NacionalesPolíticas

RD | Por que E.U. alerta a sus ciudadanos no viajar a la Rep. Do­m.

¿Por qué los norteamericanos recomiendan no venir al país?
Análisis. Bajo el fuego del Covid-19

¿Por qué los norteamericanos recomiendan no venir al país?
 
 
 
 

A la 1:02 de la tarde de an­teayer, el De­partamento de Estado de Estados Unidos distribuyó a sus ciudadanos un men­saje de alerta para que no viajen a República Domi­nicana porque según sus Centros para el Control y la Prevención de Enferme­dades (CDC), “hay un ni­vel muy alto de Covid-19 en el país”.

Leí el mensaje una y otra vez y decidí indagar por qué “los americanos” afirman que en el país hay tanto Covid que recomien­dan a sus ciudadanos no viajar para evitar el riesgo de enfermar y creo que va­le la pena observar cómo se está enfrentando el vi­rus aquí y cómo persiste la infección.

El mensaje fue directo
Aunque el mensaje distri­buido por la embajada de Estados Unidos circuló en­tre ejecutivos de la prensa nacional, ningún periódi­co se hizo eco de esa infor­mación y por tanto, com­parto la esencia de esa noticia:

“República Dominicana – Nivel 4: No Viajar

“No viaje a República Dominicana debido al Co­vid-19.

“Lea la página sobre el Covid-19 del Departamen­to de Estado antes de plani­ficar cualquier viaje interna­cional.

“Los Centros para el Con­trol y la Prevención de En­fermedades (CDC) emitie­ron un Aviso de Salud para Viajes de nivel 4 para la Re­pública Dominicana debido al Covid-19, lo que indica un nivel muy alto de Co­vid-19 en el país.

“Visite la página de Co­vid-19 de la Embajada pa­ra obtener más información sobre el Covid-19 en la Re­pública Dominicana”. Fin del mensaje.

Para que Estados Unidos alerte a sus ciudadanos de no viajar a la República Do­minicana porque hay “un nivel muy alto de Covid-19 en el país”, tienen que dis­poner de buena informa­ción que no está al alcance del común de los mortales.

Como yo no tengo esa in­formación, revisé los boleti­nes del Departamento de Epi­demiología del Ministerio de Salud de la última semana con los datos del comporta­miento del virus entre el miér­coles 14 y el miércoles 21 de este mes, para ver qué hay de interés en ellos.

Pocas pruebas Covid
Del boletín 392 divulgado el jueves 15, al 399 emiti­do ayer, se extrae que en siete días solo se han hecho 21,782 pruebas diagnósti­cas, equivalentes a 3,111 pruebas diarias en una po­blación de más de 10 millo­nes de dominicanos.

Pero en ese escaso nú­mero de pruebas, en una semana se diagnosticaron 3,296 casos positivos, igual a 470 casos diarios, lo que coloca la positividad del pe­ríodo en un promedio dia­rio de 15.10 por cada 100 muestras analizadas.

Es un nivel muy alto de circulación del virus y la posibilidad de contagiarse también es elevada.

En esos siete días murie­ron 36 pacientes que esta­ban internos por Covid-19, lo que da un promedio de 5.1 muertes diarias, mien­tras que la ocupación de camas UCI y el uso de ven­tiladores crecieron porcen­tualmente varios puntos.

Con esos niveles de posi­tividad y esa baja cantidad de muestras procesadas, las autoridades han elimina­do el toque de queda, hay un relajamiento de las me­didas de prevención que la población celebra para go­zar hoy e infectarme ma­ñana y los escándalos y ti­roteos en fiestas hasta la madrugada se reseñan en la prensa con mucha fre­cuencia.

A ese ritmo, “los ameri­canos” saben muy bien que el Covid está ganando te­rreno aquí y que con lo que hacen las autoridades no es suficiente para contenerlo.

¿Qué hacen las autori­dades contra el Covid?
Esencialmente dos cosas: atender pacientes críticos en los hospitales y gestio­nar y aplicar vacunas, que aquí y en todo el mundo están en el nivel de experi­mentación porque son nue­vas y nadie sabe todavía cuáles son sus efectos posi­tivos para proteger del vi­rus ni los negativos para la salud de las personas.

Cuando el gobierno in­formó hace dos semanas que reduciría la cobertura oficial de las pruebas PCR para confirmar diagnósti­cos de Covid y que en cam­bio lo haría con los antíge­nos, delató su intención de bajar su compromiso con el combate al virus, lo que de paso permite moderar los números que revelan la cantidad real aproximada de infectados y presentar al país “prácticamente sano” y listo para normalizar todas sus actividades.

Los especialistas se en­cargaron de hablar cla­ramente de que la única prueba de laboratorio con­firmatoria del virus que provoca el Covid-19 es la PCR y que las demás apor­tan indicios de la no pre­sencia, la existencia presen­te o pasada del virus, pero no tienen valor diagnóstico definitivo.

No hay dudas de que en el país hay una circulación comunitaria del coronavi­rus y no hay un solo muni­cipio libre de casos positi­vos y mucho menos aislado de los principales focos acti­vos de contagio.

Focos más activos
Esos focos son el Distri­to Nacional, donde se han diagnosticado 76,921casos de Covid-19 y han falleci­do 531 pacientes; provin­cia Santo Domingo, que es la periferia del Distrito Na­cional, con 53,282 casos positivos y 665 muertes; Santiago, con 28,592 enfer­mos registrados y 561 falle­cimientos, y la provincia La Altagracia, con 9,491 infec­tados y 71 muertos.

A pelear limpio
Ya se ha dicho que al Co­vid-19 no se le puede ha­cer trampas para vencerlo, que hay que combatirlo en regla, de lo contrario segui­rá hundiendo la cabeza so­lo para sacarla nuevamente con una ola pérfida y mor­tal que obliga a desandar sobre los ardides de quie­nes intentan engañarlo.

Ahí están países con in­mensos recursos de todo tipo como Estados Unidos, Brasil, algunos de Europa, India… que han relajado las medidas por presión de grupos sociales o econó­micos y cuando más entu­siasmados estaban con su nueva “normalidad”, los sorprendió un tsunami de casos provocados por va­riantes nuevas del virus.

Para controlar el virus hay que saber con preci­sión dónde está infectan­do, en qué magnitud y lue­go golpear con todos los recursos curativos y pre­ventivos para aislarlo y do­minarlo como hicieron los chinos en Wuhan en di­ciembre de 2019 y enero de 2020.

Eso es lo que ha permi­tido a China disfrutar hoy de un crecimiento de 18% de su producto en el pri­mer trimestre de este año.

Para lograr eso hay que hacer pruebas masivas gratuitas y de fácil acceso para la población, no res­tringirlas, ni ponerlas difí­ciles, porque si bien la in­fección viral es personal y familiar, las consecuencias sanitarias son sociales y nacionales, y afectan a to­da la sociedad.

Curar y vacunar es im­portante y ahí el gobierno lo está haciendo bien, pe­ro si baja las pruebas e ig­nora la magnitud de la in­festación en el país, no se sabe cuándo habrá barrios o ciudades dominicanas li­bres de Covid-19.

Felipe Ciprián
felipe.ciprian@listindiario.com
Santo Domingo, RD
 

Deja una respuesta

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.

Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive

política de privacidad

¿Qué información recopilamos?

Recopilamos información sobre usted cuando se registra en nuestro sitio o realiza un pedido.

Al realizar un pedido o registrarse en nuestro sitio, según corresponda, se le puede solicitar que ingrese su: nombre, dirección de correo electrónico o dirección postal.

¿Para qué utilizamos su información?

Cualquiera de la información que recopilamos de usted puede usarse de una de las siguientes maneras:

To personalize your experience
(your information helps us to better respond to your individual needs)
To improve our website
(we continually strive to improve our website offerings based on the information and feedback we receive from you)
To improve customer service
(your information helps us to more effectively respond to your customer service requests and support needs)

To process transactions
Your information, whether public or private, will not be sold, exchanged, transferred, or given to any other company for any reason whatsoever, without your consent, other than for the express purpose of delivering the purchased product or service requested.

To administer a contest, promotion, survey or other site feature

To send periodic emails
The email address you provide for order processing, will only be used to send you information and updates pertaining to your order.

How do we protect your information?

We implement a variety of security measures to maintain the safety of your personal information when you place an order or enter, submit, or access your personal information.

We offer the use of a secure server. All supplied sensitive/credit information is transmitted via Secure Socket Layer (SSL) technology and then encrypted into our Payment gateway providers database only to be accessible by those authorized with special access rights to such systems, and are required to?keep the information confidential.

After a transaction, your private information (credit cards, social security numbers, financials, etc.) will not be kept on file for more than 60 days.

Do we use cookies?

Yes (Cookies are small files that a site or its service provider transfers to your computers hard drive through your Web browser (if you allow) that enables the sites or service providers systems to recognize your browser and capture and remember certain information

We use cookies to help us remember and process the items in your shopping cart, understand and save your preferences for future visits, keep track of advertisements and compile aggregate data about site traffic and site interaction so that we can offer better site experiences and tools in the future. We may contract with third-party service providers to assist us in better understanding our site visitors. These service providers are not permitted to use the information collected on our behalf except to help us conduct and improve our business.

If you prefer, you can choose to have your computer warn you each time a cookie is being sent, or you can choose to turn off all cookies via your browser settings. Like most websites, if you turn your cookies off, some of our services may not function properly. However, you can still place orders by contacting customer service.

Google Analytics

We use Google Analytics on our sites for anonymous reporting of site usage and for advertising on the site. If you would like to opt-out of Google Analytics monitoring your behaviour on our sites please use this link (https://tools.google.com/dlpage/gaoptout/)

Do we disclose any information to outside parties?

No vendemos, intercambiamos ni transferimos a terceros su información de identificación personal. Esto no incluye a los terceros de confianza que nos ayudan a operar nuestro sitio web, llevar a cabo nuestro negocio o prestarle servicios, siempre que esas partes acuerden mantener esta información confidencial. También podemos divulgar su información cuando creamos que la divulgación es apropiada para cumplir con la ley, hacer cumplir las políticas de nuestro sitio o proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad o los de otros. Sin embargo, la información del visitante no identificable personalmente se puede proporcionar a otras partes para marketing, publicidad u otros usos.

Registro

La información mínima que necesitamos para registrarte es tu nombre, dirección de correo electrónico y una contraseña. Le haremos más preguntas para diferentes servicios, incluidas las promociones de ventas. A menos que digamos lo contrario, debe responder todas las preguntas de registro.

También podemos hacer algunas otras preguntas voluntarias durante el registro para ciertos servicios (por ejemplo, redes profesionales) para que podamos obtener una comprensión más clara de quién es usted. Esto también nos permite personalizar los servicios para usted.

To assist us in our marketing, in addition to the data that you provide to us if you register, we may also obtain data from trusted third parties to help us understand what you might be interested in. This ‘profiling’ information is produced from a variety of sources, including publicly available data (such as the electoral roll) or from sources such as surveys and polls where you have given your permission for your data to be shared. You can choose not to have such data shared with the Guardian from these sources by logging into your account and changing the settings in the privacy section.

After you have registered, and with your permission, we may send you emails we think may interest you. Newsletters may be personalised based on what you have been reading on theguardian.com. At any time you can decide not to receive these emails and will be able to ‘unsubscribe’.

Logging in using social networking credentials

If you log-in to our sites using a Facebook log-in, you are granting permission to Facebook to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth and location which will then be used to form a Guardian identity. You can also use your picture from Facebook as part of your profile. This will also allow us and Facebook to share your, networks, user ID and any other information you choose to share according to your Facebook account settings. If you remove the Guardian app from your Facebook settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a Google log-in, you grant permission to Google to share your user details with us. This will include your name, email address, date of birth, sex and location which we will then use to form a Guardian identity. You may use your picture from Google as part of your profile. This also allows us to share your networks, user ID and any other information you choose to share according to your Google account settings. If you remove the Guardian from your Google settings, we will no longer have access to this information.

If you log-in to our sites using a twitter log-in, we receive your avatar (the small picture that appears next to your tweets) and twitter username.

Children’s Online Privacy Protection Act Compliance

We are in compliance with the requirements of COPPA (Childrens Online Privacy Protection Act), we do not collect any information from anyone under 13 years of age. Our website, products and services are all directed to people who are at least 13 years old or older.

Updating your personal information

We offer a ‘My details’ page (also known as Dashboard), where you can update your personal information at any time, and change your marketing preferences. You can get to this page from most pages on the site – simply click on the ‘My details’ link at the top of the screen when you are signed in.

Online Privacy Policy Only

This online privacy policy applies only to information collected through our website and not to information collected offline.

Your Consent

By using our site, you consent to our privacy policy.

Changes to our Privacy Policy

Si decidimos cambiar nuestra política de privacidad, publicaremos esos cambios en esta página.

Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto:

CopyRight ©2019-24 | Vegano Informativo | All Right Reserved | Política de Privacidad

 Design/Developer by: