Gobierno da total apoyo a la comunidad de San Cristóbal
Las labores de búsqueda de las víctimas se detuvieron durante el día miércoles Lamentable duelo en todo el país por las 27 personas que perdieron la vida en la explosión de San Cristóbal Luto nacional por las 27 muertes que provocó la explosión en San Cristóbal
Escena de desolación en San Cristóbal a raíz de la explosión del lunes. El Centro de Operaciones de Emergencia confirmó en la jornada de ayer que el número total de fallecidos como resultado de la explosión ocurrida el lunes en esta provincia ascendió a 27, mientras que no se tiene registro de personas desaparecidas en estos momentos.
La cifra de heridos se mantiene en 59, algunos de ellos bajo atención en unidades de cuidados intensivos debido a la gravedad de sus heridas.
El general retirado Juan Manuel Méndez, director del COE, informó que aún no se ha logrado identificar la totalidad de los cuerpos.
«Hemos entregado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) 25 cuerpos para que sigan los procedimientos necesarios en la identificación y sean entregados a sus seres queridos», indicó.Adicionalmente, el Inacif recuperó otro cuerpo en horas de la noche. Hasta el momento, las autoridades no han iniciado la investigación para determinar la causa de este trágico suceso.
«En caso de que se encuentre culpable a alguien, sería responsabilidad de la Procuraduría General de la República intervenir», agregó. Méndez señaló que todavía deben esperar a que los bomberos y el J2 de las Fuerzas Armadas inicien las investigaciones, un proceso que llevará varios días.
Período de luto:
El presidente de la República, Luis Abinader, decretó que el jueves 17 de agosto sea un día de luto nacional en memoria de la tragedia. «El Gobierno responderá de manera adecuada ante esta trágica situación.» Luis Abinader Presidente de la República Dominicana
Mediante el decreto 367-23 emitido el 15 de agosto, se estableció oficialmente el día de duelo para el 17 de agosto, según informó el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero. La medida establece que la Bandera Nacional deberá ondear a media asta en las instalaciones militares y edificios públicos en todo el país.
Fondo de emergencia
Asimismo, Abinader anunció que el gobierno utilizará el fondo de emergencia de la Presidencia, destinado a situaciones de calamidad, del presupuesto general del Estado, para atender los daños materiales ocasionados por la explosión. Abinader encabezó una reunión de coordinación entre las agencias gubernamentales para hacer frente a la tragedia en San Cristóbal. «El Gobierno dispone de un fondo para situaciones de calamidad. Usaremos ese fondo para abordar esta problemática», afirmó el mandatario. Este fondo tiene un valor de RD$594 millones. Aseguró que el gobierno responderá de manera proporcional a esta desgarradora tragedia, y que están evaluando las estructuras que representan un peligro para planificar su demolición. También se está elaborando un plan para la zona afectada.
«Atenderemos económicamente a todos los negocios. De hecho, el Banco de Reservas ha comunicado que implementará un enfoque flexible, y sé que los demás bancos comerciales seguirán su ejemplo», enfatizó.
Las autoridades de salud están brindando apoyo psicológico a las familias de las víctimas. El presidente instó a los ciudadanos a obtener información a través del COE, ya que considera que se están divulgando datos erróneos y exagerados.
Subrayó que este evento ha conmovido a todos. «Estamos profundamente afectados, expresamos nuestras condolencias a todas las familias de los fallecidos y estamos trabajando para restablecer la normalidad en este municipio. Para lograrlo, permaneceremos aquí, planificando todas las ayudas en las diversas áreas afectadas».
Abinader lamentó que esta tragedia haya sido objeto de politización. También expresó su reconocimiento a las instituciones gubernamentales que han respondido de manera inmediata, como los Comedores Económicos del Estado, el Cuerpo de Bomberos, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y Defensa Civil, entre otras.
Personal del Inacif recuperó otro cuerpo del lugar donde ocurrió la explosión en San Cristóbal. Durante la reunión de coordinación, también se discutió el proceso de entrega de los cuerpos a sus familiares en un lapso de 24 horas.
Por su parte, el alcalde de la provincia, José Montás, expresó su agradecimiento por el apoyo y la solidaridad del gobierno hacia su ciudad.
Condolencias de países aliados:
La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo expresó su pesar por la tragedia en la provincia de San Cristóbal, donde la explosión afectó varios establecimientos de una zona comercial, resultando en la muerte de 27 personas y dejando heridas a otras 59, según el recuento oficial.
En nombre de la Embajada, el encargado de negocios Isiah Parnell, ofreció sus «más sinceras condolencias» por la poderosa explosión que tuvo lugar el lunes al mediodía, presumiblemente en una fábrica de plástico. «En nombre de la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana, expresamos nuestras más sinceras condolencias por los trágicos acontecimientos ocurridos ayer por la tarde en una planta en San Cristóbal. Nuestros pensamientos están con las víctimas, sus familias y todos los dominicanos», manifestó Parnell en un mensaje publicado en las redes sociales de la misión diplomática en el país.
credito: diariolibre