NacionalesPolíticas

RD | Auditoría de Sargent & Lundy a Punta Catalina, y sus tres hallazgos negativos

Exadministrador de Punta Catalina refuta la auditoría de Sargent & Lundy

 
Exadministrador de Punta Catalina refuta la auditoría de Sargent & LundyLa empresa es­tadouniden­se Sargent & Lundy prepa­ró una audi­toría técnica de la Central Termoeléctrica Punta Ca­talina, cuyos resultados preliminares han sido pu­blicados por el decano de la prensa nacional. Es ex­traño que una empresa con la experiencia y repu­tación de Sargent & Lundy no haya discutido esos re­sultados o hallazgos preli­minares con el Consorcio constructor o con el equi­po técnico de la CDEEE -que incluye como inge­niero de la empresa a la centenaria firma estado­unidense Stanley Con­sultants-, responsable de darle seguimiento a la construcción de esa pode­rosa central eléctrica. Si lo hubiese hecho, estoy segu­ro de que las afirmaciones incorrectas y ambiguas in­cluidas en ese informe no se hubiesen producido.

Antes de aclarar los tres hallazgos negativos que se presentan en la auditoría téc­nica, es preciso señalar que, desde mayo de 2020, las dos unidades de Punta Catalina han sido la principal fuente de electricidad de la Repú­blica Dominicana. Dicho es­to, paso a comentar hallazgos positivos que no se mencio­nan en lo publicado sobre la auditoría técnica.

Lo más importante es que la planta que se contrató, en términos de capacidad de ge­neración y eficiencia, fue la que se construyó. Ese hecho ya había sido confirmado, mediante comunicación en­viada a la CDEEE el 26 de ju­nio de 2020, por la empresa estadounidense McHale que realizó las pruebas de desem­peño de las dos unidades de Punta Catalina. En esa car­ta se señaló que la capacidad neta contratada fue de 337.4 MW para cada unidad, pero se obtuvo como resultado que la capacidad neta de la Unidad 1 es de 345.6 MW y la de la Unidad 2 es de 347.7 MW. Es­to permite rechazar las críticas que hicieron las actuales au­toridades, antes y después de agosto de 2020, cuando afir­maban que la capacidad neta era 10 MW menor a lo contra­tado. La verdad es que las uni­dades son más grandes que lo contratado y pagado por la CDEEE.

Correa transportadora
Según la nota publicada en el Listín Diario, la auditoría téc­nica indica que “la planta está experimentando fallas recu­rrentes de la cinta en el trans­portador tubular después de cada operación de descarga de barcos.” Y se afirma: “No está claro cuál es la causa de este problema, ya que podría tra­tarse de una serie de factores sobre los que no se puede es­pecular, pero que no pueden determinarse únicamente mediante revisión de docu­mentos.”

Eso significa que Sargent & Lundy, a pesar de tener un contrato de auditoría de dos millones de dólares, se limitó a ver solamente los documen­tos que le suministró la actual administración de Punta Ca­talina. Si esa empresa hubiese hecho su tarea correctamen­te, se hubiese percatado de que la correa transportadora de carbón funciona bien siem­pre y cuando reciba un mante­nimiento adecuado. Además, hubiese podido verificar que la operatividad de la planta nun­ca ha sido afectada por el tra­bajo de esa correa.

Una buena auditoría téc­nica hubiese evaluado cuál es el programa de operación y mantenimiento que se está eje­cutando actualmente, lo cual le hubiese permitido concluir categóricamente que las fallas que pudiesen estar ocurrien­do se explican -sin ambigüe­dades- por la ausencia de un mantenimiento preventivo óp­timo. En el informe que entre­gué a las actuales autoridades en agosto de 2020, recomen­dé que se concluyera el proce­so de contratación de servicios de mantenimiento con fabri­cantes de los principales equi­pos, entre los cuales incluí a ONT-Bedeschi, que es la firma italiana que construyó ese sis­tema de transporte del carbón. Ese contrato de mantenimien­to no se llevó a cabo.

Pilotes del puente
De acuerdo con la nota redac­tada por el Listín Diario, el in­forme de Sargent & Lundy “contiene fotografías que in­tentan demostrar la corrosión de los pilotes del muelle de descarga.” Lamentablemen­te, como reconoce Sargent & Lundy, durante su visita a la planta “no pudo determinar si el sistema SA instalado en los pilotes por debajo del nivel de agua, [es] tal como se había di­señado.” Si a los auditores se les hubiese entregado toda la documentación disponible so­bre el tema de los pilotes del puente, en particular el reporte No. 6222-AZ-RT-800040 del 23 de enero de 2020, se hubie­se percatado de que el tema de la corrosión fue debatido am­pliamente por los técnicos del Consorcio y el equipo técnico de la CDEEE, quedando claro que los pilotes son de concre­to armado con una cobertura adicional externa de acero, cu­ya parte que queda fuera del mar se corroe, por lo cual se co­loca un espesor de acero com­patible con la vida útil de esa obra y con la tasa de corrosión de ese metal. Por debajo del ni­vel del mar, los pilotes tienen una protección catódica, sien­do diseñado e instalado con ánodos de sacrificio. Cualquier ingeniero con cierta experien­cia en ese tipo de construcción lo sabe. Específicamente, el re­porte del estudio realizado a los pilotes en enero 2020 indi­ca: “Los resultados demostra­ron que el acero de sacrificio dura significativamente más que la vida útil del diseño de la estructura, incluso sin ser es­tructural, y que este concepto es más eficiente que la protec­ción con recubrimiento [de los pilotes].” Y añade ese reporte: “Las mediciones e inspeccio­nes realizadas también con­firman la eficacia y lo correcto de los criterios de diseño y pa­rámetros de corrosión.” A pe­sar de tener esa información y con el objetivo de realizar ope­rativos de mantenimiento a los pilotes, en una intensa ne­gociación entre la CDEEE y el Consorcio constructor se logró reducir el costo del contrato en 600 mil dólares a favor de la CDEEE. Esos recursos están disponibles para el manteni­miento de los pilotes del puen­te. Es una lástima que Sargent & Lundy no tuviese acceso a ese tipo de información.

Pruebas y emisiones
De acuerdo con el informe de auditoría preliminar, se indica que “la unidad 2 de las plantas a carbón no se sometió a una prueba oficinal de rendimien­to, y que solo se dispone de un informe de resultados prelimi­nares de la preprueba.” Y con­cluye de una forma poco rigu­rosa: “En opinión de la firma consultora, las garantías de la unidad 2 no han sido demos­tradas adecuadamente.”

Es una lástima que a los au­ditores no se les haya suminis­trado la información sobre la evolución de los eventos, con­dicionados por la pandemia del covid-19, ni se les haya ex­plicado el conjunto de acuer­dos arribados en el curso de ejecución de las pruebas de aceptación y desempeño de la Unidad 2.

Las pruebas oficiales y las prepruebas son exactamente iguales, lo cual se le pudo ha­ber explicado a Sargent & Lun­dy si se hubiese reunido con el equipo técnico de la CDEEE, que estuvo a cargo del segui­miento a la construcción de Punta Catalina. Las pruebas que el auditor denomina ofi­ciales son adicionales y se uti­lizan para hacer un promedio de los resultados que se colo­can en el reporte. Si la varianza de esos resultados es mínima, como sucedió en el caso de la Unidad 1, la información extra que brindan esas pruebas adi­cionales no cambia el resulta­do final.

Debe tomarse en consi­deración que las pruebas de aceptación y rendimiento de la Unidad 2 empezaron con la preprueba, ejecutada exi­tosamente el 10 de marzo de 2020, cuando el covid-19 ha­bía comenzado a azotar el mundo. No se logró continuar con las tres pruebas oficiales porque el personal de los supli­dores internacionales, incluido el equipo de McHale, había re­cibido instrucciones de salir del país. En consideración de la comparabilidad de las condi­ciones de ejecución de las pre­pruebas y las pruebas oficia­les; de que los resultados de la preprueba de la Unidad 2 eran similares a los obtenidos por la Unidad 1; y que el Código ASME PTC46 lo permitía, las partes acordaron aceptar los resultados de la preprueba co­mo resultado oficial. Sólo que­dó pendiente la validación con instrumentos de prueba de las medidas de emisiones de pol­vo, que fueron ejecutadas du­rante la fase de preprueba con los instrumentos en línea (CEMS). En la comunicación CDEEE-IN-2020-004427, fe­chada el 24 de abril de 2020, se acordó que, tan pronto se normalizaran los vuelos entre la República Dominicana y Es­tados Unidos, el personal de McHale realizaría las pruebas de particulado (polvo) de la Unidad 2.

En base a los resultados ob­tenidos, el 26 de junio de 2020, McHale concluyó de forma ca­tegórica sobre el desempeño de Punta Catalina: “Los resul­tados de las pruebas elabora­das sobre la base del Código de Prueba de Desempeño ASME 46, Rendimiento General de la Planta, han demostrado que las Unidades 1 y 2 de Punta Ca­talina han cumplido con los parámetros garantizados en términos de Producción Ne­ta de Potencia, Rendimien­to Térmico Neto y Emisiones de acuerdo con los requisitos del Contrato.” Y se añade que esas pruebas se realizaron con la presencia de los repre­sentantes de General Electric, Babcok & Wilcox y Hamon, quienes confirmaron que sus sub-sistemas estaban operan­do satisfactoriamente y listos para las pruebas.” El 29 de ju­lio de 2020, se realizaron las pruebas faltantes de la emi­sión de polvo, ratificándose los resultados obtenidos en la preprueba y se confirmó que esas emisiones están por de­bajo de lo establecido en el contrato.

Espero que, a la brevedad posible, Sargent & Lundy, cum­pliendo con la normativa de buenas prácticas de auditoría, se reúna con los técnicos de la CDEEE, encargados del segui­miento de la construcción de ese proyecto, para que pueda recibir las informaciones que permitirían elaborar un infor­me final sin imperfecciones o ambigüedades severas.

Por último, quiero reiterar que es de suma importancia que se puedan adoptar las me­didas necesarias para mejorar la operación y mantenimiento de Punta Catalina. Sería con­veniente que Sargent & Lundy realice recomendaciones sobre ese tema.

Fuenete: https://listindiario.com

Jaime Aristy Escuder
Santo Domingo, RD

Deja una respuesta

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.

Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive

política de privacidad

¿Qué información recopilamos?

Recopilamos información sobre usted cuando se registra en nuestro sitio o realiza un pedido.

Al realizar un pedido o registrarse en nuestro sitio, según corresponda, se le puede solicitar que ingrese su: nombre, dirección de correo electrónico o dirección postal.

¿Para qué utilizamos su información?

Cualquiera de la información que recopilamos de usted puede usarse de una de las siguientes maneras:

To personalize your experience
(your information helps us to better respond to your individual needs)
To improve our website
(we continually strive to improve our website offerings based on the information and feedback we receive from you)
To improve customer service
(your information helps us to more effectively respond to your customer service requests and support needs)

To process transactions
Your information, whether public or private, will not be sold, exchanged, transferred, or given to any other company for any reason whatsoever, without your consent, other than for the express purpose of delivering the purchased product or service requested.

To administer a contest, promotion, survey or other site feature

To send periodic emails
The email address you provide for order processing, will only be used to send you information and updates pertaining to your order.

How do we protect your information?

We implement a variety of security measures to maintain the safety of your personal information when you place an order or enter, submit, or access your personal information.

We offer the use of a secure server. All supplied sensitive/credit information is transmitted via Secure Socket Layer (SSL) technology and then encrypted into our Payment gateway providers database only to be accessible by those authorized with special access rights to such systems, and are required to?keep the information confidential.

After a transaction, your private information (credit cards, social security numbers, financials, etc.) will not be kept on file for more than 60 days.

Do we use cookies?

Yes (Cookies are small files that a site or its service provider transfers to your computers hard drive through your Web browser (if you allow) that enables the sites or service providers systems to recognize your browser and capture and remember certain information

We use cookies to help us remember and process the items in your shopping cart, understand and save your preferences for future visits, keep track of advertisements and compile aggregate data about site traffic and site interaction so that we can offer better site experiences and tools in the future. We may contract with third-party service providers to assist us in better understanding our site visitors. These service providers are not permitted to use the information collected on our behalf except to help us conduct and improve our business.

If you prefer, you can choose to have your computer warn you each time a cookie is being sent, or you can choose to turn off all cookies via your browser settings. Like most websites, if you turn your cookies off, some of our services may not function properly. However, you can still place orders by contacting customer service.

Google Analytics

We use Google Analytics on our sites for anonymous reporting of site usage and for advertising on the site. If you would like to opt-out of Google Analytics monitoring your behaviour on our sites please use this link (https://tools.google.com/dlpage/gaoptout/)

Do we disclose any information to outside parties?

No vendemos, intercambiamos ni transferimos a terceros su información de identificación personal. Esto no incluye a los terceros de confianza que nos ayudan a operar nuestro sitio web, llevar a cabo nuestro negocio o prestarle servicios, siempre que esas partes acuerden mantener esta información confidencial. También podemos divulgar su información cuando creamos que la divulgación es apropiada para cumplir con la ley, hacer cumplir las políticas de nuestro sitio o proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad o los de otros. Sin embargo, la información del visitante no identificable personalmente se puede proporcionar a otras partes para marketing, publicidad u otros usos.

Registro

La información mínima que necesitamos para registrarte es tu nombre, dirección de correo electrónico y una contraseña. Le haremos más preguntas para diferentes servicios, incluidas las promociones de ventas. A menos que digamos lo contrario, debe responder todas las preguntas de registro.

También podemos hacer algunas otras preguntas voluntarias durante el registro para ciertos servicios (por ejemplo, redes profesionales) para que podamos obtener una comprensión más clara de quién es usted. Esto también nos permite personalizar los servicios para usted.

To assist us in our marketing, in addition to the data that you provide to us if you register, we may also obtain data from trusted third parties to help us understand what you might be interested in. This ‘profiling’ information is produced from a variety of sources, including publicly available data (such as the electoral roll) or from sources such as surveys and polls where you have given your permission for your data to be shared. You can choose not to have such data shared with the Guardian from these sources by logging into your account and changing the settings in the privacy section.

After you have registered, and with your permission, we may send you emails we think may interest you. Newsletters may be personalised based on what you have been reading on theguardian.com. At any time you can decide not to receive these emails and will be able to ‘unsubscribe’.

Logging in using social networking credentials

If you log-in to our sites using a Facebook log-in, you are granting permission to Facebook to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth and location which will then be used to form a Guardian identity. You can also use your picture from Facebook as part of your profile. This will also allow us and Facebook to share your, networks, user ID and any other information you choose to share according to your Facebook account settings. If you remove the Guardian app from your Facebook settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a Google log-in, you grant permission to Google to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth, sex and location which we will then use to form a Guardian identity. You may use your picture from Google as part of your profile. This also allows us to share your networks, user ID and any other information you choose to share according to your Google account settings. If you remove the Guardian from your Google settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a twitter log-in, we receive your avatar (the small picture that appears next to your tweets) and twitter username.

Children’s Online Privacy Protection Act Compliance

We are in compliance with the requirements of COPPA (Childrens Online Privacy Protection Act), we do not collect any information from anyone under 13 years of age. Our website, products and services are all directed to people who are at least 13 years old or older.

Updating your personal information

We offer a ‘My details’ page (also known as Dashboard), where you can update your personal information at any time, and change your marketing preferences. You can get to this page from most pages on the site – simply click on the ‘My details’ link at the top of the screen when you are signed in.

Online Privacy Policy Only

This online privacy policy applies only to information collected through our website and not to information collected offline.

Your Consent

By using our site, you consent to our privacy policy.

Changes to our Privacy Policy

Si decidimos cambiar nuestra política de privacidad, publicaremos esos cambios en esta página.

Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto:

CopyRight ©2019-24 | Vegano Informativo | All Right Reserved | Política de Privacidad

 Design/Developer by: