InternacionalesNacionalesPolíticas

Dominicanos como pre-candidato en las elecciones de Cataluña este domingo españa

Dominicanos entre los candidatos que se presentan en las elecciones de Cataluña este domingo | Más de 300 ciudadanos de origen latinoamericano forman parte de la lista presentadas por los partidos políticos

Dominicanos entre los candidatos que se presentan en las elecciones de Cataluña este domingo
El partido de izquierdas En Comú Podem es la que más latinoamericanos incorpora en su listas con 155. (FUENTE EXTERNA)

Candidatos de origen dominicano entre los más de 300 ciudadanos latinoamericanos que se presentan en las listas de los partidos de la región española de Cataluña para las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, según la información facilitada a EFE por las formaciones implicadas.

El partido de izquierdas En Comú Podem, hermano en esa comunidad autónoma de Unidas Podemos -socio en el Gobierno de coalición nacional del Partido Socialista-, es la que más latinoamericanos incorpora en su listas con 155, seguida de los independentistas catalanes de ERC, que incorpora a 110 candidatos de ese origen a concejal.

Además, el Partido Socialista en Cataluña (PSC) incorpora a 70 latinoamericanos.

Pero no existe una cifra exacta global de todas las formaciones catalanas puesto que, dado el nivel de integración y arraigo de estos candidatos, con nacionalidad española en su gran mayoría, los partidos no hacen distinciones de origen en sus cómputos, si bien se sabe que la mayoría provienen de países como Ecuador, Perú, República Dominicana o Colombia.

Algunos candidatos dominicanos

Entre los dominicanos que buscan un cargo en estas elecciones que se realizarán en España el próximo domingo está Ignacio Durán, quien aspira a ser electo alcalde por la turística ciudad de Salou, en la Comunidad Autónoma de Cataluña. Durán encabeza la lista del partido municipal «Unido Salou Acción Plural».

Ivelisse Martínez Calderón que aspira a concejal por el ayuntamiento de la turística e histórica ciudad de Ponferrada, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León por el Partido Popular.

Guillermo César Portoreal, se postula a concejal por la ciudad de San Juan de Aznalfarache, municipio de la provincia de Sevilla, forma parte de una alianza conformada por la Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN), la Plataforma de los Desahucios, asociaciones locales y el Partido Comunista de los Trabajadores de España.

También forma parte del grupo de dominicanos en las boletas de los partidos españoles, Ramón Eligio Arias Polanco, candidato a concejal bajo por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en el municipio de Massanassa, provincia de Valencia.

Muchos de estos candidatos latinoamericanos dejaron su país hace más de veinte años para poder vivir y tener un futuro mejor.

Es el caso de Jakqueline Baca, número 24 en la lista de aspirantes a la alcaldía del PSC en la localidad barcelonesa de Badalona.

«Por los años 2000 hubo una crisis económica en Ecuador, dejé mi trabajo allá y me vi obligada a emigrar», explicó a EFE Baca.

En Cataluña, la integración de los migrantes resulta algo más compleja al principio por la barrera del idioma: «El catalán, los que vinimos ya más adultos lo entendemos, lo hemos estudiado, pero nos cuesta hablarlo. Tengo la esperanza de que esto vaya disminuyendo con el tiempo, porque ya está la segunda generación, que se ha criado aquí», afirma la ecuatoriana.

España se alista para las elecciones regionales

Las elecciones locales y regionales del próximo domingo en España pueden ser un indicio de lo que sucederá en las nacionales de diciembre, con el derechista Partido Popular ganando terreno ante el gobierno socialista en regiones cruciales.

Los 17 gobiernos regionales y dos ciudades autónomas tienen enorme poder y potestad presupuestaria sobre la educación, la vivienda y la policía. Doce de ellos y las dos ciudades serán disputadas el domingo. Además, se elegirán los alcaldes de las dos ciudades más grandes del país, Madrid y Barcelona.

Las encuestas publicadas el lunes por el instituto de investigaciones CIS revelan que en el voto regional el gobernante Partido Socialista Obrero Español tiene apenas 0.3 puntos porcentuales de ventaja sobre el Partido Popular, de derechas, comparado con la brecha de 5.14 puntos en la anterior elección regional en 2019. La encuesta del 16 a 18 mayo abarcó 4,549 adultos en todo el país y el margen de error es de más/menos 1.5 puntos.

La campaña electoral se ha visto alterada por intentos de fraude en la elección por correo en varios municipios pequeños y el enclave de Melilla. Hasta el momento se han efectuado 30 arrestos.

La politóloga Sandra León dijo que el gobierno central encabezado por el PSOE tiene problemas para convencer a los votantes de su pericia económica, a pesar de cifras de empleo y políticas que significan que la inflación y los precios de la energía en España son de los más bajos de Europa. El PP está recogiendo los votos del partido Ciudadanos, que está desapareciendo, y apela a los desilusionados votantes de extrema derecha.

«Aunque son elecciones regionales y locales, tienen implicancias enormes para las elecciones nacionales», dijo León, profesora en la Universidad Carlos III de Madrid. «El Partido Popular está cobrando fuerza».

La decisión del partido nacionalista vasco EH Bildu de proponer candidatos condenados por terrorismo y homicidio también ha provocado controversias.

EH Bildu se retractó de la decisión ante la indignación general provocada por la inclusión de siete miembros de la antigua milicia ETA, pero esto ha significado un dolor de cabeza para el PSOE, que cuenta con la cooperación de EH Bildu para aprobar leyes en apoyo a su coalición minoritaria con Unidos Podemos, de extrema izquierda.

En Madrid, la popularísima Isabel Díaz Ayudo busca su reelección para un tercer período como presidenta regional con un programa populista que la presenta como oponente directa del presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

Las declaraciones provocadoras de Ayuso sobre el racismo, el aborto y sus rivales no son nuevas. Ha dicho que «Podemos es peor que el coronavirus», que las feministas son «malcriadas que aspiran a llegar solas y borrachas» y que muchos profesionales de la Medicina «no quieren trabajar». Esto la ha enfrentado con el dirigente del PP Alberto Núñez Feijóo, quien trata de apelar a una franja más amplia de votantes.

fuente:-  https://www.diariolibre.com/

Deja una respuesta

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.

Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive

política de privacidad

¿Qué información recopilamos?

Recopilamos información sobre usted cuando se registra en nuestro sitio o realiza un pedido.

Al realizar un pedido o registrarse en nuestro sitio, según corresponda, se le puede solicitar que ingrese su: nombre, dirección de correo electrónico o dirección postal.

¿Para qué utilizamos su información?

Cualquiera de la información que recopilamos de usted puede usarse de una de las siguientes maneras:

To personalize your experience
(your information helps us to better respond to your individual needs)
To improve our website
(we continually strive to improve our website offerings based on the information and feedback we receive from you)
To improve customer service
(your information helps us to more effectively respond to your customer service requests and support needs)

To process transactions
Your information, whether public or private, will not be sold, exchanged, transferred, or given to any other company for any reason whatsoever, without your consent, other than for the express purpose of delivering the purchased product or service requested.

To administer a contest, promotion, survey or other site feature

To send periodic emails
The email address you provide for order processing, will only be used to send you information and updates pertaining to your order.

How do we protect your information?

We implement a variety of security measures to maintain the safety of your personal information when you place an order or enter, submit, or access your personal information.

We offer the use of a secure server. All supplied sensitive/credit information is transmitted via Secure Socket Layer (SSL) technology and then encrypted into our Payment gateway providers database only to be accessible by those authorized with special access rights to such systems, and are required to?keep the information confidential.

After a transaction, your private information (credit cards, social security numbers, financials, etc.) will not be kept on file for more than 60 days.

Do we use cookies?

Yes (Cookies are small files that a site or its service provider transfers to your computers hard drive through your Web browser (if you allow) that enables the sites or service providers systems to recognize your browser and capture and remember certain information

We use cookies to help us remember and process the items in your shopping cart, understand and save your preferences for future visits, keep track of advertisements and compile aggregate data about site traffic and site interaction so that we can offer better site experiences and tools in the future. We may contract with third-party service providers to assist us in better understanding our site visitors. These service providers are not permitted to use the information collected on our behalf except to help us conduct and improve our business.

If you prefer, you can choose to have your computer warn you each time a cookie is being sent, or you can choose to turn off all cookies via your browser settings. Like most websites, if you turn your cookies off, some of our services may not function properly. However, you can still place orders by contacting customer service.

Google Analytics

We use Google Analytics on our sites for anonymous reporting of site usage and for advertising on the site. If you would like to opt-out of Google Analytics monitoring your behaviour on our sites please use this link (https://tools.google.com/dlpage/gaoptout/)

Do we disclose any information to outside parties?

No vendemos, intercambiamos ni transferimos a terceros su información de identificación personal. Esto no incluye a los terceros de confianza que nos ayudan a operar nuestro sitio web, llevar a cabo nuestro negocio o prestarle servicios, siempre que esas partes acuerden mantener esta información confidencial. También podemos divulgar su información cuando creamos que la divulgación es apropiada para cumplir con la ley, hacer cumplir las políticas de nuestro sitio o proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad o los de otros. Sin embargo, la información del visitante no identificable personalmente se puede proporcionar a otras partes para marketing, publicidad u otros usos.

Registro

La información mínima que necesitamos para registrarte es tu nombre, dirección de correo electrónico y una contraseña. Le haremos más preguntas para diferentes servicios, incluidas las promociones de ventas. A menos que digamos lo contrario, debe responder todas las preguntas de registro.

También podemos hacer algunas otras preguntas voluntarias durante el registro para ciertos servicios (por ejemplo, redes profesionales) para que podamos obtener una comprensión más clara de quién es usted. Esto también nos permite personalizar los servicios para usted.

To assist us in our marketing, in addition to the data that you provide to us if you register, we may also obtain data from trusted third parties to help us understand what you might be interested in. This ‘profiling’ information is produced from a variety of sources, including publicly available data (such as the electoral roll) or from sources such as surveys and polls where you have given your permission for your data to be shared. You can choose not to have such data shared with the Guardian from these sources by logging into your account and changing the settings in the privacy section.

After you have registered, and with your permission, we may send you emails we think may interest you. Newsletters may be personalised based on what you have been reading on theguardian.com. At any time you can decide not to receive these emails and will be able to ‘unsubscribe’.

Logging in using social networking credentials

If you log-in to our sites using a Facebook log-in, you are granting permission to Facebook to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth and location which will then be used to form a Guardian identity. You can also use your picture from Facebook as part of your profile. This will also allow us and Facebook to share your, networks, user ID and any other information you choose to share according to your Facebook account settings. If you remove the Guardian app from your Facebook settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a Google log-in, you grant permission to Google to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth, sex and location which we will then use to form a Guardian identity. You may use your picture from Google as part of your profile. This also allows us to share your networks, user ID and any other information you choose to share according to your Google account settings. If you remove the Guardian from your Google settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a twitter log-in, we receive your avatar (the small picture that appears next to your tweets) and twitter username.

Children’s Online Privacy Protection Act Compliance

We are in compliance with the requirements of COPPA (Childrens Online Privacy Protection Act), we do not collect any information from anyone under 13 years of age. Our website, products and services are all directed to people who are at least 13 years old or older.

Updating your personal information

We offer a ‘My details’ page (also known as Dashboard), where you can update your personal information at any time, and change your marketing preferences. You can get to this page from most pages on the site – simply click on the ‘My details’ link at the top of the screen when you are signed in.

Online Privacy Policy Only

This online privacy policy applies only to information collected through our website and not to information collected offline.

Your Consent

By using our site, you consent to our privacy policy.

Changes to our Privacy Policy

Si decidimos cambiar nuestra política de privacidad, publicaremos esos cambios en esta página.

Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto:

CopyRight ©2019-24 | Vegano Informativo | All Right Reserved | Política de Privacidad

 Design/Developer by: