NacionalesPolíticas

RD | Los Mejor de los platos típicos dominicanos

La historia detrás de cinco platos típicos dominicanos

 
 

Platos ‘bandera’. Entérate de qué forma platos como el arroz, habichuelas y carne, el locrio, moro, mangú y el sancocho se convirtieron en emblemas de la gastronomía dominicana.

La gastronomía criolla, que degustamos hoy, tiene su punto de partida tras el comienzo del cultivo de arroz en la isla. A los españoles se les agradece el hecho.

A la llegada de los colonizadores, los primeros pobladores de la isla (taínos) consumían básicamente yuca y maíz y como la oferta de alimentos era tan limitada, decidieron introducir el arroz a América, específicamente por el Caribe; aunque a Cristóbal Colón no le resultó tan fácil.

 

Al llegar la corte de la virreina María de Toledo, esposa de Diego Colón, todo cambió. Sus damas de compañía y cocineros procedían del sur de España, donde por 800 años gobernaron los moros (árabes) que consumían mucho este cereal.

Entre los platos que elaboraban estaba la paella y el arroz con habichuelas denominado “moros con cristianos”. De esta manera, surgen el locrio y el moro que consumimos hoy los dominicanos.

Para sorpresa de muchos, el locrio, una variedad de la paella española, y que se elabora esencialmente a base de la mezcla de arroz y algún tipo de carne, por años fue el plato más consumido, por supuesto, producto de la marcada influencia española en la isla.

La palabra locrio deriva de locro y criollo. Locro: un guiso de carnes con papas, maíz o judías, verduras u hortalizas, consumido en varios países de América del Sur y criollo, el descendiente de algún europeo y nacido en las colonias.

Más de 300 años después, justo, durante la tiranía de Ulises Hereaux (Lilís) el cultivo y consumo de arroz logró su mayor esplendor. El ferrocarril, construido por el dictador, permitió llevarlo de una región a otra del país y, por ende, servirlo en las mesas.

El locrio, en tanto, alcanzó tal popularidad que era considerado el plato nacional, explica el arquitecto, pintor y artista dominicano Cristian Martínez Villanueva, en un artículo titulado “El arroz en la República Dominicana”.

Según cuenta Martínez Villanueva, la fama y preferencia del locrio era tanta que durante “la firma del Manifiesto de Monte Cristi en 1895, protagonizado por José Martí y Máximo Gómez, el ilustre invitado cubano fue agasajado con un sabroso locrio dominicano”.

Y así surgió la ‘bandera dominicana’. Algunos textos hablan de que el origen de este plato se remonta a la “España Boba”, en 1809-1821, mucho ante del Gobierno de Lilís.

El arroz, las habichuelas y carne se convierte en el plato nacional, ‘La bandera”, durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

Como producto de la crisis económica en que se encontraba la isla, los pobladores tuvieron que comer lo poco que producían: habichuelas, arroz de las zonas pantanosas y la carne de los hatos ganaderos que abundaban en el país.

Pero, apunta Martínez Villanueva, fue durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo cuando se convierte en el “plato nacional dominicano”, a tal punto de ser llamado por el pueblo, ‘la bandera’.

Para esa época- dice- predominaron las habichuelas, que junto al arroz eran servidas con carne y ensalada.

Mangú. El proceso de elaboración del puré de plátano tiene su origen en la región del Congo, en África, donde sus habitantes machacaban este vívere hervido, costumbre introducida en la isla durante los procesos del comercio de esclavos.

En cuanto al término mangú, las creencias populares hablan de que se origina durante la primera invasión estadounidense al país (1916-1924), antes de la dictadura de Trujillo.

Dicen que los nestadounidenses probaron por primera vez este plato y exclamaban “man, good!”, ¡hombre, qué bueno¡, en español y, como los dominicanos de la época no tenían dominio del inglés, lo interpretaron como “mangú”.

Sancocho. Para algunos el sancocho tiene su origen en las Canarias, mientras otros, lo ubican en África. Un punto que no está claro, pero sí, que es uno de los platos típicos más sabrosos del país. ¿Cómo llegó?, bueno, dicen que este caldo fue introducido por las primeras migraciones canarias, mientras que otros dan cuenta de que lo trajeron los negros esclavos en galeras.

De esta receta hay versiones similares en otros países de América. En Colombia, por ejemplo, es conocido como ajiaco, el cual se diferencia del sancocho dominicano por los tipos de ingredientes base, como la papa, que aquí no le agregamos.

Al igual que el locrio, el sancocho dominicano se da el lujo de tener varios tipos: el blanco, compuesto de aves; de siete carnes: pollo, gallina criolla, guinea, cerdo, res, y hasta chivo; prieto, que toma su color por el uso de plátano verde, rulo y guineos tiernos y de guandules verdes o de habichuela.

En cuanto al locrio, se hace de carnes, mariscos, pescados, salami…

Para sorpresa de muchos, el locrio, una variedad de la paella española, por años fue el plato más consumido en la isla

Mangú en la RAE

En febrero pasado, por el Mes de la Patria, supermercado Jumbo presentó la iniciativa “El mangú en la RAE” con el interés de que esta palabra sea incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) y reconocida formalmente a nivel mundial.

Para llamar la atención, la cadena de supermercados usó la penetración de las redes sociales e inmediatamente obtuvo gran aceptación de la población. Para muchos la iniciativa hace honor a este delicioso plato.

Fuente: Hoy.com

Por MARGARITA QUIROZ

 

 

Deja una respuesta

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.

Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive

política de privacidad

¿Qué información recopilamos?

Recopilamos información sobre usted cuando se registra en nuestro sitio o realiza un pedido.

Al realizar un pedido o registrarse en nuestro sitio, según corresponda, se le puede solicitar que ingrese su: nombre, dirección de correo electrónico o dirección postal.

¿Para qué utilizamos su información?

Cualquiera de la información que recopilamos de usted puede usarse de una de las siguientes maneras:

To personalize your experience
(your information helps us to better respond to your individual needs)
To improve our website
(we continually strive to improve our website offerings based on the information and feedback we receive from you)
To improve customer service
(your information helps us to more effectively respond to your customer service requests and support needs)

To process transactions
Your information, whether public or private, will not be sold, exchanged, transferred, or given to any other company for any reason whatsoever, without your consent, other than for the express purpose of delivering the purchased product or service requested.

To administer a contest, promotion, survey or other site feature

To send periodic emails
The email address you provide for order processing, will only be used to send you information and updates pertaining to your order.

How do we protect your information?

We implement a variety of security measures to maintain the safety of your personal information when you place an order or enter, submit, or access your personal information.

We offer the use of a secure server. All supplied sensitive/credit information is transmitted via Secure Socket Layer (SSL) technology and then encrypted into our Payment gateway providers database only to be accessible by those authorized with special access rights to such systems, and are required to?keep the information confidential.

After a transaction, your private information (credit cards, social security numbers, financials, etc.) will not be kept on file for more than 60 days.

Do we use cookies?

Yes (Cookies are small files that a site or its service provider transfers to your computers hard drive through your Web browser (if you allow) that enables the sites or service providers systems to recognize your browser and capture and remember certain information

We use cookies to help us remember and process the items in your shopping cart, understand and save your preferences for future visits, keep track of advertisements and compile aggregate data about site traffic and site interaction so that we can offer better site experiences and tools in the future. We may contract with third-party service providers to assist us in better understanding our site visitors. These service providers are not permitted to use the information collected on our behalf except to help us conduct and improve our business.

If you prefer, you can choose to have your computer warn you each time a cookie is being sent, or you can choose to turn off all cookies via your browser settings. Like most websites, if you turn your cookies off, some of our services may not function properly. However, you can still place orders by contacting customer service.

Google Analytics

We use Google Analytics on our sites for anonymous reporting of site usage and for advertising on the site. If you would like to opt-out of Google Analytics monitoring your behaviour on our sites please use this link (https://tools.google.com/dlpage/gaoptout/)

Do we disclose any information to outside parties?

No vendemos, intercambiamos ni transferimos a terceros su información de identificación personal. Esto no incluye a los terceros de confianza que nos ayudan a operar nuestro sitio web, llevar a cabo nuestro negocio o prestarle servicios, siempre que esas partes acuerden mantener esta información confidencial. También podemos divulgar su información cuando creamos que la divulgación es apropiada para cumplir con la ley, hacer cumplir las políticas de nuestro sitio o proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad o los de otros. Sin embargo, la información del visitante no identificable personalmente se puede proporcionar a otras partes para marketing, publicidad u otros usos.

Registro

La información mínima que necesitamos para registrarte es tu nombre, dirección de correo electrónico y una contraseña. Le haremos más preguntas para diferentes servicios, incluidas las promociones de ventas. A menos que digamos lo contrario, debe responder todas las preguntas de registro.

También podemos hacer algunas otras preguntas voluntarias durante el registro para ciertos servicios (por ejemplo, redes profesionales) para que podamos obtener una comprensión más clara de quién es usted. Esto también nos permite personalizar los servicios para usted.

To assist us in our marketing, in addition to the data that you provide to us if you register, we may also obtain data from trusted third parties to help us understand what you might be interested in. This ‘profiling’ information is produced from a variety of sources, including publicly available data (such as the electoral roll) or from sources such as surveys and polls where you have given your permission for your data to be shared. You can choose not to have such data shared with the Guardian from these sources by logging into your account and changing the settings in the privacy section.

After you have registered, and with your permission, we may send you emails we think may interest you. Newsletters may be personalised based on what you have been reading on theguardian.com. At any time you can decide not to receive these emails and will be able to ‘unsubscribe’.

Logging in using social networking credentials

If you log-in to our sites using a Facebook log-in, you are granting permission to Facebook to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth and location which will then be used to form a Guardian identity. You can also use your picture from Facebook as part of your profile. This will also allow us and Facebook to share your, networks, user ID and any other information you choose to share according to your Facebook account settings. If you remove the Guardian app from your Facebook settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a Google log-in, you grant permission to Google to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth, sex and location which we will then use to form a Guardian identity. You may use your picture from Google as part of your profile. This also allows us to share your networks, user ID and any other information you choose to share according to your Google account settings. If you remove the Guardian from your Google settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a twitter log-in, we receive your avatar (the small picture that appears next to your tweets) and twitter username.

Children’s Online Privacy Protection Act Compliance

We are in compliance with the requirements of COPPA (Childrens Online Privacy Protection Act), we do not collect any information from anyone under 13 years of age. Our website, products and services are all directed to people who are at least 13 years old or older.

Updating your personal information

We offer a ‘My details’ page (also known as Dashboard), where you can update your personal information at any time, and change your marketing preferences. You can get to this page from most pages on the site – simply click on the ‘My details’ link at the top of the screen when you are signed in.

Online Privacy Policy Only

This online privacy policy applies only to information collected through our website and not to information collected offline.

Your Consent

By using our site, you consent to our privacy policy.

Changes to our Privacy Policy

Si decidimos cambiar nuestra política de privacidad, publicaremos esos cambios en esta página.

Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto:

CopyRight ©2019-24 | Vegano Informativo | All Right Reserved | Política de Privacidad

 Design/Developer by: