NacionalesPolíticas

RD | La Ley aprobada Tasa cero a 67 bienes básicos de la canasta, PROVOCA Choque de intereses

Choque de intereses por la ya aprobada Ley de tasa cero | Las opiniones que han generado la ley de tasa cero a 67 bienes básicos de la canasta básica familiar, que fue promulgada anoche por el Poder Ejecutivo, son divergentes

 
Choque de intereses por la ya aprobada Ley de tasa cero

El economista agrícola Winston Marte sostuvo que la tasa cero traería un efecto negativo en el sector agropecuario nacional. EXTERNA

Producto del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, junto a los efectos que ha dejado la pandemia en el país, el presidente Luis Abinader planteó el pasado 7 de marzo su  interés de apoyar a los consumidores por un posible desabasto de alimentos básicos ante la incertidumbre global y la alta volatilidad de los precios de los fletes y de “commodities” como el petróleo.

 Abinader planteó 10 medidas para enfrentar el aumento de precios en el ámbito internacional, entre las que se encuentra el proyecto de ley de tasa cero a la importación de 67 productos de la canasta básica. La ley fue promulgada anoche por el Poder Ejecutivo, tras recibir el visto bueno de ambas cámaras legislativas.

La eliminación de los aranceles de aduanas al grupo de bienes básicos operará temporalmente durante seis meses, según se establece en la referida legislación, marcada con el número 6-22, de la que algunos sectores abogaron por su ejecución a partir de volúmenes y que fuera extensible a los insumos del agro.

Esta ley, en su párrafo III establece que «la Comisión para las Importaciones Aqropecuarias podrá limitar con topes cuantitativos, vía cuotas, la importación de estos productos y determinará los mecanismos de administración correspondientes para cada caso. Para los productos de la Rectificación Técnica, la Comisión dispondrá una cuota de importación previo a la aplicación de la tasa cero”.

Los productos que se incluirían en este plan son la mantequilla y margarina, aceite refinado, leche en polvo, enlatados, grasas comestibles, pastas, ajo, pollo, harina, habichuelas, pan, carne de cerdo y res. Conjuntamente, se subsidiaría en un 10% las importaciones de productos como trigo, maíz, harina, soya y grasa vegetal. Luego de la proposición del jefe de Estado sobre una posible solución al tema de la inflación que arropa en el ámbito global, se han generado opiniones y críticas.

Opiniones A dos días del anuncio del presidene Luis Abinader sobre la necesidad de que se aprobara la ley, Robin Alcántara, presidente de la Red de Organizaciones Agropecuarias de San Juan, expresó que estas medidas deben de ser tomadas “con pinzas” y que lo mejor sería incentivar la producción de rubros en República Dominicana, donde existen tanto buenos agricultores como tierras y agua.

Asimismo, el presidente de la Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz), Marcelo Reyes, indicó que no parece sencillo el proceso de realizar lo que ha dispuesto el presidente Luis Abinader, debido a la escasez de barcos y fletes.

De igual modo, el economista agrícola Winston Marte sostuvo que la tasa cero traería un efecto negativo en el sector agropecuario nacional y que presionar los precios de estos productos “a la baja” lo que causa es desmotivar la producción local, lo cual genera pérdidas de empleos en la cadena de valor de los productos que se incluyen en el proyecto.

Dijo, además, que esos productos anteriormente mencionados están libres de pagar aranceles, siempre y cuando sean originarios de países miembros del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta).

El presidente de la Asociación de Productores de Pollo del Norte (Asopollon), José López, también contó que este proyecto de ley los tiene preocupados porque los pondrían a competir con países que no son miembros de RD-Cafta. 

Haivanjoe NG Cortiñas, economista, opina que la inflación se inició en julio del 2020, no por el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania.

Desde la fecha indicada hasta ahora, la elevación del costo de la vida no se ha detenido, razón por la cual, el Gobierno con las medidas anunciadas reacciona en forma tardía, perjudicando a la población dominicana.

Asegura esto no ayudará a controlar la inflación porque solo aborda parte de las consecuencias que afectan a las personas de bajos ingresos y a la clase media y no ataca la parte de las causas de carácter interno que está generando los altos precios.

Antonio Ciriano Cruz , también economista cree que si bien es cierto que las medidas son necesarias y positivas, no es menos cierto que las mismas cambian todo el marco macroeconómico y presupuestario, por lo que el Gobierno tendrá que buscar más recursos para financiar las medidas anunciadas, lo que implicará un mayor déficit y endeudamiento público.

Vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees), Miguel Collado Di Franco, afirma que este es un momento de buscar reducir costos que inciden en los precios finales. Así lo entendieron las autoridades con algunas de las acciones que se tomarán, como la relacionada con los aranceles para ciertos bienes de alimentación. Estos bienes son consumidos por ciudadanos de todos los niveles de ingresos, por lo que será positiva por su impacto en los precios finales.

La Federación Dominicana de Comerciantes considera positivas las medidas anunciadas por el presidente. La entidad se comprometió a reducir los precios obtenidos por la aplicación del arancel cero a los productos.

Iván García, presidente del organismo. Estamos en una situación de inflación global, tenemos que solidarizarnos con nuestros clientes y la rebaja de los impuestos traspasarlas al consumidor.

Para el ex ministro de Economía, Isidoro Santana, sería casi lo mismo, excepto que habría que averiguar  de dónde saldría el dinero para pagar el subsidio. Dijo a un medio local que personalmente preferiría que la medida sea por un corto plazo, de no más de seis meses.

El diputado nde la Fuerza del Pueblo, Rubén Maldonado, y Julio Campos, del PLD, al igual que la Asociación de Industrias (AIRD)  aseguran que la eliminación de aranceles aduanales no garantiza precios bajos.

 El presidente del opositor Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, al rechazar la ley consideró “una ridiculez” que el Gobierno pretenda incentivar la importación de productos que se cultivan o elaboran en la   República Dominicana, por lo que observó que “hay un problema psiquiátrico cuando hablan de importar”.

Asimismo, cuestionó que la actual gestión gubernamental crea que puede combatir la inflación con esa ley, con la cual afirma “ha habido improvisación”.

Fernández Indicó además que el país produce el 85%de los rubros que consume,  por lo que repudió  que se hable de importar pollo, huevo, leche, panes y otros.

El tres veces mandatario de la República planteó que lo procedente es apoyar a los agricultores y ganaderos, para que se aumente la producción.

SEPA MÁS El contexto El gobierno dominicano se ha volcado a privilegiar las importaciones de alimentos en un momento en que las potencias productoras de granos, carnes y fertilizantes están prohibiendo exportaciones para garantizar alimentos para su propia población.

Agropecuaria La agropecuaria dominicana se deteriora porque los productores no pueden competir con bienes subsidiados.

FUENTE: https://listindiario.com/

YARIEL FERRERAS/ CÁNDIDA A
Santo Domingo, RD

Deja una respuesta

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.

Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive

política de privacidad

¿Qué información recopilamos?

Recopilamos información sobre usted cuando se registra en nuestro sitio o realiza un pedido.

Al realizar un pedido o registrarse en nuestro sitio, según corresponda, se le puede solicitar que ingrese su: nombre, dirección de correo electrónico o dirección postal.

¿Para qué utilizamos su información?

Cualquiera de la información que recopilamos de usted puede usarse de una de las siguientes maneras:

To personalize your experience
(your information helps us to better respond to your individual needs)
To improve our website
(we continually strive to improve our website offerings based on the information and feedback we receive from you)
To improve customer service
(your information helps us to more effectively respond to your customer service requests and support needs)

To process transactions
Your information, whether public or private, will not be sold, exchanged, transferred, or given to any other company for any reason whatsoever, without your consent, other than for the express purpose of delivering the purchased product or service requested.

To administer a contest, promotion, survey or other site feature

To send periodic emails
The email address you provide for order processing, will only be used to send you information and updates pertaining to your order.

How do we protect your information?

We implement a variety of security measures to maintain the safety of your personal information when you place an order or enter, submit, or access your personal information.

We offer the use of a secure server. All supplied sensitive/credit information is transmitted via Secure Socket Layer (SSL) technology and then encrypted into our Payment gateway providers database only to be accessible by those authorized with special access rights to such systems, and are required to?keep the information confidential.

After a transaction, your private information (credit cards, social security numbers, financials, etc.) will not be kept on file for more than 60 days.

Do we use cookies?

Yes (Cookies are small files that a site or its service provider transfers to your computers hard drive through your Web browser (if you allow) that enables the sites or service providers systems to recognize your browser and capture and remember certain information

We use cookies to help us remember and process the items in your shopping cart, understand and save your preferences for future visits, keep track of advertisements and compile aggregate data about site traffic and site interaction so that we can offer better site experiences and tools in the future. We may contract with third-party service providers to assist us in better understanding our site visitors. These service providers are not permitted to use the information collected on our behalf except to help us conduct and improve our business.

If you prefer, you can choose to have your computer warn you each time a cookie is being sent, or you can choose to turn off all cookies via your browser settings. Like most websites, if you turn your cookies off, some of our services may not function properly. However, you can still place orders by contacting customer service.

Google Analytics

We use Google Analytics on our sites for anonymous reporting of site usage and for advertising on the site. If you would like to opt-out of Google Analytics monitoring your behaviour on our sites please use this link (https://tools.google.com/dlpage/gaoptout/)

Do we disclose any information to outside parties?

No vendemos, intercambiamos ni transferimos a terceros su información de identificación personal. Esto no incluye a los terceros de confianza que nos ayudan a operar nuestro sitio web, llevar a cabo nuestro negocio o prestarle servicios, siempre que esas partes acuerden mantener esta información confidencial. También podemos divulgar su información cuando creamos que la divulgación es apropiada para cumplir con la ley, hacer cumplir las políticas de nuestro sitio o proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad o los de otros. Sin embargo, la información del visitante no identificable personalmente se puede proporcionar a otras partes para marketing, publicidad u otros usos.

Registro

La información mínima que necesitamos para registrarte es tu nombre, dirección de correo electrónico y una contraseña. Le haremos más preguntas para diferentes servicios, incluidas las promociones de ventas. A menos que digamos lo contrario, debe responder todas las preguntas de registro.

También podemos hacer algunas otras preguntas voluntarias durante el registro para ciertos servicios (por ejemplo, redes profesionales) para que podamos obtener una comprensión más clara de quién es usted. Esto también nos permite personalizar los servicios para usted.

To assist us in our marketing, in addition to the data that you provide to us if you register, we may also obtain data from trusted third parties to help us understand what you might be interested in. This ‘profiling’ information is produced from a variety of sources, including publicly available data (such as the electoral roll) or from sources such as surveys and polls where you have given your permission for your data to be shared. You can choose not to have such data shared with the Guardian from these sources by logging into your account and changing the settings in the privacy section.

After you have registered, and with your permission, we may send you emails we think may interest you. Newsletters may be personalised based on what you have been reading on theguardian.com. At any time you can decide not to receive these emails and will be able to ‘unsubscribe’.

Logging in using social networking credentials

If you log-in to our sites using a Facebook log-in, you are granting permission to Facebook to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth and location which will then be used to form a Guardian identity. You can also use your picture from Facebook as part of your profile. This will also allow us and Facebook to share your, networks, user ID and any other information you choose to share according to your Facebook account settings. If you remove the Guardian app from your Facebook settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a Google log-in, you grant permission to Google to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth, sex and location which we will then use to form a Guardian identity. You may use your picture from Google as part of your profile. This also allows us to share your networks, user ID and any other information you choose to share according to your Google account settings. If you remove the Guardian from your Google settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a twitter log-in, we receive your avatar (the small picture that appears next to your tweets) and twitter username.

Children’s Online Privacy Protection Act Compliance

We are in compliance with the requirements of COPPA (Childrens Online Privacy Protection Act), we do not collect any information from anyone under 13 years of age. Our website, products and services are all directed to people who are at least 13 years old or older.

Updating your personal information

We offer a ‘My details’ page (also known as Dashboard), where you can update your personal information at any time, and change your marketing preferences. You can get to this page from most pages on the site – simply click on the ‘My details’ link at the top of the screen when you are signed in.

Online Privacy Policy Only

This online privacy policy applies only to information collected through our website and not to information collected offline.

Your Consent

By using our site, you consent to our privacy policy.

Changes to our Privacy Policy

Si decidimos cambiar nuestra política de privacidad, publicaremos esos cambios en esta página.

Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto:

CopyRight ©2019-24 | Vegano Informativo | All Right Reserved | Política de Privacidad

 Design/Developer by: