NacionalesPolíticas

RD | Hoy dictan fallo caso Odebrecht | 14 ACT 21

Llegó el gran día: hoy se sabrá si hay condena o no para acusados Odebrecht

La sociedad a la expectativa del fallo que emitirán las juezas del Primer Tribunal Colegiado DN

Los ojos de gran parte de la sociedad están sobre estas magistradas que tienen previsto subir al estrado a las 3:00 de la tarde para leer el fallo que lograron consensuar sobre este proceso que les fue asignado, luego de que el expediente fuera declinado desde la Suprema Corte de Justicia.

“Estamos más que convencidos de que en el caso Odebrecht no habrá impunidad y habrá sentencias condenatorias. Para eso hemos trabajado y es lo que esperamos que suceda”, dijo ayer Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), quien litigó en el caso desde el inicio del proceso en 2017.

En tanto que la defensa de Ángel Rondón, el principal imputado por los sobornos, manifestó: “El juez debe actuar conforme a la justicia, el derecho y las pruebas. Esto significa que el juez no debe tomar en cuenta la opinión de la mayoría al momento de decidir, ni los medios de comunicación, ni el populismo del momento, sino que debe proceder conforme a los elementos probatorios que las partes le suministraron”. Este planteamiento fue respaldado por el resto de las defensas. Además del empresario Ángel Rondón Rijo, en el fallo de hoy se decide el destino penal de Víctor Díaz Rúa, exministro de Obras Públicas; el abogado Conrado Pittaluga; el expresidente del Senado de la República, Andrés Bautista; el exsenador de San Cristóbal, Tommy Galán Grullón, y Roberto Rodríguez Hernández, exdirector del Inapa.

Las juezas y la ley

Las magistradas están atadas por ley a decidir lo que le fue pedido por el Ministerio Público y los imputados, es decir que, conforme a las pruebas que les fueron presentadas durante las audiencias, deben escoger la versión de los hechos que se pudo probar en el transcurso de las discusiones del juicio.

Durante el desarrollo de las vistas la magistrada presidenta del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, Gisselle Méndez, dejó establecido que el tribunal está consciente de su rol. En varias ocasiones se le escuchó reoetir la siguiente afirmación: “Este tribunal solo está apegado a la Constitución de la República, a las leyes y el debido proceso…. Y sobre la base de esto es que toma sus decisiones”.

¿Miriam tenía razón?

El fallo de este tribunal también determinará si tenía razón la magistrada Miriam Germán cuando, en calidad de jueza de la Suprema Corte de Justicia, emitió un voto disidente en el que expresó: “En el estado actual de este proceso y con lo aportado para la medida de coerción, se aprecia una dificultad probatoria que, de no ser subsa- nada por el Ministerio Público en el curso de la investigación, y esperamos que así sea, no augura un futuro esperanzador por el momento, por lo menos del juicio de fondo, donde la prueba no debe dejar lugar a duda razonable”.

Lo solicitado por el MP

Los representantes de la Pepca solicitaron que Rondón y Díaz Rúa sean condenados a 10 años de prisión; siete años para Conrado Pittaluga; y cinco años para Tommy Galán, Andrés Bautista y Juan Roberto Rodríguez. Pidieron el decomiso de todos sus bienes.

La institución asegura haber probado que los procesados incurrieron en los delitos de soborno, prevaricación y lavado de activos para incrementar sus patrimonios con acciones fraudulentas y en confabulación con la constructora brasileña.

También indican que presentaron pruebas suficientes de que incurrieron en falsedad en escritura pública, delitos de funcionarios que se mezclan en asuntos incompatibles con su calidad y de complicidad de sobornos en el comercio y la inversión, hechos que constituyen una violación al Código Penal Dominicano, la antigua Ley 72-02 sobre Lavado de Activos y la Ley 448-06, sobre Soborno.

Este pleito en los tribunales fue litigado por Wilson Camacho junto a representantes del Ministerio Público Mirna Ortiz, Milcíades Guzmán, Isis de la Cruz, Joel López, Ángel Darío Tejeda Fabal, Wagner Cubilete y José Miguel Marmolejos Vallejo, junto con los fiscalizadores Elizabeth Paredes Ramírez y Ernesto Guzmán Alberto.

Los imputados

Los acusados en este proceso se han declarado inocentes. Solicitaron que sea rechazada la acusación por supuesto vencimiento de la acción penal de los delitos imputados.

Asimismo, quieren ser absueltos por supuesta insuficiencia probatoria del Ministerio Público.

TAmbién solicitaron que sea rechazado el pedido de confiscación de los bienes y que se ordene el levantamiento de cualquier medida de coerción que exista contra ellos y sus bienes.

A los que se salvaron de llegar a juicio

Al principio del proceso judicial en 2017, en el caso había 14 personas sometidas. Sin embargo, con el pasar del tiempo algunos fueron dejados fuera de la investigación. Pero la Pepca está decidida a continuar una segunda parte de las indagatorias: “Odebrecht 2.0”. En esta pretenden agotar nuevas líneas de investigación, y buscar cuestiones que no se hayan investigado. La directora de persecución, Yeni Berenice Reynoso advirtió que en esta nueva etapa van “con todo y por todos”, sin excluir “a nada ni a nadie”. Entre los que se salvaron de llegar a juicio están Temístocles Montás, César Sánchez, Máximo de Óleo, Radhamés Segura, Alfredo Pacheco, Julio César Valentín y Bernardo Castellanos.

“Este tribunal solo está apegado a la Constitución, las leyes y el debido proceso… Y en base a esto es que toma sus decisiones”
 
Gisselle Méndez
 
Los seis imputados finales en el mayor caso de corrupción de la República Dominicana
Llegó el gran día: hoy se sabrá si hay condena o no para acusados Odebrecht

Víctor Díaz Rúa

Exministro de Obras Públicas y Comunicaciones y extitular del Instituto Nacional de Alcantarillados y Aguas Potables

De qué se le acusa: “Como autor de los delitos de soborno, prevaricación, falsedad en escritura pública, enriquecimiento ilícito y lavado de activos”. Se le acusa de presentar un patrimonio exorbitante e injustificable que no se puede demostrar con los salarios que devengó como director del Inapa y como ministro de Obras Públicas.

¿Cómo lo acusó el Ministerio Público? En la acusación se asegura que recibió transferencias de empresas de Ángel Rondón por más de US$850,000. Además de US$6,629,080 por la Autopista del Coral. También US$4,000,000 en el Antigua Overseas Bank.

Qué condena solicita el Ministerio Público: 10 años de prisión, decomiso de sus bienes en favor del Estado y pago de una multa de 200 salarios mínimos y de las costas del proceso.

¿Cuál fue su defensa? El imputado presentó el 1 de junio de 2021 cuatro testigos para tratar de demostrar que no recibió dinero por cohecho y evidenciar que, supuestamente, el Ministerio Público le atribuyó fondos de cuentas de campañas del PLD para abultar su patrimonio. La defensa presentó los testimonios de cuatro testigos que dieron su parecer sobre distintos puntos de la acusación.

Llegó el gran día: hoy se sabrá si hay condena o no para acusados Odebrecht

Ángel Rondón

Empresario representante de la empresa Odebrecht

De qué se le acusa: “Como autor de los delitos de asociación de malhechores, soborno y lavado de activos en perjuicio del Estado”. Se le acusa de recibir millonarias sumas provenientes de empresas reconocidas por Odebrecht como vehículos societarios offshore a través de las que la División de Operaciones Estructuradas realizaba pagos indebidos y no contabilizados para sobornar a funcionarios.

¿Cómo lo acusó el Ministerio Público? Se afirma que del 2002 al 2017 como persona física percibió ingresos por RD$983,682,226.57 y que en divisa extranjera percibió US$2,690,155.73. Asimismo, que la sociedad desarrollada por él para soborno y lavado de activos, comprende unas 30 empresas en la República Dominicana y en el extranjero.

Qué condena solicita el Ministerio Público: 10 años de prisión, decomiso de sus bienes en favor del Estado y pago de una multa de 200 salarios mínimos y de las costas del proceso.

¿Cuál fue su defensa? Testigos establecieron que ni la constructora brasileña ni su representante comercial influyeron en la toma de decisiones para la adjudicación de obras públicas o para la aprobación de proyectos. La defensa de Rondón contabilizó en 200 las evidencias documentales incorporadas al proceso.

Llegó el gran día: hoy se sabrá si hay condena o no para acusados Odebrecht

Conrado Pittaluga

Abogado de Víctor Díaz Rúa

De qué se le acusa: “Como cómplice en el delito de soborno y como autor de los delitos de enriquecimiento patrimonial derivado de actividad delictiva y lavado de activos”. Se le acusa de servir como testaferro y cómplice de Díaz Rúa, recibiendo sobornos millonarios para la adjudicación a Odebrecht de la Autopista del Coral.

¿Cómo lo acusó el Ministerio Público? El Ministerio Público dice que es testaferro de Díaz Rúa, firmó contratos de servicios jurídicos de fachadas con Odebrecht y constituyó sociedades de carpeta en paraísos fiscales. Afirma que trianguló los activos a través de las sociedades Newport, Indoequipesa SRL y Solaries SAS.

Condena solicita el Ministerio Público: 7 años de prisión, decomiso de sus bienes en favor del Estado y pago de una multa de 200 salarios mínimos y de las costas del proceso.

¿Cuál fue su defensa? Aseguró que no recibió dinero de cohecho, y que los fondos obtenidos fueron por conceptos de servicios profesionales prestados. Los abogados rechazó la acusación del Ministerio Público, alegando que el órgano acusador no presentó elementos de prueba suficientes para probar las imputaciones planteadas en el expediente ni logró destruir la presunción de inocencia que cubre a Pittaluga.

Llegó el gran día: hoy se sabrá si hay condena o no para acusados Odebrecht

Tommy Galán

Exsenador de la República Dominicana por la provincia San Cristóbal (PLD)

De qué se le acusa: Como autor de los delitos de soborno, prevaricación, falsedad, enriquecimiento ilícito y lavado de activos”. Se le acusa de aumentar significativamente su patrimonio desde el año 2010, cuando era presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, desde donde habría influenciado para la aprobación de financiamientos a proyectos a cambio de prebendas. Al conocer la acusación, el senador reiteró su “total y absoluta inocencia”.

¿Cómo lo acusó el Ministerio Público? La Procuraduría afirma que falseó su declaración jurada de patrimonio para ocultar los verdaderos costos de sus bienes. Asegura que incrementó del 2006 al 2016 su patrimonio en 63 %, ocultó RD$63,000,000 en inmuebles y lavó dinero en una constructora que creó en 2008. Odebrecht dice que apoyó su campaña política.

Condena que solicita el Ministerio Público: 5 años de prisión, decomiso de sus bienes en favor del Estado y pago de una multa de 200 salarios mínimos y de las costas del proceso.

¿Cuál fue su defensa? El 11 de junio de 2021 presentó tres testigos y 128 pruebas documentales. La barra de defensa del excongresista alegó que el Ministerio Público no mostró pruebas suficientes para demostrar su acusación y defendieron que Tommy Galán tampoco recibió sobornos ni incurrió en enriquecimiento ilícito.

Llegó el gran día: hoy se sabrá si hay condena o no para acusados Odebrecht

Andrés Bautista

Expresidente del Senado y senador por la provincia Espaillat en el gobierno del PRD.

De qué se le acusa: “Como autor de los delitos de soborno, prevaricación, falsedad, enriquecimiento ilícito y lavado de activos”. Se le acusa de intervenir en la aprobación del financiamiento de obras durante los años en que fue presidente del Senado, falsear su declaración jurada de patrimonio y movilizar millonarias sumas de dinero en cuentas no declaradas.

¿Cómo lo acusó el Ministerio Público? Se afirma que de 1994 al 2004 su patrimonio inmobiliario se incrementó en 668 % y del 2004 al 2006 subió 333 % y que, además, ocultó bienes. “Partiendo del incremento obtenido desde la fecha de toma de posesión de su cargo por primera vez (1994) hasta la última declaración (2006), el incremento se eleva a 1074 %”, dice la acusación.

Condena que solicita el Ministerio Público: 5 años de prisión, decomiso de sus bienes en favor del Estado y pago de una multa de 200 salarios mínimos y de las costas del proceso.

¿Cuál fue su defensa? “La acusación carece de sustento probatorio, no hay una sola prueba con categoría para encontrar responsabilidad penal de Andrés Bautista, y por lo tanto, no hay prueba para derrumbar la presunción de inocencia”, resaltó su defensor. Bautista, además, incorporó 261 pruebas documentales.

Llegó el gran día: hoy se sabrá si hay condena o no para acusados Odebrecht

Roberto Rodríguez

Exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa)

De qué se le acusa: “Como autor de los delitos de soborno, prevaricación, falsedad, enriquecimiento ilícito y lavado de activos”. Se le acusa de recibir pagos en cheques directamente de una empresa de Rondón y falsear su declaración jurada de patrimonio, ocultando numerosos inmuebles, productos financieros y empresas.

¿Cómo lo acusó el Ministerio Público? El primer contrato que obtuvo Odebrecht fue la ampliación del acueducto de la Línea Noroeste para lo cual, según el Ministerio Público, Rodríguez recibió de ARMA RD$1,075,000 el 19 de enero del 2009 a través de una cuñada. Describe además productos financieros.

Condena que solicita el Ministerio Público: 5 años de prisión, decomiso de sus bienes en favor del Estado y pago de una multa de 200 salarios mínimos y de las costas del proceso.

¿Cuál fue su defensa? El defensor justificó que, debido a esa insuficiencia probatoria para establecer responsabilidad penal del imputado, debe dictarse su absolución. El abogado también planteó que los hechos de la acusación del Ministerio Público están prescritos, por lo que pidió a las juezas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional declarar la extinción del proceso.

Fuente: https://www.diariolibre.com

Deja una respuesta

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.

Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive

política de privacidad

¿Qué información recopilamos?

Recopilamos información sobre usted cuando se registra en nuestro sitio o realiza un pedido.

Al realizar un pedido o registrarse en nuestro sitio, según corresponda, se le puede solicitar que ingrese su: nombre, dirección de correo electrónico o dirección postal.

¿Para qué utilizamos su información?

Cualquiera de la información que recopilamos de usted puede usarse de una de las siguientes maneras:

To personalize your experience
(your information helps us to better respond to your individual needs)
To improve our website
(we continually strive to improve our website offerings based on the information and feedback we receive from you)
To improve customer service
(your information helps us to more effectively respond to your customer service requests and support needs)

To process transactions
Your information, whether public or private, will not be sold, exchanged, transferred, or given to any other company for any reason whatsoever, without your consent, other than for the express purpose of delivering the purchased product or service requested.

To administer a contest, promotion, survey or other site feature

To send periodic emails
The email address you provide for order processing, will only be used to send you information and updates pertaining to your order.

How do we protect your information?

We implement a variety of security measures to maintain the safety of your personal information when you place an order or enter, submit, or access your personal information.

We offer the use of a secure server. All supplied sensitive/credit information is transmitted via Secure Socket Layer (SSL) technology and then encrypted into our Payment gateway providers database only to be accessible by those authorized with special access rights to such systems, and are required to?keep the information confidential.

After a transaction, your private information (credit cards, social security numbers, financials, etc.) will not be kept on file for more than 60 days.

Do we use cookies?

Yes (Cookies are small files that a site or its service provider transfers to your computers hard drive through your Web browser (if you allow) that enables the sites or service providers systems to recognize your browser and capture and remember certain information

We use cookies to help us remember and process the items in your shopping cart, understand and save your preferences for future visits, keep track of advertisements and compile aggregate data about site traffic and site interaction so that we can offer better site experiences and tools in the future. We may contract with third-party service providers to assist us in better understanding our site visitors. These service providers are not permitted to use the information collected on our behalf except to help us conduct and improve our business.

If you prefer, you can choose to have your computer warn you each time a cookie is being sent, or you can choose to turn off all cookies via your browser settings. Like most websites, if you turn your cookies off, some of our services may not function properly. However, you can still place orders by contacting customer service.

Google Analytics

We use Google Analytics on our sites for anonymous reporting of site usage and for advertising on the site. If you would like to opt-out of Google Analytics monitoring your behaviour on our sites please use this link (https://tools.google.com/dlpage/gaoptout/)

Do we disclose any information to outside parties?

No vendemos, intercambiamos ni transferimos a terceros su información de identificación personal. Esto no incluye a los terceros de confianza que nos ayudan a operar nuestro sitio web, llevar a cabo nuestro negocio o prestarle servicios, siempre que esas partes acuerden mantener esta información confidencial. También podemos divulgar su información cuando creamos que la divulgación es apropiada para cumplir con la ley, hacer cumplir las políticas de nuestro sitio o proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad o los de otros. Sin embargo, la información del visitante no identificable personalmente se puede proporcionar a otras partes para marketing, publicidad u otros usos.

Registro

La información mínima que necesitamos para registrarte es tu nombre, dirección de correo electrónico y una contraseña. Le haremos más preguntas para diferentes servicios, incluidas las promociones de ventas. A menos que digamos lo contrario, debe responder todas las preguntas de registro.

También podemos hacer algunas otras preguntas voluntarias durante el registro para ciertos servicios (por ejemplo, redes profesionales) para que podamos obtener una comprensión más clara de quién es usted. Esto también nos permite personalizar los servicios para usted.

To assist us in our marketing, in addition to the data that you provide to us if you register, we may also obtain data from trusted third parties to help us understand what you might be interested in. This ‘profiling’ information is produced from a variety of sources, including publicly available data (such as the electoral roll) or from sources such as surveys and polls where you have given your permission for your data to be shared. You can choose not to have such data shared with the Guardian from these sources by logging into your account and changing the settings in the privacy section.

After you have registered, and with your permission, we may send you emails we think may interest you. Newsletters may be personalised based on what you have been reading on theguardian.com. At any time you can decide not to receive these emails and will be able to ‘unsubscribe’.

Logging in using social networking credentials

If you log-in to our sites using a Facebook log-in, you are granting permission to Facebook to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth and location which will then be used to form a Guardian identity. You can also use your picture from Facebook as part of your profile. This will also allow us and Facebook to share your, networks, user ID and any other information you choose to share according to your Facebook account settings. If you remove the Guardian app from your Facebook settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a Google log-in, you grant permission to Google to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth, sex and location which we will then use to form a Guardian identity. You may use your picture from Google as part of your profile. This also allows us to share your networks, user ID and any other information you choose to share according to your Google account settings. If you remove the Guardian from your Google settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a twitter log-in, we receive your avatar (the small picture that appears next to your tweets) and twitter username.

Children’s Online Privacy Protection Act Compliance

We are in compliance with the requirements of COPPA (Childrens Online Privacy Protection Act), we do not collect any information from anyone under 13 years of age. Our website, products and services are all directed to people who are at least 13 years old or older.

Updating your personal information

We offer a ‘My details’ page (also known as Dashboard), where you can update your personal information at any time, and change your marketing preferences. You can get to this page from most pages on the site – simply click on the ‘My details’ link at the top of the screen when you are signed in.

Online Privacy Policy Only

This online privacy policy applies only to information collected through our website and not to information collected offline.

Your Consent

By using our site, you consent to our privacy policy.

Changes to our Privacy Policy

Si decidimos cambiar nuestra política de privacidad, publicaremos esos cambios en esta página.

Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto:

CopyRight ©2019-24 | Vegano Informativo | All Right Reserved | Política de Privacidad

 Design/Developer by: