NacionalesPolíticas

La agencia calificadora de riesgo (S&P Global) | mejoró la calificación crediticia de RD.-BB-

Standard & Poor’s mejora calificación crediticia de la República Dominicana |La firma extranjera destaca el aporte de las inversiones extranjeras y el turismo, pero no vislumbra a corto plazo la reforma fiscal que entiende es necesaria
Standard & Poor’s mejora calificación crediticia de la República Dominicana
El ministro Jochy Vicente destacó la mejora anunciada por Standard & Poor’s.

La agencia calificadora de riesgo Standard & Poor’s (S&P Global) mejoró la calificación crediticia de la República Dominicana, elevándola desde “BB-” a “BB”, gracias “al buen manejo económico que el Gobierno ha realizado, ha sido el elemento primordial” para que la agencia de riesgo mejore la calificación.

El informe de la agencia crediticia, publicado este lunes, destaca que la economía dominicana exhibe una alta tasa de crecimiento económico y una resiliencia a choques externos. Adicionalmente, se menciona que la recuperación económica ha permitido no sólo sobrepasar los niveles pre-pandemia sino reanudar su tendencia de crecimiento de largo plazo. 

“La buena coordinación del sector público y el privado ha ayudado a compensar los déficits de demanda producto de la desaceleración económica mundial y el conflicto entre Rusia y Ucrania”, señala el documento.

De igual manera, la firma resalta la mejora de la institucionalidad en la administración pública, que se refleja en su capacidad de mantener altas tasas de crecimiento económico, fortalecimiento en la planificación fiscal y el manejo de la deuda pública.

«“A pesar del desempeño económico, indicadores sociales y educativos se mantienen débiles”»Standard & Poor’s

El ministro de Hacienda, José Manuel -Jochi- Vicente, precisó que, pese a un entorno internacional desfavorable, las medidas fiscales aplicadas por las autoridades han permitido que el país avanzara en su calificación crediticia sin poner en riesgo la sostenibilidad de las finanzas públicas. 

“Esta mejora por parte de Standard & Poor’s es la mejor evidencia del esfuerzo que estamos realizando como Gobierno, tanto en materia económica, como institucional, para alcanzar la meta que nos hemos propuesto: lograr el Grado de Inversión en el próximo decenio”, declaró el ministro Vicente. 

A finales de 2021, S&P Global mejoró la perspectiva crediticia del país, subiéndola de negativa a estable, decisión que se basó en la impresionante recuperación económica local, que logró revertir el deterioro externo causado por el COVID-19.

En tanto, la viceministra de Crédito Público, María José Martínez, explicó que la mejoría a BB repercute positivamente en el costo de los financiamientos que toma el Estado y hace más atractivo al país para la recepción de inversión extranjera. 

En el informe, la agencia sostiene que “aun considerando los aumentos de tasas de interés a nivel global, S&P destaca que el país ha mitigado los impactos que se puedan producir por medio de las operaciones de manejo de pasivos en los últimos años”.

Posibles presiones 

De acuerdo al informe, la empresa destaca que la República Dominicana ha ido fortaleciendo paulatinamente sus instituciones públicas, lo que se refleja en su capacidad para mantener altas tasas de crecimiento económico y mejorar su planificación fiscal y administración de la deuda. 

En tanto que “la falta de polarización política entre los partidos ha llevado a un estrecho espectro y proporcionó cierta visibilidad sobre las políticas económicas, en su mayoría favorables a las empresas y al mercado amigable”.

Sin embargo, Standard & Poor’s dice que el país continúa enfrentando desafíos para aprobar e implementar reformas estructurales,  (como modificaciones al sistema tributario o al sector eléctrico). Esta debilidad ha contribuido al deterioro de las finanzas públicas en las últimas dos décadas. A pesar de estos retrasos en reformas clave, la administración del presidente Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), pudo adelantar algunas medidas complementarias.

“Por ejemplo, aseguró la aprobación del Pacto Eléctrico en 2021, desmantelando el ineficiente conglomerado de empresas eléctricas y sentando las bases para un aumento gradual de las tarifas eléctricas, que estuvieron congeladas durante 10 años. También reforzó la independencia del poder judicial para combatir la corrupción.

No obstante, la decisión del gobierno de posponer una reforma fiscal de larga data y la suspensión temporal de las alzas de las tarifas eléctricas demuestran deficiencias en su capacidad para tomar medidas contundentes y oportunas para fortalecer las finanzas públicas. 

“No esperamos una reforma tributaria significativa durante los próximos dos años, a pesar de que el gobierno cuenta con la mayoría en ambas cámaras del Congreso y gran popularidad”, dice el informe. 

Aunque, dice que podría haber medidas complementarias para mantener políticas favorables a la inversión y otras medidas para aumentar los ingresos fiscales y contener el gasto.

Crecimiento 

De acuerdo al informe, respaldado por las buenas perspectivas del turismo y la inversión del sector privado en zonas francas y construcción, el PIB crecerá alrededor de 4 % – 5 % durante los próximos tres años. Como resultado, el PIB per cápita promediará  11,000 dólares durante los próximos tres años. La República Dominicana es uno de los primeros países de la región en retomar su tendencia de crecimiento a largo plazo antes de la pandemia. “A pesar del sólido desempeño económico, los indicadores sociales y educativos del país se mantienen relativamente débil. La pobreza ha disminuido constantemente durante la última década, pero se mantiene en torno al 20 %. Como producto de la pandemia, la calidad de los empleos se ha deteriorado y la tasa de informalidad ha aumentado a alrededor del 60 por ciento.

La Política monetaria

El Banco Central ha endurecido la política monetaria, dice el informe, según aumentaba la inflación debido al aumento de la energía y los alimentos a nivel mundial y los ajustes de la electricidad aquí. El BC incrementó sus tasas al 8.5 %, después de mantenerlas en 3 % durante la pandemia.

Fuente: https://www.diariolibre.com/

Deja una respuesta

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.

Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive

política de privacidad

¿Qué información recopilamos?

Recopilamos información sobre usted cuando se registra en nuestro sitio o realiza un pedido.

Al realizar un pedido o registrarse en nuestro sitio, según corresponda, se le puede solicitar que ingrese su: nombre, dirección de correo electrónico o dirección postal.

¿Para qué utilizamos su información?

Cualquiera de la información que recopilamos de usted puede usarse de una de las siguientes maneras:

To personalize your experience
(your information helps us to better respond to your individual needs)
To improve our website
(we continually strive to improve our website offerings based on the information and feedback we receive from you)
To improve customer service
(your information helps us to more effectively respond to your customer service requests and support needs)

To process transactions
Your information, whether public or private, will not be sold, exchanged, transferred, or given to any other company for any reason whatsoever, without your consent, other than for the express purpose of delivering the purchased product or service requested.

To administer a contest, promotion, survey or other site feature

To send periodic emails
The email address you provide for order processing, will only be used to send you information and updates pertaining to your order.

How do we protect your information?

We implement a variety of security measures to maintain the safety of your personal information when you place an order or enter, submit, or access your personal information.

We offer the use of a secure server. All supplied sensitive/credit information is transmitted via Secure Socket Layer (SSL) technology and then encrypted into our Payment gateway providers database only to be accessible by those authorized with special access rights to such systems, and are required to?keep the information confidential.

After a transaction, your private information (credit cards, social security numbers, financials, etc.) will not be kept on file for more than 60 days.

Do we use cookies?

Yes (Cookies are small files that a site or its service provider transfers to your computers hard drive through your Web browser (if you allow) that enables the sites or service providers systems to recognize your browser and capture and remember certain information

We use cookies to help us remember and process the items in your shopping cart, understand and save your preferences for future visits, keep track of advertisements and compile aggregate data about site traffic and site interaction so that we can offer better site experiences and tools in the future. We may contract with third-party service providers to assist us in better understanding our site visitors. These service providers are not permitted to use the information collected on our behalf except to help us conduct and improve our business.

If you prefer, you can choose to have your computer warn you each time a cookie is being sent, or you can choose to turn off all cookies via your browser settings. Like most websites, if you turn your cookies off, some of our services may not function properly. However, you can still place orders by contacting customer service.

Google Analytics

We use Google Analytics on our sites for anonymous reporting of site usage and for advertising on the site. If you would like to opt-out of Google Analytics monitoring your behaviour on our sites please use this link (https://tools.google.com/dlpage/gaoptout/)

Do we disclose any information to outside parties?

No vendemos, intercambiamos ni transferimos a terceros su información de identificación personal. Esto no incluye a los terceros de confianza que nos ayudan a operar nuestro sitio web, llevar a cabo nuestro negocio o prestarle servicios, siempre que esas partes acuerden mantener esta información confidencial. También podemos divulgar su información cuando creamos que la divulgación es apropiada para cumplir con la ley, hacer cumplir las políticas de nuestro sitio o proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad o los de otros. Sin embargo, la información del visitante no identificable personalmente se puede proporcionar a otras partes para marketing, publicidad u otros usos.

Registro

La información mínima que necesitamos para registrarte es tu nombre, dirección de correo electrónico y una contraseña. Le haremos más preguntas para diferentes servicios, incluidas las promociones de ventas. A menos que digamos lo contrario, debe responder todas las preguntas de registro.

También podemos hacer algunas otras preguntas voluntarias durante el registro para ciertos servicios (por ejemplo, redes profesionales) para que podamos obtener una comprensión más clara de quién es usted. Esto también nos permite personalizar los servicios para usted.

To assist us in our marketing, in addition to the data that you provide to us if you register, we may also obtain data from trusted third parties to help us understand what you might be interested in. This ‘profiling’ information is produced from a variety of sources, including publicly available data (such as the electoral roll) or from sources such as surveys and polls where you have given your permission for your data to be shared. You can choose not to have such data shared with the Guardian from these sources by logging into your account and changing the settings in the privacy section.

After you have registered, and with your permission, we may send you emails we think may interest you. Newsletters may be personalised based on what you have been reading on theguardian.com. At any time you can decide not to receive these emails and will be able to ‘unsubscribe’.

Logging in using social networking credentials

If you log-in to our sites using a Facebook log-in, you are granting permission to Facebook to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth and location which will then be used to form a Guardian identity. You can also use your picture from Facebook as part of your profile. This will also allow us and Facebook to share your, networks, user ID and any other information you choose to share according to your Facebook account settings. If you remove the Guardian app from your Facebook settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a Google log-in, you grant permission to Google to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth, sex and location which we will then use to form a Guardian identity. You may use your picture from Google as part of your profile. This also allows us to share your networks, user ID and any other information you choose to share according to your Google account settings. If you remove the Guardian from your Google settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a twitter log-in, we receive your avatar (the small picture that appears next to your tweets) and twitter username.

Children’s Online Privacy Protection Act Compliance

We are in compliance with the requirements of COPPA (Childrens Online Privacy Protection Act), we do not collect any information from anyone under 13 years of age. Our website, products and services are all directed to people who are at least 13 years old or older.

Updating your personal information

We offer a ‘My details’ page (also known as Dashboard), where you can update your personal information at any time, and change your marketing preferences. You can get to this page from most pages on the site – simply click on the ‘My details’ link at the top of the screen when you are signed in.

Online Privacy Policy Only

This online privacy policy applies only to information collected through our website and not to information collected offline.

Your Consent

By using our site, you consent to our privacy policy.

Changes to our Privacy Policy

Si decidimos cambiar nuestra política de privacidad, publicaremos esos cambios en esta página.

Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto:

CopyRight ©2019-24 | Vegano Informativo | All Right Reserved | Política de Privacidad

 Design/Developer by: