yo estaré al lado de Luis Alberto para trabajar con todos los munícipes, sin importar su bandera política, porque Dios no discrimina, todos somos iguales para El, y una vez en la alcandía cada ciudadano tendrá iguales derechos y recibirán trato igualitario en sus problemáticas y en la de sus barrios, sin importar su condición social ni partido”, reiteró la también intérprete del famoso tema cristiano “Arrebato”.

Los que van por una curul en las cámaras

Si todos los candidatos reconocidos que aspiran para ocupar una curul en la Cámara de Diputados (cámara baja) y el Senado (alta) son favorecidos con los votos, cualquier sesión parecerá un programa de radio o televisión sin panel, pero, bromas aparte, en muchos casos el nivel de las discusiones se elevará exponencialmente, por lo menos, en manejo de la palabra y los reflectores. El público al final es quien decidirá a que candidato ofrecer su voto, y esto dependerá mucho de lo que ofrezcan en materia de ideas. A continuación, los que aspiran.

Héctor Acosta (El Torito)

El popular merenguero y aspirante a senador por la provincia Monseñor Nouel por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Héctor Acosta (El Torito), está decidido a transformar de forma positiva la realidad de su provincia, Monseñor Nouel, y para esto ha confeccionado un plan de campaña, donde se promueva el empleo y la reducción de males sociales.

“Estamos llenos de problemas por todas partes, pero hay temas que son prioridad. Por ejemplo: el empleo, la salud, el deporte, la delincuencia. Esas son prioridades básicas para mi gestión, por las que voy a legislar”.

Agregó que no va a la política en busca de favores personales, sino en procura de un mejor país y en optimizar las diferentes áreas de su provincia.

Famosos fuera de la política ¿podrán extrapolar su “popularidad” a las urnas?

“Yo quiero que mi país viva en paz; que mi provincia viva en paz; que tenga un hospital decente; que tenga una educación decente y que el auge de la violencia y la delincuencia se pueda frenar. Eso tiene mucho que ver con los empleos. Hay que poner a los jóvenes a trabajar y a las mujeres. Que haya empleos para todos. ¡Yo creo en el empleo! Cuando las personas están trabajando se les olvida hacer algo mal hecho”, manifestó.

“El Torito” dijo que llegó el momento de levantar la mano por su provincia, ya que el actual senador por Monseñor Nouel “tiene 14 años en el cargo y no ha podido demostrar nada positivo para su provincia”. En agosto del año pasado, una encuesta del Instituto Dominicano de Estudios Aplicados, Mercadeo y Encuesta realizada sobre la preferencia electoral en la provincia revela que el merenguero ganaría la candidatura senatorial con un 63.9%.

Faride Raful, un rostro conocido de los medios

La abogada y comunicadora no está en la política de forma experimental, ella tiene ya experiencia como diputada y viene de una familia donde debatir y exponer ideas era el pan de cada día. Ahora, cambia de cámara, buscando aportar desde otra posición, como senadora.

Ella es una de las dos mujeres con las que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha apostado para alcanzar las áreas claves del Distrito Nacional (Carolina Mejía busca ser la próxima alcaldesa del DN).

En vez de enfocar sus esfuerzos a las prácticas convencionales de campañas electorales, la actual diputada de la Circunscripción número uno del Distrito Nacional y candidata a la Senaduría del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados, propicia un acercamiento que incita a la ciudadanía a participar en un diálogo continuo a través de un podcast interactivo y educativo sobre los temas neurálgicos del país.

Famosos fuera de la política ¿podrán extrapolar su “popularidad” a las urnas?

Este ejercicio de comunicación política promete responder las preguntas e inquietudes de su audiencia, así como explicar a fondo su propuesta legislativa, la visión y trayectoria de la candidata a senadora.

“Nuestra campaña hacia la Senaduría del Distrito Nacional no consistirá en pancartas y monólogos, sino en una conversación constante y directa con la ciudadanía basada en la interacción y la escucha”, afirmó Raful.

Con el lanzamiento del primer episodio de “Somos una voz”, el primer podcast político enfocado en representar las voces de los ciudadanos del país, la diputada por el Partido Revolucionario Moderno, Faride Raful, inicia el año con una apuesta por una nueva forma de comunicación política.

Betty Gerónimo

La exbailarina del programa Divertido con Jochy, Betty Gerónimo se alzó con la candidatura a diputada en Santo Domingo Norte por el PRM. “Mil gracias a todo mi Santo Domingo Norte, gracias por su apoyo y creer en este gran proyecto, a pesar de que duré 3 meses con muchas complicaciones con el embarazo aún seguí firme, confiada y siempre apostando a mi sin importar todos los obstáculos. Aquí estoy de pies más firme que nunca”, expresó en Instagram.

Graduada de comunicación social, Betty ha trabajado en varios programas de televisión, además tuvo su propio proyecto en Digital 15. Actualmente está dedicada a los negocios, donde posee varias tiendas. Su mayor reconocimiento lo obtuvo al ser una de las bailarinas principales del espacio televisivo Divertido con Jochy.

El Boli

El resultado electoral de las primarias abiertas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) favoreció al productor y presentador de radio y televisión Bolívar Valera, quien obtuvo una de las plazas como candidato a diputado en la circunscripción 2 de Santo domingo Este.

Valera, de 38 años de edad, dentro de su rol de humorista dice que busca insertar seriedad en los cargos legislativos al aspirar a la candidatura por la diputación de la circunscripción #2 del municipio Santo Domingo Este.

“Reconozco que la política es una profesión muy sacrificada, donde las horas de calidad con la familia a veces se ve alterada, pero la satisfacción de escuchar y ayudar a la comunidad tiene un significado especial”, dijo el humorista, conocido popularmente como “El Boli”.

Y agregó: “A la juventud le hace falta alguien como ellos, que los conozca desde adentro y que de verdad los represente. Creo que yo soy el indicado para eso.

Pretendo crear un piloto para que los jóvenes puedan tener sus propios ingresos”.

Diulka Pérez

Otra periodista que asumió el compromiso de entrar a la política y salir de la zona de confort para aportar al avance de la República Dominicana ha sido Diulka Pérez. “Gracias al H20 y al PRM por acogerme y junto a Dominicanos por el Cambio vamos a hacer la diferencia en el Congreso”, expresó.

Diulka Pérez destacó la importancia y la responsabilidad que significa representar la Circunscripción 1 del Distrito Nacional, donde convergen diversas clases sociales a las que espera representar “porque conoce sus necesidades”.

Famosos fuera de la política ¿podrán extrapolar su “popularidad” a las urnas?

“Este país necesita asumir y cumplir su compromiso con las mujeres y los jóvenes y a la vez garantizar a las personas de más de 50 años que tienen oportunidades laborales para seguir aportando a la sociedad. Necesitamos reformas para mejoras económicas, más seguridad y este gobierno no nos está dando respuestas a estas necesidades”, indicó.

La destacada comunicadora apuntó además que trabajará sin descanso para lograr el país con el que sueñan los dominicanos para que no tengan que emigrar en busca de esas oportunidades que no tienen en su tierra.

Graymer Méndez

El productor de televisión y locutor, quien se desempeña como comentarista en el Show del Mediodía, también fue favorecido con los votos, y obtuvo la candidatura a diputado por la circunscripción número uno del Distrito Nacional.

Méndez buscará que más gente se sume a la propuesta de ley de inclusión que busca la integración social, física, laboral, y económica de personas con capacidades diferentes, especialmente a las personas afectadas de autismo.

Señaló que la modificación de la Ley 42-2000, General de Discapacidad debe ser más integral e integradora, por lo que hizo un llamado a quienes trabajan en los distintos medios de comunicación, a fin de que asuman “un mayor compromiso frente a los procesos humanos que demandan mayores niveles de compromiso, de exigencia moral”.

Asegura que eso servirá para enfrentar de una vez por todas la segregación que sufren las personas afectadas de problemas físicos, motores y psicológicos. Enfatizó que interés en la comunidad autista dominicana para una total integración social de estas personas.

Los aspirantes a regidores

La influencer Shelly Gómez irá como regidora por el PLD en la Circunscripción 1 del Distrito Nacional. La dama, desde hace mucho tiempo, ha estado ligada al partido oficialista, se ha preparado políticamente y ha hablado de forma contundente sobre su intención de asumir un cargo. Según la joven, su candidatura refleja que “estamos en nuevos tiempos” y que se persigue “dejar atrás las actitudes tercermundistas de hacer la política de forma tradicional”.

Por este mismo partido, pero en Santiago, el comunicador y actor Bray Vargas participará en el proceso electoral como candidato a regidor por el Distrito 3. El comunicador Bray Vargas, quien se desempañaba como director de cultura del ayuntamiento de esa ciudad, también fue electo como candidato a regidor por el Partido de la Liberación Dominicana y fue el más votado.

La periodista Emelyn Baldera viene de ser gestión presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), y ahora aspira a regidora por el Distrito Nacional para las próximas elecciones.

Baldera cuenta con una destacada carrera en los medios de comunicación, tiene en el compromiso social, además de un legado familiar para defender y darle continuidad.

Entre los puntos de su agenda de trabajo incluye el fortalecimiento de la educación, la formación laboral de las mujeres, el fomento de actividades y organizaciones culturales para juventud.

“No vamos a descansar hasta lograr recuperar la plaza política más importante del país que es el Distrito Nacional y que el PRD sea el ente transformador de nuestra ciudad, garantizando más seguridad, mas soluciones viales, mas iluminación y sobre todo más calidad de vida”, indicó Baldera.

Uno de los primeros en anunciar sus aspiraciones a la presidencia fue el cineasta Alfonso Rodríguez, desde la base de Revolución Democrática 2020. Anunció un proyecto fundamentado en el cambio social que desde sus series televisivas y programas de televisión promovía.

El experimentado cineasta renunció a sus aspiraciones y fue designado en el Gabinete Presidencial del candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader en todo lo referente a la industria del cine dominicano y para trabajar en la creación de la tan anhelada ley de televisión.

A finales de año, la actriz y comunicadora Isaura Taveras señaló que optaría por la candidatura a diputada por la circunscripción 3 del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Dominicano.

“Creo que todos los jóvenes deben motivarse a participar en la política, no importa que sea rojo, blanco o morado… lo que importa es que te atrevas a participar, que te atrevas a llevar tus valores y principios desde adentro…”, reveló en ese momento. Sin embargo, por los plazos establecidos, por la Junta Central Electoral la también empresaria no pudo materializar sus aspiraciones.

El comediante Aquiles Correa y el influencer y locutor Santiago Matías (Alofoke) decidieron abandonar sus aspiraciones como diputados por el Distrito Nacional.

$!Famosos fuera de la política ¿podrán extrapolar su “popularidad” a las urnas?
TEMAS
 
                    Fuente: https://www.diariolibre.com/
 

Deja una respuesta

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.

Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive

política de privacidad

¿Qué información recopilamos?

Recopilamos información sobre usted cuando se registra en nuestro sitio o realiza un pedido.

Al realizar un pedido o registrarse en nuestro sitio, según corresponda, se le puede solicitar que ingrese su: nombre, dirección de correo electrónico o dirección postal.

¿Para qué utilizamos su información?

Cualquiera de la información que recopilamos de usted puede usarse de una de las siguientes maneras:

To personalize your experience
(your information helps us to better respond to your individual needs)
To improve our website
(we continually strive to improve our website offerings based on the information and feedback we receive from you)
To improve customer service
(your information helps us to more effectively respond to your customer service requests and support needs)

To process transactions
Your information, whether public or private, will not be sold, exchanged, transferred, or given to any other company for any reason whatsoever, without your consent, other than for the express purpose of delivering the purchased product or service requested.

To administer a contest, promotion, survey or other site feature

To send periodic emails
The email address you provide for order processing, will only be used to send you information and updates pertaining to your order.

How do we protect your information?

We implement a variety of security measures to maintain the safety of your personal information when you place an order or enter, submit, or access your personal information.

We offer the use of a secure server. All supplied sensitive/credit information is transmitted via Secure Socket Layer (SSL) technology and then encrypted into our Payment gateway providers database only to be accessible by those authorized with special access rights to such systems, and are required to?keep the information confidential.

After a transaction, your private information (credit cards, social security numbers, financials, etc.) will not be kept on file for more than 60 days.

Do we use cookies?

Yes (Cookies are small files that a site or its service provider transfers to your computers hard drive through your Web browser (if you allow) that enables the sites or service providers systems to recognize your browser and capture and remember certain information

We use cookies to help us remember and process the items in your shopping cart, understand and save your preferences for future visits, keep track of advertisements and compile aggregate data about site traffic and site interaction so that we can offer better site experiences and tools in the future. We may contract with third-party service providers to assist us in better understanding our site visitors. These service providers are not permitted to use the information collected on our behalf except to help us conduct and improve our business.

If you prefer, you can choose to have your computer warn you each time a cookie is being sent, or you can choose to turn off all cookies via your browser settings. Like most websites, if you turn your cookies off, some of our services may not function properly. However, you can still place orders by contacting customer service.

Google Analytics

We use Google Analytics on our sites for anonymous reporting of site usage and for advertising on the site. If you would like to opt-out of Google Analytics monitoring your behaviour on our sites please use this link (https://tools.google.com/dlpage/gaoptout/)

Do we disclose any information to outside parties?

No vendemos, intercambiamos ni transferimos a terceros su información de identificación personal. Esto no incluye a los terceros de confianza que nos ayudan a operar nuestro sitio web, llevar a cabo nuestro negocio o prestarle servicios, siempre que esas partes acuerden mantener esta información confidencial. También podemos divulgar su información cuando creamos que la divulgación es apropiada para cumplir con la ley, hacer cumplir las políticas de nuestro sitio o proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad o los de otros. Sin embargo, la información del visitante no identificable personalmente se puede proporcionar a otras partes para marketing, publicidad u otros usos.

Registro

La información mínima que necesitamos para registrarte es tu nombre, dirección de correo electrónico y una contraseña. Le haremos más preguntas para diferentes servicios, incluidas las promociones de ventas. A menos que digamos lo contrario, debe responder todas las preguntas de registro.

También podemos hacer algunas otras preguntas voluntarias durante el registro para ciertos servicios (por ejemplo, redes profesionales) para que podamos obtener una comprensión más clara de quién es usted. Esto también nos permite personalizar los servicios para usted.

To assist us in our marketing, in addition to the data that you provide to us if you register, we may also obtain data from trusted third parties to help us understand what you might be interested in. This ‘profiling’ information is produced from a variety of sources, including publicly available data (such as the electoral roll) or from sources such as surveys and polls where you have given your permission for your data to be shared. You can choose not to have such data shared with the Guardian from these sources by logging into your account and changing the settings in the privacy section.

After you have registered, and with your permission, we may send you emails we think may interest you. Newsletters may be personalised based on what you have been reading on theguardian.com. At any time you can decide not to receive these emails and will be able to ‘unsubscribe’.

Logging in using social networking credentials

If you log-in to our sites using a Facebook log-in, you are granting permission to Facebook to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth and location which will then be used to form a Guardian identity. You can also use your picture from Facebook as part of your profile. This will also allow us and Facebook to share your, networks, user ID and any other information you choose to share according to your Facebook account settings. If you remove the Guardian app from your Facebook settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a Google log-in, you grant permission to Google to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth, sex and location which we will then use to form a Guardian identity. You may use your picture from Google as part of your profile. This also allows us to share your networks, user ID and any other information you choose to share according to your Google account settings. If you remove the Guardian from your Google settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a twitter log-in, we receive your avatar (the small picture that appears next to your tweets) and twitter username.

Children’s Online Privacy Protection Act Compliance

We are in compliance with the requirements of COPPA (Childrens Online Privacy Protection Act), we do not collect any information from anyone under 13 years of age. Our website, products and services are all directed to people who are at least 13 years old or older.

Updating your personal information

We offer a ‘My details’ page (also known as Dashboard), where you can update your personal information at any time, and change your marketing preferences. You can get to this page from most pages on the site – simply click on the ‘My details’ link at the top of the screen when you are signed in.

Online Privacy Policy Only

This online privacy policy applies only to information collected through our website and not to information collected offline.

Your Consent

By using our site, you consent to our privacy policy.

Changes to our Privacy Policy

Si decidimos cambiar nuestra política de privacidad, publicaremos esos cambios en esta página.

Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto:

CopyRight ©2019-24 | Vegano Informativo | All Right Reserved | Política de Privacidad

 Design/Developer by: