NacionalesPolíticas

RD | Los Haitianos una vez habitan una casa abando­nadas no hay quien los saque de ahí

Haitianos se hacinan en casas desocupadas
Crean pequeños ghetos en sectores residenciales

Haitianos se hacinan en casas desocupadas
 

 

 

Con papeles o sin ellos, le­gal o ilegal, hay haitia­nos que ha­cen de las construcciones y casas abandonadas un “cá­lido hogar”.

Su modo de operación es sencillo. Primero llega uno, o dos o tres, y luego, no importa la capacidad del espacio, se van suman­do familiares y amigos ávi­dos de un techo “seguro” y que no represente ningún gasto.

LISTÍN DIARIO quiso recorrer algunos lugares en donde es común es­ta práctica. Al hacerlo, ha podido notar que algunoHaitianos se hacinan en casas desocupadass ocupan casuchas abando­nadas en barrios margi­nados y que una vez las habitan no hay quien los saque de ahí. Otros co­rren con mejor suerte y se instalan en sectores privi­legiados de la ciudad.

A Claude Batiste le fue bien cuando llegó a Re­pública Dominicana. Era una adolescente y a su lle­gada ya su padre “tenía una casa” nada más y na­da menos que en un buen sitio de Arroyo Hondo.

“Debo decirte que me sorprendí cuando me lle­varon a esa casa. Claro, seguíamos igual de po­bres, a veces sin tener pa­ra la comida, pero tenía­mos un techo seguro y bonito”.

Al dar estos detalles, en un español perfecto, la jo­ven suspira y cuenta que fueron muchas las noches que se acostaron sin cenar, pero al menos si llovía o hacía sol tenían donde pro­tegerse.

“No sé de quién era o es la casa, tampoco por qué la dejaron abandonada, pero sí sé que fue un ami­go que se llevó a mi papá a vivir con él y su familia. Te cuento que vivíamos 17 personas en una vivienda de cuatro dormitorios, una sala amplia, un comedor, una cocina y cinco baños. Muy cómoda, pero éramos muchos. Creo que ahora vi­ve más gente”, lo dice y no puede evitar sonreír.

Reconoce que para en­tonces era menor la pre­sencia de haitianos en el país.

De esa experiencia Clau­de sacó buenos frutos. Sus tres mejores amigas o her­manas, como ella les llama, las conoció en la que fue su casa por 16 años. Ella llegó de 15, se mudó a los 31 y ya tiene 3Haitianos se hacinan en casas desocupadas6. Su carrera de médico la hizo viviendo en ese lugar, pero formó tien­da aparte cuando comen­zó a trabajar. Hoy vive con una hermana en un barrio no tan privilegiado, pero es el que pueden pagar.

Nunca se avergonzó de vivir en una casa abando­nada y mucho menos de ser extremadamente po­bre.

“Mi papá trabajaba cons­trucción, con eso me ayu­dó para que yo estudiara, que de hecho, por eso vine a este país que amo. Había que mandarles dinero a mi madre y a mis hermanos, y luego yo conseguí trabajar como doméstica en una de esas casotas y nos trajimos a mi hermana para que también estudiara. Esta­mos legal aquí y mi padre antes de morir también lo estaba”, relata la joven que hoy presta sus servicios en un centro médico domini­cano.

Condiciones y controversias
LISTÍN DIARIO no llegó a saberlo a ciencia cierta, pe­ro según algunos de los ha­bitantes de estos lugares abandonados, hay quienes “marcan su territorio”.

El que llega primero se adueña de la “propiedad” y se dedica a captar inqui­linos.

“Si es grande el lugar, puede que tenga más de un ‘dueño’ y ellos cobran a los que se van mudando”.

Esa explicación la ofre­ce Francois, un joven que vive en una construcción abandonada, y quien de inmediato encontró de frente a uno de sus com­pañeros. Aunque su recla­mo fue en creole, Fran­cois hizo la traducción: “Él dice que no cuente eso”.

Al parecer, su amigo entendió la sencilla inter­pretación y, en un espa­ñol estropeado, pero que se entendía, desmintió a Francois. “No es cierto. Todos vivimos aquí y cada quien paga lo suyo y com­pra su colchón”.

Al escuchar esto, el “in­formante” sonrió e hi­zo un gesto con la cabe­za de que no es así, pero igual ayudó a esclarecer el mensaje.

No fue ni a uno ni a dos que reporteros de este medio preguntaron sobre cómo ocupan una casa o construcción en abando­no, pero solo dos, aparte de Francois, respondie­ron algo, y negándose a dar su nombre.

Por diversas razones, temen tocar el tema, más cuando saben que esta práctica no es del agrado de los residentes, sobre todo en sectores como La Castellana, Arroyo Hon­do, Bella Vista, Las Prade­ras, Ensanche Quisqueya, El Millón y muchos otros de la Capital y de diversos pueblos del país.

De ahí que, para rea­lizar un trabajo más aca­bado, se le preguntó a una periodista de Santia­go que si se estila ese tipo de ocupación allá y la res­puesta fue: “Antes sí, ya está muy controlado, aho­ra lo que hay es mucha mano de obra haitiana y, como todos saben, algu­nos se quedan a vivir en las construcciones y cuan­do terminan la obra van buscando otro rumbo”. En Higüey, para tener al menos dos lugares de extremo a extremo, sí se siguen ocupando propiedades abandonadas.

“Ellos dondequiera se meten y arrastran con su gente, pero nadie hace nada. No digo más”, fue la respuesta de una persona conocida respecto al tema.

Pero bien, retomando las escuetas consideraciones de las personas que hablaron, es importante decir que ambos coinciden en que ellos solo habitan lugares que ven abandonados y que si llegan los dueños desocupan el sitio sin problema.

“Pero hay algunos que parecen no son de nadie y nunca nos sacan”. Es el comentario de uno de ellos que lleva tres años residiendo en un edificio sin concluir ubicado en un lugar céntrico de la ciudad.

La otra persona se limitó a decir: “A mí me alquilaron una habitación y así pude traer a mi mujer”. No habló más, pero dijo mucho y, con su comentario corrobora lo que dice Francois de que hay quienes en esas casas o construcciones abandonadas “marcan su territorio” y viven de eso.

Quejas por falta de higiene
La ruta para ver cómo viven seguía. Había que mirar de lejos y tantear cada caso. Son celosos de “sus casas” y al parecer les atemoriza pensar que alguien los saque de ahí, aunque es difícil. Los moradores de La Castellana lo saben.

Con todo y tener una de las juntas de vecinos más fuerte, no han podido hacer que se mude un grupo de haitianos q u e lleva años ocupando una propiedad abandonada. Lo que les molesta a los habitantes del lugar y a otros de los di ferentes sectores es el hacinamiento en que viven y la bulla que hacen todo el día.

De hecho, hay residentes en barrios de extrema pobreza que aseguran que donde se muda un haitiano, a la semana ya hay diez, y que no cumplen con la más mínima higiene.

“Yo hace mucho que vivo por aquí, y soy pobre, pero mi casa es limpia y por eso no entiendo por qué si ya decidieron vivir en una casa abandonada, por qué no la limpian. A mí no me importa que se queden en lo que no es suyo, pero que no estén ‘empaquetao’ y con tanta basura”.

En la calle Euclides Morillo, próximo a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), hace un tiempo desalojaron a un amplio grupo de haitianos que ocupó una propiedad y hasta fritura y otros negocios tenían ahí, hasta que los dueños decidieron desbaratarla para construir un edificio. Llevaban alojados ahí casi desde el año 2000. Eso cuenta Manuel, una persona que ha colaborado mucho con este trabajo.

SEPA MÁS
Sin grandes gastos

El ingeniero de una construcción que está cerca de una edificación abandonada se interesó en el tema y sin proponérselo dio un buen dato: “Qué bueno que Listín haga este trabajo, porque no es para que los saquen, pues ellos ocupan propiedades que al parecer nadie reclama, pero es necesario que si se van a quedar viviendo ahí donde no pagan nada, absolutamente nada, ni agua, ni luz… en fin, que al menos se les exija que limpien su entorno. En la Guarocuya, ahí en Las Praderas, hay una casa que está ocupada como por cuatro o no sé cuántas familias, y eso da pena. Ese descuido y el escándalo que hacen deprecia las propiedades cercanas. No es nada en su contra, son muy trabajadores, pero esa práctica nos hace daño”, concluye esperando que se tome control sobre el asunto.

Fuente: https://listindiario.com/
Marta Quéliz
Santo Domingo, RD
 

Deja una respuesta

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.

Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive

política de privacidad

¿Qué información recopilamos?

Recopilamos información sobre usted cuando se registra en nuestro sitio o realiza un pedido.

Al realizar un pedido o registrarse en nuestro sitio, según corresponda, se le puede solicitar que ingrese su: nombre, dirección de correo electrónico o dirección postal.

¿Para qué utilizamos su información?

Cualquiera de la información que recopilamos de usted puede usarse de una de las siguientes maneras:

To personalize your experience
(your information helps us to better respond to your individual needs)
To improve our website
(we continually strive to improve our website offerings based on the information and feedback we receive from you)
To improve customer service
(your information helps us to more effectively respond to your customer service requests and support needs)

To process transactions
Your information, whether public or private, will not be sold, exchanged, transferred, or given to any other company for any reason whatsoever, without your consent, other than for the express purpose of delivering the purchased product or service requested.

To administer a contest, promotion, survey or other site feature

To send periodic emails
The email address you provide for order processing, will only be used to send you information and updates pertaining to your order.

How do we protect your information?

We implement a variety of security measures to maintain the safety of your personal information when you place an order or enter, submit, or access your personal information.

We offer the use of a secure server. All supplied sensitive/credit information is transmitted via Secure Socket Layer (SSL) technology and then encrypted into our Payment gateway providers database only to be accessible by those authorized with special access rights to such systems, and are required to?keep the information confidential.

After a transaction, your private information (credit cards, social security numbers, financials, etc.) will not be kept on file for more than 60 days.

Do we use cookies?

Yes (Cookies are small files that a site or its service provider transfers to your computers hard drive through your Web browser (if you allow) that enables the sites or service providers systems to recognize your browser and capture and remember certain information

We use cookies to help us remember and process the items in your shopping cart, understand and save your preferences for future visits, keep track of advertisements and compile aggregate data about site traffic and site interaction so that we can offer better site experiences and tools in the future. We may contract with third-party service providers to assist us in better understanding our site visitors. These service providers are not permitted to use the information collected on our behalf except to help us conduct and improve our business.

If you prefer, you can choose to have your computer warn you each time a cookie is being sent, or you can choose to turn off all cookies via your browser settings. Like most websites, if you turn your cookies off, some of our services may not function properly. However, you can still place orders by contacting customer service.

Google Analytics

We use Google Analytics on our sites for anonymous reporting of site usage and for advertising on the site. If you would like to opt-out of Google Analytics monitoring your behaviour on our sites please use this link (https://tools.google.com/dlpage/gaoptout/)

Do we disclose any information to outside parties?

No vendemos, intercambiamos ni transferimos a terceros su información de identificación personal. Esto no incluye a los terceros de confianza que nos ayudan a operar nuestro sitio web, llevar a cabo nuestro negocio o prestarle servicios, siempre que esas partes acuerden mantener esta información confidencial. También podemos divulgar su información cuando creamos que la divulgación es apropiada para cumplir con la ley, hacer cumplir las políticas de nuestro sitio o proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad o los de otros. Sin embargo, la información del visitante no identificable personalmente se puede proporcionar a otras partes para marketing, publicidad u otros usos.

Registro

La información mínima que necesitamos para registrarte es tu nombre, dirección de correo electrónico y una contraseña. Le haremos más preguntas para diferentes servicios, incluidas las promociones de ventas. A menos que digamos lo contrario, debe responder todas las preguntas de registro.

También podemos hacer algunas otras preguntas voluntarias durante el registro para ciertos servicios (por ejemplo, redes profesionales) para que podamos obtener una comprensión más clara de quién es usted. Esto también nos permite personalizar los servicios para usted.

To assist us in our marketing, in addition to the data that you provide to us if you register, we may also obtain data from trusted third parties to help us understand what you might be interested in. This ‘profiling’ information is produced from a variety of sources, including publicly available data (such as the electoral roll) or from sources such as surveys and polls where you have given your permission for your data to be shared. You can choose not to have such data shared with the Guardian from these sources by logging into your account and changing the settings in the privacy section.

After you have registered, and with your permission, we may send you emails we think may interest you. Newsletters may be personalised based on what you have been reading on theguardian.com. At any time you can decide not to receive these emails and will be able to ‘unsubscribe’.

Logging in using social networking credentials

If you log-in to our sites using a Facebook log-in, you are granting permission to Facebook to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth and location which will then be used to form a Guardian identity. You can also use your picture from Facebook as part of your profile. This will also allow us and Facebook to share your, networks, user ID and any other information you choose to share according to your Facebook account settings. If you remove the Guardian app from your Facebook settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a Google log-in, you grant permission to Google to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth, sex and location which we will then use to form a Guardian identity. You may use your picture from Google as part of your profile. This also allows us to share your networks, user ID and any other information you choose to share according to your Google account settings. If you remove the Guardian from your Google settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a twitter log-in, we receive your avatar (the small picture that appears next to your tweets) and twitter username.

Children’s Online Privacy Protection Act Compliance

We are in compliance with the requirements of COPPA (Childrens Online Privacy Protection Act), we do not collect any information from anyone under 13 years of age. Our website, products and services are all directed to people who are at least 13 years old or older.

Updating your personal information

We offer a ‘My details’ page (also known as Dashboard), where you can update your personal information at any time, and change your marketing preferences. You can get to this page from most pages on the site – simply click on the ‘My details’ link at the top of the screen when you are signed in.

Online Privacy Policy Only

This online privacy policy applies only to information collected through our website and not to information collected offline.

Your Consent

By using our site, you consent to our privacy policy.

Changes to our Privacy Policy

Si decidimos cambiar nuestra política de privacidad, publicaremos esos cambios en esta página.

Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto:

CopyRight ©2019-24 | Vegano Informativo | All Right Reserved | Política de Privacidad

 Design/Developer by: