NacionalesPolíticas

RD | en el equipo de gobierno de Luis Abinader se mezcla la experiencia en el sector privado con la pericia de dirigentes políticos

Un equipo de guerra para la crisis

  • Luis Abinader mezcla la experiencia en el sector privado con la pericia de dirigentes políticos
$!Un equipo de guerra para la crisis
Palacio Nacional.
Un equipo de guerra para la crisis
Lisandro Macarrulla

Ministro de la Presidencia

Fue un hombre clave para conectar a Luis Abinader con sectores empresariales y productivos importantes del país, alguno de los cuales les faltaba por convencer con su propuesta de cambio. Macarrulla le da el toque empresarial y privado al nuevo gobierno del PRM, y tendrá la tarea de coordinar el gabinete como ministro de la Presidencia. Coordina la comisión técnica de transición de gobierno de Luis Abinader. Macarrulla nació el 19 de diciembre de 1956, es de profesión Licenciado en Administración de Empresas. También ingeniero Industrial de profesión y con un Master in Finance/ Service Management en el Rochester Institute of Technology en New York, Estados Unidos. Fue presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep). En marzo de 2019 fue escogido como presidente del gabinete presidencial del proyecto político del candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno.Es cofundador de la Asociación Ciudad Ovando, una institución sin fines de lucro con el fin de reformar y preservar la Ciudad Colonial. También realiza el denominado “Colonial Fest”, el cual ya tiene dos entregas, siendo la primera en el 2012 y la segunda en el 2013 y una tercera a desarrollarse en noviembre del 2014. Fue presidente de la Asociación de Industria de la Construcción.

Un equipo de guerra para la crisis
Carlos Luciano Díaz Morfa

Ministro de Defensa

Es el alter ego del expresidente Hipólito Mejía con más de 20 años de amistad y lealtad. Fue jefe de su seguridad siendo presidente y jefe del Ejército en su gobierno. Su nombramiento es un reconocimiento al líder del PRM y a sus buenas relaciones en los cuerpos castrenses, donde ha tenido una valorada trayectoria. El mayor general Carlos Luciano Díaz Morfa, de 61 años, lleva 43 en las filas, 19 de ellos como mayor general, sucederá en el cargo al teniente general Rubén Darío Paulino Sem.

Nació en la ciudad de Santo Domingo el día 4 de noviembre del año 1959. Hijo del general de brigada Luciano A. Díaz Tejera, E.R.D. y la doctora Luisa Arminda Morfa Calzada. Ingresó al Ejército de la República Dominicana el 18 de enero del año 1977, como aspirante a cadete, egresó de la academia militar de las Fuerzas Armadas Batalla de las Carreras con el grado de segundo teniente, el 29 de noviembre de 1980. Tiene el inglés como segundo Idioma y tiene estudios en la Escuela de las Américas del Ejército de los Estados Unidos de América. Un Diplomado en Desarrollo de Políticas de Defensa y Administración de Recursos en la Universidad de Defensa de Washington, D.C. Tiene en su haber numerosas designaciones militares.

Un equipo de guerra para la crisis
José Ignacio Paliza

Ministro Administrativo

Hombre de confianza de Abinader, a quien el presidente electo ha respaldado, primero para que fuera candidato a senador, luego lo propuso para presidente del PRM y en la campaña lo preservó de ser candidato a senador nuevamente para llevarlo al gobierno como su mano derecha administrativa. Como presidente del partido se espera que sea el perfecto enlace de la organización con el Poder Ejecutivo, el Legislativo y los ayuntamientos. Es abogado y senador por la provincia Puerto Plata desde el 16 de agosto de 2016. Nace el 1 de septiembre de 1981, en Santo Domingo, República Dominicana. Es hijo de Grace Malvina Nouel Henríquez y del empresario Juan Ignacio Paliza García (1946–2014)​. Su abuelo paterno fue un inmigrante español que se dedicó a la producción cafetalera al llegar al país. Tiene dos hermanos, Rodolfo José Paliza Nouel y María Margarita Méndez Nouel. Está casado con Isabel Lucía Brugal Portela, y es padre de Javier José. Tiene magister en Estudios Internacionales del Derecho de la Universidad de Georgetown, Washington DC en el 2005; magister en Derecho con un Certificado en Negocios y Políticas Públicas de la Escuela de Derecho y del Wharton Business School de la Universidad de Pennsylvania; y certificado en Administración de Finanzas Públicas.

Un equipo de guerra para la crisis
Deligne Ascención

Ministro de Obras Públicas

Un cercano colaborador político de Abinader que es también de los fundadores del proyecto presidencial del hoy presidente electo. Su labor en la organización de las estructuras del PRM data desde que fue creado en 2014. Fue el director operativo de la campaña electoral desde las primarias de octubre. De bajo perfil, se le conoce como un trabajador técnico y político consagrado, por lo que Abinader le ha confiado uno de los ministerios más poderosos del Gobierno, en el que sin duda colocará a gran parte de la dirigencia y estructuras políticas del PRM a nivel nacional, ya que aumentará funciones con la OISOE. Ascención Burgos es ingeniero civil; fue subsecretario de Infraestructura Escolar durante la gestión de Milagros Ortiz Bosch al frente de la Secretaría de Estado (ministerio) de Educación, en el período 2000-2004. También fue director de Tránsito Urbano del Ayuntamiento del Distrito Nacional. Además, se desempeñó como director de la Unidad Ejecutora de Proyectos del Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania. Es constructor y consultor en el área privada, tiene especialidad en alta gerencia, en tránsito. Tiene una maestría en derecho internacional y realizó un doctorado en España.

Un equipo de guerra para la crisis
Roberto Fulcar

Ministro de Educación

En él depositó Abinader toda la confianza como su brazo político para dirigirle las campañas presidenciales del 2016 y del 2020. Fulcar también ha sido un vocero aguerrido del presidente electo, sirviendo de escudo en los temas duros de la campaña política, cuando se apretó la “campaña negativa”, y en la organización de una cumbre nacional en medio de la pandemia del COVID-19. Es un experimentado dirigente de la Asociación Dominicana de Profesores que se ha mantenido vinculado a la profesión de la enseñanza a la vez que trabaja en la política desde el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y ahora en el Partido Revolucionario Moderno (PRM). Roberto Fulcar Encarnación se graduó de licenciado en Educación Mención Ciencias Sociales en Baní en el año 1987. Posteriormente cursó estudios de postgrado y obtuvo una maestría en educación en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y culminó con un doctorado dentro de la misma área en la Nova Southeastern University entre el 2001 y el 2004. Como gremialista conquistó la vicepresidencia nacional del sindicato de maestros (ADP) y acompañó a Milagros Ortiz Bosch en la Secretaría de Educación en calidad de subsecretario, durante el gobierno de Hipólito Mejía (2000-2004).

Un equipo de guerra para la crisis
Plutarco Arias

Ministro de Salud Pública

El presidente electo le entregó la confianza de coordinarle todo lo relativo a la salud. El médico santiagués fue el gerente político que coordinó todo con los médicos que buscaron votos en ese sector, incluyendo enfermeras y demás personal de salud. Arias logró buena química con importantes galenos de la capital que integran el gabinete de salud del partido, como Víctor Atallah, Jesús Feris Iglesias y Mario Lama. Estuvo en el centro de la pandemia en una de las provincias más afectadas, que es Santiago. Tiene más de 20 años como académico de varias universidades del país. Arias durante la gestión de gobierno del expresidente Hipólito Mejía, fue viceministro de Salud Pública para las 14 provincias del Cibao. La amplia hoja de servicio del doctor Arias también incluye su participación en los distintos gremios y sociedades médicas del país. Fue presidente de la filial Santiago del Colegio Médico Dominicano (CDM). También fue miembro fundador y presidente de la Sociedad de Neumólogos de la Zona Norte (Neumonorte), y directivo a nivel nacional de esa misma organización. De igual forma, el galeno Plutarco Arias ha sido presidente de varios congresos de neumología, y lleva más de 20 años como académico de varias universidades de la región y del país.

Un equipo de guerra para la crisis
David Collado

Ministro de Turismo

Está catalogado como una pieza importante del relevo político del PRM y del país, con una carrera ascendente. Muchos tenían la duda de que se integrara o que formara tienda aparte para lanzar sus aspiraciones, pero logró empatía y confianza con Abinader, al punto que le entregó un sector neurálgico de la economía como el turismo, y le dio funciones de Estado luego de que dejara la alcaldía para apoyar a Carolina Mejía. Se afirma que Collado rechazó ser el candidato vicepresidencial de algunos de los candidatos, además de que no optó por ser candidato presidencial de otras organizaciones para las que le ofrecieron apoyo algunos sectores. Antes de ser alcalde, fue diputado del Congreso de la República y presidente de la Comisión de Turismo entre el 2010 y el 2016. Actualmente es presidente de la Fundación Acción, Emprende y Transforma y socio de United Capital Puesto de Bolsa, United Brands, Rating Entertainment y Medios Emprendedores. Collado es licenciado en Turismo con una maestría en Administración por Atlantic University, diplomados en políticas publicas y estrategia política en la George Washington University y también acredita otros estudios en mercadeo digital en la Universidad de Alicante, España. Es el padre de una hija de 11 años, Analía Collado Kury.

Un equipo de guerra para la crisis
Roberto Álvarez

Ministro de Relaciones Exteriores

Llevó la voz cantante del PRM y la campaña en materia de relaciones exteriores, fue la ficha clave de Abinader y esa organización cuando requirió de hacer denuncias internacionales sobre el proceso electoral, corrupción y otros aspectos derivados del fragor de la campaña política. Álvarez es doctor en derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y realizó maestrías en Relaciones Internacionales y en Legislación Comparada en Johns Hopkins University, en Estados Unidos. Actualmente hombre de negocios, Álvarez Gil es también investigador y autor de numerosas publicaciones sobre derechos humanos y relaciones internacionales. Ha sido catedrático, consultor de varias organizaciones internacionales y funcionario de la OEA. Fue embajador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA). Álvarez ha laborado como consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Coordinador del Primer Foro sobre la Inversión Privada en las Américas, Washington, DC., EEUU; del Instituto Latinoamericano para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (ILANUD) de las Naciones Unidas; y de la Fundación Ford, en asuntos relacionados a la promoción de los negocios, el fortalecimiento de la administración de la justicia y el estado de derecho.

fuente: https://www.diariolibre.com/
 
 
 
 
 
 
 
 

Deja una respuesta

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.

Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive

política de privacidad

¿Qué información recopilamos?

Recopilamos información sobre usted cuando se registra en nuestro sitio o realiza un pedido.

Al realizar un pedido o registrarse en nuestro sitio, según corresponda, se le puede solicitar que ingrese su: nombre, dirección de correo electrónico o dirección postal.

¿Para qué utilizamos su información?

Cualquiera de la información que recopilamos de usted puede usarse de una de las siguientes maneras:

To personalize your experience
(your information helps us to better respond to your individual needs)
To improve our website
(we continually strive to improve our website offerings based on the information and feedback we receive from you)
To improve customer service
(your information helps us to more effectively respond to your customer service requests and support needs)

To process transactions
Your information, whether public or private, will not be sold, exchanged, transferred, or given to any other company for any reason whatsoever, without your consent, other than for the express purpose of delivering the purchased product or service requested.

To administer a contest, promotion, survey or other site feature

To send periodic emails
The email address you provide for order processing, will only be used to send you information and updates pertaining to your order.

How do we protect your information?

We implement a variety of security measures to maintain the safety of your personal information when you place an order or enter, submit, or access your personal information.

We offer the use of a secure server. All supplied sensitive/credit information is transmitted via Secure Socket Layer (SSL) technology and then encrypted into our Payment gateway providers database only to be accessible by those authorized with special access rights to such systems, and are required to?keep the information confidential.

After a transaction, your private information (credit cards, social security numbers, financials, etc.) will not be kept on file for more than 60 days.

Do we use cookies?

Yes (Cookies are small files that a site or its service provider transfers to your computers hard drive through your Web browser (if you allow) that enables the sites or service providers systems to recognize your browser and capture and remember certain information

We use cookies to help us remember and process the items in your shopping cart, understand and save your preferences for future visits, keep track of advertisements and compile aggregate data about site traffic and site interaction so that we can offer better site experiences and tools in the future. We may contract with third-party service providers to assist us in better understanding our site visitors. These service providers are not permitted to use the information collected on our behalf except to help us conduct and improve our business.

If you prefer, you can choose to have your computer warn you each time a cookie is being sent, or you can choose to turn off all cookies via your browser settings. Like most websites, if you turn your cookies off, some of our services may not function properly. However, you can still place orders by contacting customer service.

Google Analytics

We use Google Analytics on our sites for anonymous reporting of site usage and for advertising on the site. If you would like to opt-out of Google Analytics monitoring your behaviour on our sites please use this link (https://tools.google.com/dlpage/gaoptout/)

Do we disclose any information to outside parties?

No vendemos, intercambiamos ni transferimos a terceros su información de identificación personal. Esto no incluye a los terceros de confianza que nos ayudan a operar nuestro sitio web, llevar a cabo nuestro negocio o prestarle servicios, siempre que esas partes acuerden mantener esta información confidencial. También podemos divulgar su información cuando creamos que la divulgación es apropiada para cumplir con la ley, hacer cumplir las políticas de nuestro sitio o proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad o los de otros. Sin embargo, la información del visitante no identificable personalmente se puede proporcionar a otras partes para marketing, publicidad u otros usos.

Registro

La información mínima que necesitamos para registrarte es tu nombre, dirección de correo electrónico y una contraseña. Le haremos más preguntas para diferentes servicios, incluidas las promociones de ventas. A menos que digamos lo contrario, debe responder todas las preguntas de registro.

También podemos hacer algunas otras preguntas voluntarias durante el registro para ciertos servicios (por ejemplo, redes profesionales) para que podamos obtener una comprensión más clara de quién es usted. Esto también nos permite personalizar los servicios para usted.

To assist us in our marketing, in addition to the data that you provide to us if you register, we may also obtain data from trusted third parties to help us understand what you might be interested in. This ‘profiling’ information is produced from a variety of sources, including publicly available data (such as the electoral roll) or from sources such as surveys and polls where you have given your permission for your data to be shared. You can choose not to have such data shared with the Guardian from these sources by logging into your account and changing the settings in the privacy section.

After you have registered, and with your permission, we may send you emails we think may interest you. Newsletters may be personalised based on what you have been reading on theguardian.com. At any time you can decide not to receive these emails and will be able to ‘unsubscribe’.

Logging in using social networking credentials

If you log-in to our sites using a Facebook log-in, you are granting permission to Facebook to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth and location which will then be used to form a Guardian identity. You can also use your picture from Facebook as part of your profile. This will also allow us and Facebook to share your, networks, user ID and any other information you choose to share according to your Facebook account settings. If you remove the Guardian app from your Facebook settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a Google log-in, you grant permission to Google to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth, sex and location which we will then use to form a Guardian identity. You may use your picture from Google as part of your profile. This also allows us to share your networks, user ID and any other information you choose to share according to your Google account settings. If you remove the Guardian from your Google settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a twitter log-in, we receive your avatar (the small picture that appears next to your tweets) and twitter username.

Children’s Online Privacy Protection Act Compliance

We are in compliance with the requirements of COPPA (Childrens Online Privacy Protection Act), we do not collect any information from anyone under 13 years of age. Our website, products and services are all directed to people who are at least 13 years old or older.

Updating your personal information

We offer a ‘My details’ page (also known as Dashboard), where you can update your personal information at any time, and change your marketing preferences. You can get to this page from most pages on the site – simply click on the ‘My details’ link at the top of the screen when you are signed in.

Online Privacy Policy Only

This online privacy policy applies only to information collected through our website and not to information collected offline.

Your Consent

By using our site, you consent to our privacy policy.

Changes to our Privacy Policy

Si decidimos cambiar nuestra política de privacidad, publicaremos esos cambios en esta página.

Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto:

CopyRight ©2019-24 | Vegano Informativo | All Right Reserved | Política de Privacidad

 Design/Developer by: