NacionalesPolíticas

Medidas hecha por el Gobierno Dominicano desde Comienzo del Covid-19

Cronología: medidas tomadas por el Gobierno para hacer frente al coronavirus

La pandemia del coronavirus o CEOVID-19 apareció por primera vez en Wuhan, una provincia de Hubei, en China, el 19 de diciembre del 2019. En la República Dominicana no fue hasta el primero de marzo del 2020 cuando se reportó el primer caso de coronavirus. Se trató de un ciudadano italiano que había ingresado al país el pasado 22 de febrero.

Desde entonces, el gobierno dominicano ha dispuesto un sinnúmero de medidas con la finalidad de evitar la expansión y la propagación de la pandemia. Al día de hoy, 245 casos han sido reportados como positivos de COVID-19 y tres personas han fallecido.

Cronología de las medidas tomadas por el Estado dominicano:

Jueves 12 de marzo: El Gobierno anunció la creación de una Comisión de Alto Nivel para dar seguimiento al coronavirus, la cual estará encargada de estudiar y coordinar las medidas que se pudieran aplicar por el avance de la pandemia. Ésta estará coordinada por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.

Viernes 13 de marzo: El Ministerio de Salud Pública dispuso que el Hospital Ramón de Lara de la Fuerza Aérea de República Dominicana será destinado completamente para salas de aislamiento, con 70 camas y a partir de mañana dispondrá de 15 camas adicionales.

El Gobierno dispuso la suspensión de la docencia, tanto en el sector público como en el privado, los días lunes 16 y martes 17 del mes en curso. Durante esos dos días, se realizará una jornada nacional preventiva de limpieza y desinfección profunda en todos los centros educativos del país.

Sábado 14 de marzo: El gobierno dominicano dispuso la suspensión de los vuelos provenientes de Europa, China, Corea e Irán, así como desde República Dominicana hacia esos países, a partir del 16 de marzo durante un mes. También, queda suspendida inmediatamente la llegada de todos los cruceros, en todos los puertos y costas de la República Dominicana.

Domingo 15 de marzo: La Comisión de Alto Nivel para la prevención y el control del coronavirus autoriza únicamente la llegada de los llamados “vuelos ferry”, que llegarán sin pasajeros al país y viajarán a los destinos suspendidos: los países europeos, China, Corea e Irán, para transportar a los turistas varados en la nación caribeña.

Lunes 16 de marzo: El presidente Danilo Medina convocó a una reunión del Consejo de Gobierno Ampliado en la que se instruyó a los funcionarios sobre el comportamiento que se deberá seguir en todas las entidades públicas para la prevención del coronavirus. Luego de la reunión se informó que el mandatario se dirigirá a la nación el martes 17 de marzo.

La Comisión de Alto Nivel para la prevención y control del Coronavirus ha decidido reorientar la jornada informativa casa por casa convocada para el miércoles y hacer llegar la información preventiva a la población por los canales no presenciales existentes, eliminando así cualquier posible riesgo.

Martes 17 de marzo: En una alocución, el presidente Danilo Medina dispuso el cierre de las fronteras del país por tierra, mar y aire, durante los próximos 15 días, además de la suspensión de la docencia en todos los centros escolares y universitarios, hasta el lunes 13 de abril.

El mandatario también dispuso la suspensión de las actividades comerciales en el país por los próximos 15 días, salvo los restaurantes, que solo se permitirá la recogida y el servicio a domicilio de alimentos. Se suspendieron, igualmente, los mercados de pulga en todo el territorio nacional y los mercados binacionales en el área fronteriza; las marchas, mítines y caravanas proselitistas, así como los actos de entrega del Gobierno.

El presidente Danilo Medina dispuso, además, la suspensión de las actividades comerciales durante los próximos 15 días, con la excepción de aquellas que se dedican a actividades básicas para la población: supermercados, colmados, estaciones de expendio de combustibles y farmacias, entre otros establecimientos. También quedan autorizados a operar de manera normal los centros de servicios médicos públicos y privados y los laboratorios médicos”.

En el área de salud, dispuso que a partir de ahora aquellos laboratorios privados que estén debidamente certificados podrán realizar la prueba para detectar el coronavirus, bajo el estricto seguimiento del Ministerio de Salud Pública, siguiendo los protocolos establecidos y reportando puntualmente los casos detectados a las autoridades.

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) dejará de aplicar temporalmente la tasa a los Acuerdos de Precios por Anticipado (APA).

Asimismo, se permitirá dividir en cuatro pagos la liquidación del impuesto anual de la renta que deben efectuar en abril todas las empresas que cierran ejercicio en diciembre”, informó el presidente de la República.

También se dispuso de facilidades urgentes para flexibilizar el pago de los compromisos de anticipos de todo el sector productivo, en tres cuotas inmediatamente posteriores al período de emergencia.

El Ministerio de Hacienda coordinará cualquier otra flexibilización necesaria sobre el pago de obligaciones impositivas de empresas y personas, que pudieran ser aplazadas durante el período de emergencia.

Miércoles 18 de marzo: El Banco Central y la Junta Monetaria destinaron RD$10,000 millones para préstamos personales y mipymes, mientras RD$12 mil 300 millones serán canalizados a los sectores productivos de la economía nacional como el turismo y las exportaciones, con tasas de interés no mayores a 8 por ciento.

Se decidió extender a 90 días el plazo otorgado a los deudores para la extensión de las garantías correspondientes a las tasaciones y mantener la calificación crediticia hasta que pase el impacto económico generado por la pandemia del COVID-19.

Respecto al mercado cambiario, el Banco Central inyectará liquidez por un monto de 300 millones de dólares en moneda extranjera, utilizando como garantía títulos del Ministerio de Hacienda.

Con la finalidad de proveer liquidez a un costo más bajo a las entidades financieras, se aprobó una disminución de 150 puntos básicos en la tasa de interés de la facilidad permanente de expansión, los llamados repos a un día, pasando de 6% a 4.50%.

De igual forma, la Junta Monetaria decidió reducir la tasa de interés de depósitos remunerados a corto plazo en el Banco Central de 3 a 2.50% anual.

Miércoles 18 de marzo: El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, en calidad de presidente de la Comisión de Alto Nivel, informó que los medios de transporte público permanecerán en funcionamiento para permitir los traslados de las personas.

Asimismo, que se reforzarán los servicios de limpieza en los medios de transporte y se establecerán los debidos protocolos para evitar aglomeraciones. Reiteró, además, que las empresas que pueden operar en los 15 días de periodo de cuarentena son las que “se dedican a actividades básicas para la población: colmados, supermercados, farmacias, estaciones de combustible y aquellos establecimientos comerciales dedicados a expender alimentos crudos o cocidos”.

Jueves 19 de marzo: El presidente Danilo Medina emitió el decreto 134-20, mediante el que declaró el estado de emergencia en todo el territorio nacional, en virtud de la autorización otorgada por el Congreso Nacional mediante la Resolución número 62-20 del 19 de marzo de 2020.

También confirmó, mediante el decreto 132-20, la Comisión de Alto Nivel para Prevención y Control del Coronavirus y designó sus integrantes. Del mismo modo, creó y designó los integrantes de las comisiones para atender Asuntos Económicos y de Empleo y Asuntos Sociales.

Viernes 20 de marzo: El presidente Danilo Medina estableció toque de queda en todo el país y, en consecuencia, queda prohibido el tránsito y la circulación de personas desde las 8 de la noche hasta las 6 de la mañana, a partir de hoy hasta el viernes 3 de abril. La disposición del Poder Ejecutivo está contenida en el decreto 135-20.

El presidente Danilo Medina juramentó hoy a Jorge Marte Báez, quien fue designado asesor médico del Poder Ejecutivo e integrante de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del Coronavirus (COVID-19), mediante el decreto 131-20.

Sábado 21 de marzo: Desde el sábado 21, a las 6 de la mañana, se prohíbió la circulación de autobuses y minibuses interurbanos. Quedan interrumpidos, igualmente, los servicios de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), el Teleférico y el Metro de Santo Domingo.

Domingo 22 de marzo: Desde el lunes, para las oficinas públicas se establecen 3 categorías conforme a la prioridad de su actividad y en el sector privado se dispone el cierre de operaciones no presenciales en servicios no esenciales para la población.

Lunes 23 de marzo: El presidente Danilo Medina modificó el decreto 135-20, a fin de que durante el horario del toque de queda se permita, también, la circulación de personas y vehículos vinculados a las industrias y el comercio de alimentos, energía, agua, telecomunicaciones, puertos, aeropuertos y otros servicios básicos.

El jefe de Estado también suspendió, mientras dure la vigencia del estado de emergencia, el cómputo de los plazos y términos de los procedimientos administrativos instrumentados ante los órganos que integran la Administración Pública Central y desconcentrada. Igualmente, ante los organismos autónomos y descentralizados del Estado instituidos por leyes y adscritos a los ministerios. La medida del Poder Ejecutivo fue tomada mediante el decreto 137-20.

La Comisión de Alto Nivel instó a los colmados, supermercados y bancos a tomar medidas como la instalación dispensadores con alcohol gel en las entradas del establecimiento, así como agua, jabón y demás elementos para el lavado de manos. También prohibió las reuniones en los colmados y el consumo de alcohol en esos establecimientos.

Fuente: canal4RD

Deja una respuesta

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.

Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive

política de privacidad

¿Qué información recopilamos?

Recopilamos información sobre usted cuando se registra en nuestro sitio o realiza un pedido.

Al realizar un pedido o registrarse en nuestro sitio, según corresponda, se le puede solicitar que ingrese su: nombre, dirección de correo electrónico o dirección postal.

¿Para qué utilizamos su información?

Cualquiera de la información que recopilamos de usted puede usarse de una de las siguientes maneras:

To personalize your experience
(your information helps us to better respond to your individual needs)
To improve our website
(we continually strive to improve our website offerings based on the information and feedback we receive from you)
To improve customer service
(your information helps us to more effectively respond to your customer service requests and support needs)

To process transactions
Your information, whether public or private, will not be sold, exchanged, transferred, or given to any other company for any reason whatsoever, without your consent, other than for the express purpose of delivering the purchased product or service requested.

To administer a contest, promotion, survey or other site feature

To send periodic emails
The email address you provide for order processing, will only be used to send you information and updates pertaining to your order.

How do we protect your information?

We implement a variety of security measures to maintain the safety of your personal information when you place an order or enter, submit, or access your personal information.

We offer the use of a secure server. All supplied sensitive/credit information is transmitted via Secure Socket Layer (SSL) technology and then encrypted into our Payment gateway providers database only to be accessible by those authorized with special access rights to such systems, and are required to?keep the information confidential.

After a transaction, your private information (credit cards, social security numbers, financials, etc.) will not be kept on file for more than 60 days.

Do we use cookies?

Yes (Cookies are small files that a site or its service provider transfers to your computers hard drive through your Web browser (if you allow) that enables the sites or service providers systems to recognize your browser and capture and remember certain information

We use cookies to help us remember and process the items in your shopping cart, understand and save your preferences for future visits, keep track of advertisements and compile aggregate data about site traffic and site interaction so that we can offer better site experiences and tools in the future. We may contract with third-party service providers to assist us in better understanding our site visitors. These service providers are not permitted to use the information collected on our behalf except to help us conduct and improve our business.

If you prefer, you can choose to have your computer warn you each time a cookie is being sent, or you can choose to turn off all cookies via your browser settings. Like most websites, if you turn your cookies off, some of our services may not function properly. However, you can still place orders by contacting customer service.

Google Analytics

We use Google Analytics on our sites for anonymous reporting of site usage and for advertising on the site. If you would like to opt-out of Google Analytics monitoring your behaviour on our sites please use this link (https://tools.google.com/dlpage/gaoptout/)

Do we disclose any information to outside parties?

No vendemos, intercambiamos ni transferimos a terceros su información de identificación personal. Esto no incluye a los terceros de confianza que nos ayudan a operar nuestro sitio web, llevar a cabo nuestro negocio o prestarle servicios, siempre que esas partes acuerden mantener esta información confidencial. También podemos divulgar su información cuando creamos que la divulgación es apropiada para cumplir con la ley, hacer cumplir las políticas de nuestro sitio o proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad o los de otros. Sin embargo, la información del visitante no identificable personalmente se puede proporcionar a otras partes para marketing, publicidad u otros usos.

Registro

La información mínima que necesitamos para registrarte es tu nombre, dirección de correo electrónico y una contraseña. Le haremos más preguntas para diferentes servicios, incluidas las promociones de ventas. A menos que digamos lo contrario, debe responder todas las preguntas de registro.

También podemos hacer algunas otras preguntas voluntarias durante el registro para ciertos servicios (por ejemplo, redes profesionales) para que podamos obtener una comprensión más clara de quién es usted. Esto también nos permite personalizar los servicios para usted.

To assist us in our marketing, in addition to the data that you provide to us if you register, we may also obtain data from trusted third parties to help us understand what you might be interested in. This ‘profiling’ information is produced from a variety of sources, including publicly available data (such as the electoral roll) or from sources such as surveys and polls where you have given your permission for your data to be shared. You can choose not to have such data shared with the Guardian from these sources by logging into your account and changing the settings in the privacy section.

After you have registered, and with your permission, we may send you emails we think may interest you. Newsletters may be personalised based on what you have been reading on theguardian.com. At any time you can decide not to receive these emails and will be able to ‘unsubscribe’.

Logging in using social networking credentials

If you log-in to our sites using a Facebook log-in, you are granting permission to Facebook to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth and location which will then be used to form a Guardian identity. You can also use your picture from Facebook as part of your profile. This will also allow us and Facebook to share your, networks, user ID and any other information you choose to share according to your Facebook account settings. If you remove the Guardian app from your Facebook settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a Google log-in, you grant permission to Google to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth, sex and location which we will then use to form a Guardian identity. You may use your picture from Google as part of your profile. This also allows us to share your networks, user ID and any other information you choose to share according to your Google account settings. If you remove the Guardian from your Google settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a twitter log-in, we receive your avatar (the small picture that appears next to your tweets) and twitter username.

Children’s Online Privacy Protection Act Compliance

We are in compliance with the requirements of COPPA (Childrens Online Privacy Protection Act), we do not collect any information from anyone under 13 years of age. Our website, products and services are all directed to people who are at least 13 years old or older.

Updating your personal information

We offer a ‘My details’ page (also known as Dashboard), where you can update your personal information at any time, and change your marketing preferences. You can get to this page from most pages on the site – simply click on the ‘My details’ link at the top of the screen when you are signed in.

Online Privacy Policy Only

This online privacy policy applies only to information collected through our website and not to information collected offline.

Your Consent

By using our site, you consent to our privacy policy.

Changes to our Privacy Policy

Si decidimos cambiar nuestra política de privacidad, publicaremos esos cambios en esta página.

Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto:

CopyRight ©2019-24 | Vegano Informativo | All Right Reserved | Política de Privacidad

 Design/Developer by: